La esperanza, señala Jorge Valdano en su último libro, es uno de los 11 poderes del líder. Dice, en esa línea, que es importante ponerle ilusión a la ruta personal. Y a modo de ejemplo, recurre al poema Ítaca, de Konstantino Kavafis, donde se narra el regreso de Ulises a su patria después de la Guerra de Troya. «Si vas a emprender el viaje hacia Ítaca, pide que tu camino sea largo, rico en experiencia, en conocimiento…», expresa la obra en su comienzo. Continue Reading
Navidad de 2011. Cholo Simeone acomoda su cuerpo en el asiento, abrocha el cinturón y vuela hacia Madrid con la energía de siempre. Lo espera el Atlético, su lugar en el mundo en la Liga española. Los números en rojo parecen tentarlo hacia el aterrizaje. Quiere tomar el control del equipo colchonero y ponerlo en las mejores pistas. Cuatro años después, se siente más que satisfecho. En su currículum relucen cinco títulos: la Europa League y la Supercopa de 2012, la Copa del Rey de 2013, la Liga de 2014 y la Supercopa del mismo año. Continue Reading
Pelota al pie, Zlatan Ibrahimovic piensa y le da play a su reflejo goleador. Cuenta que Fabio Capello, su guía en los tiempos de Juventus, le encendió ese impulso. Con ejercicios después de los entrenamientos, le cambió su manera de entender las definiciones. Importa la fantasía que admiraba de Ronaldo, pero la efectividad en la red siempre tiene mejor cotización. El sueco prioriza la contundencia en el área. Y lo mismo ocurre con su discurso. «Necesito estar enojado para jugar bien. Tengo que gritar y protestar», se define en Soy Zlatan Ibrahimovic, el libro que narra su vida. Continue Reading
En su libro La palabra hecha pelota, el periodista Alejandro Duchini interroga a 14 personajes de distintos ámbitos culturales sobre su relación con el fútbol. Uno de ellos es el escritor Hernán Casciari, que recuerda a su padre, ya fallecido, con quien lo unía el amor por Racing. «El fútbol, en particular, fue mi medio de comunicación con él», asegura el creador de la editorial Orsai. Y con el corazón pintado de celeste y blanco, vuela hacia 2001 y cuenta cómo vivió el título de la Academia desde España. Pasean y lean un extracto de la entrevista a Casciari que se publica en La palabra hecha pelota. Continue Reading
Por Geoff Hernández (@geoffhernandez)
El liderazgo efectivo es el nivel más alto al que un hombre puede aspirar. La historia tiene su propio salón de la fama para aquellas personas que entendieron el concepto y la esencia de ser un líder, y a quienes se atrevieron a transferir satisfactoriamente una idea a un grupo determinado de personalidades. La línea que divide el éxito y el fracaso en esta área es tan mínima, que muchos la saltan sin darse cuenta. Ya sea por desconocimiento, por mala utilización de los recursos existentes o por la supremacía ideológica de quién presidía. Continue Reading
Miércoles 8 de junio de 2005. A dos años de haber asumido como presidente, Néstor Kirchner se preparaba para designar a un nuevo integrante de la Corte Suprema, tras la renuncia de Augusto Belluscio. El máximo tribunal avalaba la prohibición de publicar encuestas en boca de urna desde 48 horas antes de los comicios y hasta tres horas después de su conclusión. Y el empresario Omar Chabán les pedía perdón a los familiares de las víctimas de Cromañón en una carta y declaraba ante la Justicia que el incendio del boliche no fue casual. Continue Reading
Por Santiago Tuñez
«Cuando venís de un barrio humilde cuesta todo el doble, porque todos te dicen que vas a ser un drogadicto o terminar en la cárcel. Pero demostré que no es así. Hay gente pobre que es honesta y sale adelante». Ángel Correa entiende de qué se trata vigorizar el ánimo ante los prejuicios, gambetear al dolor y celebrar la vida. Tenía 10 años cuando perdió a su padre y, poco después, a su hermano. A esos golpes le siguió una afección cardíaca descubierta apenas aterrizado en Atlético de Madrid. Un golpe terrible al carácter de cualquier mortal. Continue Reading