Los periodistas tecleaban los nombres de la Selección y, de a poco, le hacían espacio a una cara nueva. Ya no sólo mencionaban a Passarella, Kempes y Bertoni, entre otros personajes de peso. Además describían los trazos de Maradona en las crónicas de cada día. Sus producciones deslumbraban en las prácticas. Y por ese encantamiento, el Flaco Menotti le abrió las puertas del equipo con apenas 11 partidos de rodaje en Primera. Continue Reading
Sábado 13 de febrero de 2021. La fecha reluce en los ojos de Walter Montillo. Ese día le pondrá stop a su carrera de futbolista. Será el cierre de viaje que comenzó en San Lorenzo, allá por 2002, y tendrá su última escena en Universidad de Chile. Un viaje con momentos brillantes junto a Neymar en Santos, un título fabuloso en Tigre y algunas conexiones con Messi en la Selección. Un viaje, sobre todo, en el que encaró fuera del césped y se comprometió por la inclusión de Santino, su hijo con Síndrome de Down. Aquí, un repaso por 10 frases que colorean su esencia. Las 10 del 10. Continue Reading
Por Alberto G. Palomo / Para Revista Líbero
Dos letras señalan quién manda en un campo de la Ribera Hernández, en San Pedro Sula (Honduras). No son las iniciales de un equipo de fútbol. Son las de una de las pandillas que reina en el barrio, el más peligroso de la ciudad. Rige la ley de la MS, la Mara Salvatrucha. Este simple grafiti puede determinar el futuro del partido. Nada que ver con los goles o la motivación de los jugadores: un paso en falso, un imprevisto entre rivales de plomo, conlleva la posibilidad de lamentar muertes. Continue Reading
Pudo haber sido en un diálogo intenso con Bilardo, antes de salir a escena a mover la bola con Marcelo Trobbiani y el Bocha Ponce, en aquel Estudiantes ochentoso de músculo y cerebro. También, en la charla con Passarella, allá por una mañana helada de 1990, cuando le expresó su deseo de dirigir y el Káiser le dio las llaves de entrada a la Reserva de River. O casi 20 años después, al enfocar sus ojos en la Brujita Verón y cía, para proponerles -marco en mano- quedar en el cuadro del equipo campeón de la Libertadores.
Por Santiago Tuñez
No hay palabras que definan este momento. No hay. “Murió Diego Maradona”, anuncian desde la televisión. Lo mismo informan en la radio. También en los diarios digitales, con letras impactantes. Y la primera reacción es el silencio. El ánimo sacudido por la noticia. Las lágrimas. Continue Reading