Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio redux-framework se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u277246983/domains/defutbolsomos.com.ar/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
El arte del fútbol – DE FÚTBOL SOMOS

El arte del fútbol

A un toque

Written by:

Views: 1884

Murió. A los 90 años, Carlos Páez Vilaró dijo adiós en Casapueblo, su obra más emblemática. Pintor, escultor, muralista, escritor y compositor, dejó su trazo en ambas orillas del Río de la Plata. Puede verse en Punta Ballena y Tigre, donde tenía su casa taller-argentina. Y su manera, el artista también impuso su marca en el fútbol. Antes del Mundial Sudáfrica 2010, envió al Maestro Tabárez una pelota pintada con un sol y una bandera uruguaya, a la que le atribuyó características de talismán para la selección. La pelota rodó antes del empate contra Francia y los triunfos con Sudáfrica, México, Corea del Sur y Ghana. No ocurrió lo mismo en las semis frente a Holanda y el cuarto puesto con Alemania, y la Celeste perdió ambos partidos. El talismán quedó en el archivo de los buenos recuerdos.

PáezVilaró

La simbiosis de Páez Vilaró con el fútbol no terminó ahí; siguió tiempo después. En una carta, Tabárez le pidió que pintara un mural de dos mestros y medio de largo, por casi dos metros de ancho, en la concentración del seleccionado. El artista rechazó la propuesta de honorarios y le dio forma a la producción en Casapueblo. Y desde octubre pasado, el mural se destaca en el living del Complejo Uruguay Celeste. La obra muestra una hinchada alentando a los jugadores de la selección, entre ellos Obdulio Varela, el legandario capitán uruguayo. “Al Maestro Tabárez, desde la tribuna”, dedicó Páez Vilaró. El hombre que hizo arte futbolero.

Comments are closed.