Santiago Tuñez Author
Mientras rodaba una pelota
“Fue el 24 de marzo de 1976. Lloré. Hace una semana no quería usar grandes palabras, ahora no las encuentro”. La frase parece un llamado triste ante el arribo al poder de la dictadura más sangrienta en la historia argentina. Pero no. Es el inicio de una crónica deportiva, de un partido de fútbol que el seleccionado argentino jugó el mismo día que Jorge Videla, Emilio Massera y Orlando Agosti tomaron por asalto el gobierno a sangre y fuego para comenzar un accionar asesino y represor que duraría hasta el regreso de la democracia, en 1983.
El estadio de Slaski, en la ciudad polaca de Chorzow, fue el escenario de una victoria argentina que mereció las lágrimas del cronista de El Gráfico, la revista deportiva que abrió su edición con un editorial elogioso al “nuevo gobierno, que conmovió” al país. El fútbol, por sobre otros deportes, fue Continue Reading
Más allá de toda explicación
Suele afirmar Eduardo Galeano que el club es la única cédula de identidad en la que cree el hincha. Pues ese documento futbolero interesó al danés Ole Bendtzen. Y en su viaje al fondo de una pasión, halló tres historias adheridas a Boca. Son las que protagonizan Pablo, La Tía y Hernán. Y que podrán verse en Football is God, el documental que el próximo 7 de abril se estrenará en el Bafici. Pura adoración por el azul y el amarillo. Vidas pendientes de su destino en el torneo nuestro de cada día. Acaso, un bálsamo necesario para los hinchas xeneize, en medio de las turbulencias de Falcioni y compañía.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=BCG6N6bFV5I]
Gracias, vieja
Pasan los siglos y ahí está. Blanca y radiante en el césped. Los futboleros la llaman de distintas maneras: la pelota, el esférico, la redonda, el balón. Lo cierto es que, cualquiera sea nombre, tiene larga vida en este juego. Y también, una fotogalería que sigue su proceso de fabricación. Ese que puede iniciarse en las puntadas artesanales de Ramzan Ahmed, un paquistaní de 70 años. Y luego de los últimos retoques, encontrar un gesto de reverencia. Como el de Alfredo Di Stéfano. El eterno goleador de Real Madrid que, en la puerta de su casa, le construyó un monumento con una placa que lo dice todo: «Gracias, vieja».
Pase profundo (por Roberto Bolaño)
Por esta sección desfilaron escritores de toda la cancha. Sacheri, Benedetti y Braceli, entre otros nombres, pisaron la pelota y cambiaron de frente sobre varias temáticas de este juego. Hoy, es la hora de Roberto Bolaño. El chileno, zurdo para mover la bola y derecho para redactar, se refirió alguna vez al valor de un gol en contra. Y lo hizo con esta frase desafiante. Célebre.
A mí siempre me pareció más interesante marcar un autogol que un gol. Un gol, salvo si uno se llama Pelé, es algo eminentemente vulgar y muy descortés con el arquero contrario, a quien no conoces y que no te ha hecho nada. Mientras que un autogol es un gesto de independencia».
Sigue girando
De pronto, el silencio en Trípoli y Misrata resultó perforado por el zumbido de los misiles. Y las explosiones derivaron en fuego y destrucción sobre sus calles. Fue el principio de la operación militar lanzada por EE.UU, Francia y Gran Bretaña en Libia. Todo, para limitar el poder del dictador Muamar Gadafi. Y por estos ataques, miles de civiles huyeron a los campamentos de refugiados en la frontera con Túnez. Así lo hizo este grupo de hombres. Que, por un rato, olvidó el pánico por la ofensiva y armó un picado. Ahí nomás de las carpas. Y la pelota, símbolo de entretenimiento en medio de la violencia, siguió girando en Libia.
Se viene la estatua de Michael
Ayer nomás, Martín Palermo ocupaba la agenda mediática por su monumento. De Fútbol Somos le hacía un espacio a esta iniciativa de los hinchas de Boca. Y además, aportaba los nombres de las celebridades futboleras que tienen una obra de este estilo. Todo, en una tradición dominada por los clubes de Inglaterra. Y allí, Fulham prepara un homenaje especial. Distinto. Muy pronto, inaugurará una estatua en homenaje a Michael Jackson. El Rey del Pop solía visitar el club. Y en efecto, era algo más que música en movimiento. También, tenía su lado futbolero.
El autor intelectual de esta iniciativa es el multimillonario Continue Reading
Monumentos al fútbol
La noticia circula por los portales de internet y las redes sociales. Cuenta que Martín Palermo tendrá un monumento, financiado por hinchas de Boca. Será un homenaje a sus 230 gritos con la camiseta xeneize y su vida rodada en formato de película. Y resultará, en efecto, su ingreso al olimpo futbolero de bronce. Allí, donde habitan Diego Maradona y Alfredo Di Stéfano, entre otros nombres legendarios que cuentan con una estatua. Nada más. Nada menos.
El monumento de Palermo, de más de tres metros, será realizado por la marplatense Elizabeth Eichhorn. Se trata de la profesora de Artes Visuales y técnica ceramista que ya le hizo una estatua a Maradona. Continue Reading