Hacer un puente

A un toque

A los 35 años, Pablo Aimar ve una camiseta del otro lado y siente los galopes vertiginosos en su corazón. Esos colores que contempla es todo lo que tiene ahora en su vida futbolera. Todo lo que intenta después de haber jugado su último partido en abril pasado, en la liga de Malasia. Y desde Núñez confían en que pronto hará un puente, de verdad, todo para River. «Es muy probable que se incorpore, lo estamos esperando. Seguro estará en la pretemporada y jugará la Copa Libertadores. Depende de él», asegura el presidente del club, Rodolfo D’Onofrio. El Payaso ya estuvo ahí nomás de volver a River en julio pasado, cuando era uno de los nombres pedidos por Gallardo. No lo hizo y pidió más tiempo para poner a punto su físico. Ahora, con el recuerdo de los seis títulos ganados en los ’90 y los firuletes que destrozaron cinturas ajenas, prepara su regreso. Está listo para armar un puente. Como ya lo hizo años atrás, al manejar su auto en Lisboa y participar en el video del hit de La Franela. De corazón, andará otra vez de la mano de River.

 

 

 

Written by:

Views: 1647

Read More

Gracias, viejo

A un toque

Los números impactan a los ojos. Conmueven. Con su hat trick ante Celta en el Bernabéu, Cristiano Ronaldo suma 23 goles en los 13 partidos que disputó esta temporada por la Liga. Nada parece poner stop en su viaje hacia la red. Fueron 13 gritos de remate, tres de cabeza y siete de penal. Y a un promedio de 1,64 tantos por partido, podría llegar a los 65 goles al final del torneo español. El portugués pulveriza cifras. Las deja en el cajón de los recuerdos. Eso acaba de hacer con el récord de tripletes (22) de Telmo Zarra y Alfredo Di Stéfano. Gracias a sus tres goles al hilo contra los de Vigo, pasó esa marca y es el nuevo dueño. Una conquista con matices especiales, dado su buena relación con el mito eterno del Madrid. Alguna vez, dijo Di Stéfano sobre Cristiano Ronaldo: «Es un fenómeno, un futbolista bárbaro. Completísimo, tiene una potencia enorme». Y este año, después de la muerte del argentino, CR7 lo recordó con palabras de elogio. A su manera, fue un Gracias, viejo: «He visto muchos vídeos de él, porque no lo vi jugar, y era un fenómeno. Estar conectado con él fue un honor y un privilegio. Es algo que me motiva a trabajar igual o mejor. Desde que lo conocí en el Madrid, me pareció una persona excepcional».

Cristiano Ronaldo junto a Alfredo Di Stéfano, durante su llegada al Madrid, en julio de 2009. Foto de Zimbio.

Cristiano Ronaldo junto a Alfredo Di Stéfano, durante su llegada al Madrid, en julio de 2009. Foto de Zimbio.

Written by:

Views: 1709

Read More

Juega con las palabras

A un toque

Así como El Chavo del 8, Juan Román Riquelme también tenía su vecindad. Los habitantes de la Bombonera gozaban con las asistencias quirúrgicas, los goles artesanales y el talento de autor del 10. Hasta que meses atrás decidió dejar el patio de su casa y buscó otro destino. Ya no está en Boca, pero aún juega en el recuerdo de los hinchas. Y lejos de su pantalla preferida, JR mueve ahora los hilos con palabras. Va para un lado, después para el otro, y acierta en su monólogo. Estas son las cinco mejores frases de la entrevista publicada hoy en Clarín.

Boca es mi casa. Esa es la verdad. Nadie va a poder cambiar eso. Boca es Riquelme y Riquelme es Boca.

«Hasta el día con Lanús jugué bien. No sé si jugué algún día mejor que ahí. Algunos dicen contra el Madrid y otros, contra el Palmeiras. Para mí fue ese día contra Lanús. Hasta el último día que defendí la camiseta de Boca lo hice bien. El tiempo pone todo en su lugar».


Continue Reading

Written by:

Views: 1603

Read More

Desde el alma

A un toque

El relato de la historia futbolera le entrega capítulos legendarios al tablero verde del estadio Azteca. Allí, Pelé se hizo leyenda una tarde de 1970, al lograr su tercer mundial con Brasil. Y un mediodía de 1986, Diego Maradona tomó el pincel y trazó su obra cumbre de todos los tiempos contra Inglaterra. Ese gol le dio el diploma de mito. Un mito como Roberto Gómez Bolaños. El creador de El Chavo del 8 y el Chapulín Colorado, que murió a los 85 años en Cancún, era un fanático de las Águilas del América. «Quiero ser como Enrique Borja», solía decir El Chavo, en referencia al histórico goleador de ese equipo en los ’70. Y al igual que Pelé y Maradona, Gómez Bolaños tuvo su consagración cinéfila en el Azteca. Fue con la película El Chanfle, en la que representaba al utilero del club y fantaseaba ser el goleador, con Don Ramón como DT. Una de las escenas del film devolvía sus sueños de delantero y los 24 goles convertidos contra Atlético Español (hoy Necaxa). En homenaje a su fanatismo por las Águilas del América, los jugadores de ese equipo -dirigido por el Turco Mohamed- lucieron una camiseta dedicada a Gómez Bolaños antes del partido contra Pumas. Un gesto desde el corazón. Desde el alma.

