Santiago Tuñez Author
Por Martí Perarnau / Para El Periódico
Más que una victoria ha sido una lección magistral. Pedagogía sobre tener un estilo y mantenerse fiel al mismo bajo cualquier circunstancia. Lección sobre la fuerza del colectivo por encima del ego individual. Homenaje al valor de amar el balón, organizarse a su alrededor, quererlo, mimarlo y hablar un mismo idioma: el Idioma Barça. Durante un par de horas, la lección se ejecutó en un crescendo majestuoso y sinfónico. Continue Reading
Por Santiago Tuñez
Parado en la banquina de la Ruta 2, Diego Simeone giraba hacia su derecha y veía a Ruggeri y Batistuta. Movía su cabeza y se encontraba con el Pájaro Caniggia. Y ahí, en medio de esos nombres de peso, también aparecía Diego Maradona. En su regreso a la Selección tras el Mundial de Italia, el Diez eterno esperaba como uno más la llegada de un nuevo micro. El ómnibus que trasladaba al plantel a Mar Del Plata había roto su aire acondicionado. Ardía el verano, se acercaba el amistoso con Dinamarca y el Cholo aprendía que el compromiso por la camiseta argentina no se negocia. Continue Reading
Es, a esta altura, el Jugador del Pueblo. O mejor dicho, de varios pueblos. Del pueblo decano, donde trazó la huella desde las canchas ásperas del Torneo Argentino A hasta las noches de Copa Libertadores, y se hizo un espacio como segundo máximo goleador del club, con 130 gritos. Del pueblo sabalero, que paladea su juego cerebral y sus goles de alta costura aquí, allá, en todas partes. Y de la patria futbolera argentina, que lo aplaude cada fin de semana y festeja sus caños a los árbitros. A los 36 años, Luis Miguel Rodríguez, el Pulga, lleva esa chapa con orgullo. Vale la pena, entonces, repasar sus 10 frases célebres. Las 10 del 10. Continue Reading
Por Adrián Bianchi *
Sobre un bendito amanecer, el milagro de los pájaros me despertó muy temprano. No eran más de las 6 de la mañana cuando mis ojos desobedientes comenzaron a contemplar la salida del alba.
Un dulce aroma a café con leche se presentaba tenue sobre la inmensidad de una inmemorial y gastada casona llena de historias de potrero al momento en el que la voz arrugada de mi compañero de cuarto, el Gringo Cristofanelli, me decía «loco, levantate que ya está por llegar el Gordo Bonini. Dale, cambiate y vamos a desayunar, que el Viejo espera». Continue Reading
Por Gabriel Tuñez (@gabtunez)
Un galpón de unos 25 metros cuadrados, con techos altos y vigas a la vista, funcionaba como sala de torturas. De las vigas, justamente, se colgaban a los detenidos. Debajo de ellos, el piso estaba mojado y electrificado para que no pudieran apoyar los pies sin recibir una descarga. En el primer piso había dos habitaciones: una era la de Aníbal Gordon, considerado el jefe de máximo del lugar. La otra era utilizada por los uruguayos José Nino Gavazzo y Manuel Cordero Piacentini para torturar a sus víctimas, sobre todo las que eran sus compatriotas. Continue Reading
Por Santiago Tuñez
Miércoles 7 de agosto de 1996. Diego Maradona viaja hacia la pelota y elige cruzar el penal. En el destino de su tiro vuela el sueño de Boca por consagrarse en el torneo Clausura. Y esa fantasía, al cabo, se astilla con la mano izquierda de Nacho González. Hay frustración en el semblante del Diez y de sus compañeros. Al igual que en el campeonato anterior, la marcha de los xeneizes rumbo al título choca contra Racing. Cuesta entenderlo, porque le sobran nombres de jerarquía. Maradona, Caniggia, la Brujita Verón, el Kily González y Bilardo muerden el polvo otra vez… Polvo de estrellas. Continue Reading