Santiago Tuñez Author
Por Rory Smith / Para The New York Times
Siempre se ha discutido la ubicación exacta del umbral. En el Manchester United, por un tiempo, estuvo lo suficientemente cerca de los 30 años como para que sirviera como un punto de inflexión natural. Una vez que los jugadores llegaban a esa edad, Alex Ferguson, el entrenador del club en ese momento, tendía a otorgarles un día adicional de descanso después de un partido, con la esperanza de que pudiera calmar sus cuerpos crujientes. Continue Reading
Por Santiago Tuñez
Son datos de una realidad sobre la que se habla poco fuera del cuadrilátero verde. Datos que encienden una señal de advertencia. El 23% de los jugadores en actividad sufre trastornos del sueño, mientras el 9% admite que padece depresión y otro 7%, ansiedad. Este escenario se potencia entre quienes se retiraron, según un informe de la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales. Continue Reading
Por Santiago Tuñez
“Ya no sé más qué decir de él, es como pasa con Rafa Nadal. ¿Qué vas a decir? No te quedan palabras para describirlo”. Lionel Scaloni se quedó sin conceptos para definir a Messi, después de sus cinco goles a Estonia. Algo similar podría haber ocurrido el 9 de junio de 2012, hace hoy diez años, con cualquier otro mortal. Ese día, el 10 argentino brilló en la victoria ante Brasil 4 a 3. Firmó un triplete en la red y dejó un monólogo fabuloso en Nueva Jersey. Le puso su brillo a las luces de Broadway. Continue Reading
Por Santiago Tuñez
El córner de la Brujita Verón viajó al segundo palo y el hombre de la melena dorada comenzó a moverse en el área. Corrió unos metros, se alejó de los defensores nigerianos y encontró el espacio justo detrás de Mauricio Pochettino. Y en el salto, le dio destino de red a la pelota. El grito de Gabriel Batistuta sonó en el estadio de Ibaraki y retumbó aún más en la madrugada de un país que navegaba en su peor crisis social y económica. Parecía, entonces, un gol más en la vida del 9 con la Selección. Otro autógrafo en el arco para aumentar sus cifras en celeste y blanco. No lo fue. Continue Reading
Por Santiago Tuñez
Aquella historia que comenzó el 5 de diciembre de 1954, con un partido en Roma, tendrá un nuevo capítulo en el césped de Wembley. Será por la Finalissima, el trofeo que enfrentará al ganador de la Copa América del año pasado con el campeón de la Europa 2020. Otra vez, la Selección estará cara a cara con Italia. Como ya ocurrió en amistosos y en cinco mundiales. Continue Reading
Por José Luis Calderón / Para Marca
La decimocuarta Copa de Europa del Real Madrid supone la cuarta para Ancelotti como DT. Ganó dos con el Milan (2003 y 2007) y otras dos con el conjunto blanco (2014 y 2022). Un póker continental que lo convierte en el técnico con más Champions de la historia, dejando atrás a Bob Paisley (logró tres con el Liverpool en 1977, 1978 y 1981) y a Zinedine Zidane (con el Real Madrid en 2016, 2017 y 2018). Carletto ya es en solitario el DT más laureado en la máxima competición continental. Continue Reading
Por Santiago Tuñez
Los tiempos vividos en Toxteth, el barrio obrero en el que creció y desarrolló su pensamiento, le habían generado conciencia social. Pese a ser millonario con sólo 21 años, manejar un BMW fabuloso y residir en una mansión junto a su madre y sus tres hermanos, Robbie Fowler no olvidaba sus orígenes. Le importaban los problemas de su gente. Y entonces, el delantero de Liverpool le dio voz a las reivindicaciones de los más desfavorecidos. Era claro: su compromiso iba más allá del fútbol. Continue Reading
Por Santiago Tuñez
“Pequeño y ligero, dominaba el arte de la conducción y el regate. Se decía que no lo obsesionaba el gol (…) A su lado pasaron figuras como Bertoni, Burruchaga y el uruguayo Alzamendi. Todos se aprovecharon de su toque, de la pasmosa facilidad de un jugador que inevitablemente encontraba las rendijas en la defensa para filtrar pases decisivos. Lo hacía con suavidad y buen gusto, con tanta delicadeza en los pases como en sus goles, que no rompían la red, la acariciaban”. Continue Reading