Barcelona Tag Archive
Por Geoff Hernández (@geoffhernandez)
1- Los verdaderos reyes nunca mueren. El fútbol nos aleccionó una vez más, entregándole la gloria al portador de la fe, el talento y la pasión, y dejando relegado al multiplicador del temor. Probablemente, el pasar de los años acentuará el hito que el Barcelona logró en esta noche legendaria de Champions. La historia se basaría en creer que era posible remontar, y desde aquella despedida de Luis Enrique, cada bloque que representaba la imposibilidad cayó. Y el PSG lo sabía. Continue Reading
[dropcap]H[/dropcap]ace rato que no mira la escena desde la segunda fila. Aquellos tiempos en que Ronaldinho tomaba la pelota y él era testigo silencioso de su pegada ya forman parte del archivo. Hoy, Lionel Messi es el dueño de la redonda… y de los tiros libres. Se entiende: el cuero, en general, tiene destino de gol. Firma su autógrafo en la red. Ni el salto de la barrera, ni el vuelo del arquero de turno impiden ese final. La Pulga ya lleva 26 gritos por esta vía en Barcelona, lo que le permitió alcanzar el récord del holandés Ronald Koeman. Y los últimos tres, vale destacar, llegaron en el comienzo de 2017. Clink, caja y a festejar para el crack argentino. Continue Reading
Dijo a pocos días de cumplir 46 años: «Estaré en el Manchester City las próximas tres temporadas, tal vez más, pero estoy llegando al final de mi carrera como entrenador. Siento que la fase hacia mi adiós es un proceso que ha comenzado». Las alarmas sonaron en la Premier League y el resto de la aldea global. Entonces, Josep Guardiola puso freno y tranquilidad. Y subrayó a las pocas horas: «Quizás fue inapropiado comenzar a decir adiós a mi carrera. Todavía no pienso en retirarme». Continue Reading
A 18.369 kilómetros de Buenos Aires, un hombre elige jugadores, traza flechas en el pizarrón y define planteos. Su cerebro tiene actividad constante. Los pensamientos aceleran y cambian de frente con cada decisión. Marcelo Gallardo prepara la final del Mundial de Clubes contra Barcelona. Lo disfruta, tal como les pidió a sus jugadores, pero busca la fórmula efectiva en el diseño del equipo y sus movimientos. La kryptonita que demuela al súper héroe de la industria del fútbol. Y le dé al final soñado a la película de River en Tokio. Continue Reading
Por Geoff Hernández (@geoffhernandez)
No existe a priori un ‘Plan B’ que enrumbe estos dos meses dolorosos que vivirá el Barcelona sin Messi. El equipo se acostumbró a su sistema. A su 10. A ese free-winger superdotado que navega libre desde afuera hacia adentro y que asentó su poderío en el alley-oop y en los balonazos cruzados. Perderlo va más allá de una reubicación de talento o de esfuerzos. Es el riesgo que se asume cuando colocás las partituras y los guiones del equipo en un hombre. Y no es que esté mal. En lo absoluto. Haberlo dudado, casi le cuesta la reputación, el contrato y el futuro como técnico a un Luis Enrique que sabe lo importante que es una idea. Pero cuando tenés a Messi, los parámetros exigidos en la formación de un equipo son otros. Continue Reading
«Rakitic es un escudero de lujo para Messi»

Cabeza en alto, pelota al pie. Toda la elegancia de Ratikic, una de las figuras de Barcelona. Foto de David Ramos / Getty Images Europe / Vía Zimbio
Por Santiago Tuñez
Todos quisieron aportar su voz sobre la obra artística de Messi contra el Bayern Munich. Nadie, sin embargo, tuvo la sencillez de Thierry Henry. “La forma en que se cae Boateng es divertida. ¿Pero qué puede hacer? Simplemente, caerse al suelo y ver cómo Lionel celebra el gol. Es increíble”, afirmó el ex futbolista francés, hoy comentarista de la cadena Sky Sports. La jugada, sin dudas, encontró un broche fantástico. Y segundo antes de viajar a la red, tuvo un pase claro, profundo, luminoso.
La asistencia llevó la firma del croata Ivan Rakitic, el protagonista del libro escrito por el español Alberto Fernández. El nuevo arquitecto del Camp Nou, tal el título del trabajo editorial publicado por Al Poste. “Una pieza básica en el esquema de Luis Enrique por todo lo que aporta al juego del Barcelona; esa combinación de toque, verticalidad y oxígeno tan valiosa”, según lo definió el periodista en una entrevista con De Fútbol Somos. Continue Reading
De venganzas y de Messi…

Messi queda mano a mano con Neuer y suelta una definición deliciosa. Es segundo gol, y el segundo de Barcelona. Foto de Shaun Botterill/Getty Images Europe / Vía Zimbio
Por Geoff Hernández (@geoffhernandez)
1- Todos tendrán que seguir compitiendo por el segundo puesto. No hay uno en la faz de la tierra que pueda ajustarse al nivel de compromiso íntegro y de calidad innata como lo hace Leo. Es ridícula la forma como puede dominar a placer un deporte. Entenderlo, mejorarlo, y secuestrarlo. Messi es el fútbol sintetizado en una persona.
2- Guardiola sabía que la única forma de salir vivo del Camp Nou era desnaturalizarse y rearmar su idea a través del sacrificio y de los relevos insaciables. Y de pararlo a Messi, claro. Siendo esto último, lo más imposible de todo. ¿Por qué? Porque el fútbol son momentos que van y vienen. De gloria y de sufrimiento. Como en 2013 y La Noche de los Cristales Rotos. Y hoy el genio que utiliza la 10 es imparable. La construcción que ha confeccionado Luis Enrique tiene unas bases muy sólidas. Y ante eso se enfrentaba el diezmado Bayern, una víctima que se mostró débil y que terminó compitiendo como los grandes. Viéndole la cara sin estupor al monstruo de tres cabezas. Y alargando lo inevitable por el mayor tiempo posible. Sufrir estas circunstancias y lograr competir al nivel máximo hasta los 31 minutos del segundo tiempo, es digno de admirar. Continue Reading
El Barça que compite

Ivan Rakitic festeja el gol del triunfo del Barcelona. Neymar y Luis Suárez lo esperan para el abrazo. Kun Agüero sufre en el Camp Nou. Foto de David Ramos / Getty Images Europe / Vía Zimbio
Por Geoff I. Hernández (@geoffhernandez)
1- … y es que de no haber sido por la noche astronómica y casi inverosímil de Joe Hart, la visita del pequeñito equipo del City, hubiese terminado en tragedia en el Camp Nou. La diferencia entre escuadras da miedo. Si se deslastra de los 180 minutos, los últimos 30 del encuentro en el Etihad, estaríamos hablando de un monólogo de los tres tenores, acompañados por la sinfonía que ha ido ensamblando correctamente Luis Enrique, después del golpe de efecto en Anoeta. Superiores. Llenos de fe. Y con suficiente fútbol en sus botas como para volver a mirar al rostro a los máximos exponentes de esta Liga de Campeones. Continue Reading