Santiago Tuñez Author
Por Geoff Hernández (@geoffhernandez)
1- …y al final, los ecos volvieron.
2- Como si se tratase todo de una obra silenciosa que seguía su rumbo ante tanta derrota y sufrimiento y que escondía un final precioso, justo, y especialmente merecido para una selección que había estado rodeada de la nada por 28 años. Continue Reading
Por Santiago Tuñez
«Si triunfamos, somos diez. Y si caemos, cero. Les dije que no me importaban los trámites, que el que gana es el mejor y el que pierde es malo. Que no se dejaran engañar por eso de las derrotas dignas o de las victorias morales. Era la vida o la muerte. Así lo interpretaron. Por suerte fue la vida». Continue Reading
Por Geoff Hernández (@geoffhernandez)
1- Vaya misterio indescifrable son los segundos tiempos de la Argentina de Scaloni. Una moneda al aire que te lleva a angustiarte al borde de la silla o te hace disfrutar al máximo el desarrollo de un equipo que, en silencio y mucho trabajo, sigue uniendo los bloques de una construcción que ya tiene figura y fondo. Goleada y a semifinales. Continue Reading
Por Jorge Valdano
Pongamos la historia en contexto, estamos en el Mundial de México. Veníamos de ganarles a Inglaterra y a Bélgica a “maradonazo” limpio. Frente a Inglaterra, en un partido que ya forma parte de la mitología del fútbol, Diego resolvió por lo civil (el mejor gol de la historia del fútbol) y por lo criminal (La Mano de Dios). Contra Bélgica, otros dos goles de Maradona, esta vez en la modalidad de slaloms cortos, nos pusieron en la final. Mucho Maradona y poca Selección, esa era la sensación. Continue Reading
«El jugador sabe que ha dado cuarenta y cuatro pasos y doce toques, todos con la zurda. Sabe que la jugada duró diez segundos y seis décimas. Entonces piensa que ya es hora de explicarle a todos quién es él, quién ha sido y quién será hasta el final de sus tiempo». Continue Reading
Por Geoff Hernández (@geoffhernandez)
1- Me emociona ver a Leo Messi con casi 34 años jugando con la intensidad y la ilusión del que tiene 16. Hoy es el corazón, pero especialmente el cerebro de esta Argentina. Da indicaciones, acelera. Frena. Es el foco que ilumina a los pibes que lo rodean. Quizá en nombres no son Brasil, pero competirán y esta es la mejor noticia. Continue Reading
Julio de 2007. Alfio Basile se enfocaba en la lista de convocados para la Copa América de Venezuela y tenía razones para entusiasmarse. Desde la mitad de la cancha hacia el ataque, sobraban variantes y jerarquía. Ahí estaban Cambiasso, Mascherano, la Brujita Verón, Riquelme, Aimar, Crespo, Tevez… Y el DT de la Selección se ilusionaba aún más con otro nombre del plantel: Lionel Messi, que llevaba menos de dos años con la camiseta argentina. Continue Reading