Written by:

Views: 1491

Read More

Las manos mágicas

A un toque

Podría explicarse desde el oportunismo de River en el grito de Pisculichi. O por el convencimiento de Ponzio y cía para raspar y quedarse con el cuero en cada jugada. Incluso desde las decisiones de Gallardo para mover el joystick. Nada de eso. El triunfo de River y su despegue a la final de la Sudamericana se entienden por un momento. Un instante. Un segundo. Ocurrió cuando Barovero tapó el penal de Gigliotti. El freno de sus manos a un tiro sobrador marcó a cada equipo. Inspiró la mente de River. Apagó el cerebro de Boca. Ahí, en la foto que retrata este post, se definió todo. La frustración infinita en azul y amarillo. El goce millonario. El desahogo por la semi perdida hace diez años en la Copa Libertadores. La satisfacción que durará por siempre.

Barovero acaba de taparle e penal a Gigliotti. Ahí se definió el partido. Foto de Marcelo Capece / Agencia NA.

Barovero acaba de taparle e penal a Gigliotti. Ahí se definió el partido. Foto de Marcelo Capece / Agencia NA.

Written by:

Views: 1660

Read More

Desde el cielo te voy a alentar

Literatura hecha pelota

Inmortal. Como las letras de sus cuentos y los remates de sus dibujos. Eterno. Como sus observaciones lúcidas y su olfato para percibir lo popular en el contacto con el hombre común. Infinito. Como su sentimiento por Rosario Central. El Negro Fontanarrosa murió allá por el invierno de 2007. Se despidió en cuerpo y alma. No en las historias ingeniosas de sus libros. Tampoco en los recuerdos del inconsciente colectivo. En el diario de hoy se habla de su mito, al cumplirse 70 años de su nacimiento. Y más aún, cuando Central recorre la sala de espera para jugar una final. Será contra Huracán, por la Copa Argentina. Y entre los cuerpos con el corazón azul y amarillo, el aliento del Negro sonará desde el cielo. Habrá pasión en cada uno de sus cantos, de sus movimientos de brazos, de sus gritos. Y el fanatismo se entenderá, sobre todo, por aquella descripción que hizo en un cuento dedicado a su vida junto al Canalla. Va un extracto de Mi historia con Rosario Central. A la memoria de Fontanarrosa y su sentimiento futbolero. Ahora y siempre. Qué lo parió. Continue Reading

Written by:

Views: 2128

Read More

Cuenta conmigo

A un toque

A los 85 años, Carmen Martínez Ayuso vive un momento de angustia. Llora en soledad y las lágrimas trazan un surco de tristeza interminable su rostro. Acaba de perder su casa de la calle Sierra de Palomeras, en el barrio madrileño de Vallecas, después de hipotecarla a través de un prestamista particupar. Su lugar en el mundo desde hace cinco décadas ya no le pertenece. Desolajada, sufre el drama que ya cruzó la vida de miles de españoles. Y su escena de dolor conmueve a un habitante del mundo del fútbol. Es el DT de Rayo Vallecano, Paco Jémez, que se acerca a los allegados de la anciana con una propuesta de ayuda. «Estoy muy orgulloso de poder echar una mano y me gustaría hacerlo con más gente, pero es imposible. En esta situación en particular, por ser una señora del barrio, que nos atañe, nosotros como club no podemos dejar pasar la oportunidad de ayudar», anuncia después del triunfo contra Celta de Vigo 1 a 0. Y pese al presupuesto modesto del club, hace real un gesto de solidaridad. «Vamos a pagar el alquiler hasta que llegue la ayuda institucional. Lo que quieran hacer o no los demás es cosa suya. Lo hemos hecho con la mejor intención del mundo pero sin querer poner en evidencia a nadie». Las palabras del DT son un desahogo para Carmen. Aún llora de desesperación por el desalojo, pero celebra la reacción del club. «Les doy mucho las gracias. ¡Aúpa el Rayo! Son encantadores».

 

 

 

 

Written by:

Views: 1427

Read More

Iluminados por un clásico

A un toque

Alguna vez, el diario The Observer diseñó un ranking con 50 acontecimientos que cualquier fanático del deporte debería observar en vivo y en directo antes de morirse. Y en el primer puesto de esa lista apareció el clásico Boca-River en el cemento de la Bombonera. «Es una combinación de color, ruido y energía», destacó el informe sobre el partido «más intenso» del fútbol latinoamericano. Y anoche, esas palabras fueron reales. A las 20.20, poco antes de que los dirigidos por Arruabarrena pisaran el tablero verde, desapareció la oscuridad de la noche. De pronto, los hinchas de Boca encendieron estrellitas en todas las tribunas. Lanzaron fuegos artificiales en las calles. Y pusieron su voz al máximo volumen. Fue, en definitiva, un recibimiento inolvidable. Conmovedor. Iluminado por un clásico.

 

 

Written by:

Views: 1514

Read More