Mano a Mano
Por Santiago Tuñez
A la altura del Azteca y sus leyendas futboleras, el estadio José Amalfitani contempló el talento de Pelé y la magia extraordinaria de Diego Maradona. Como Wembley, fue sede de un Mundial y resonó con los hits de Queen. Y del mismo modo que el Maracaná, recibió una ceremonia religiosa del papa Juan Pablo II. El hilo de historias y momentos ocurridos en esta cancha es extenso. Y el periodista Sebastián Auro lo despliega con solidez y detalles más que interesantes en el libro Pasó en Vélez, editado de forma independiente y con prólogo de Ricardo Gareca. Continue Reading
Por Enrique Gariglio (@enriquegariglio)
Andrés Prieto revisa las jugadas en su celular o en su computadora, según la rutina familiar y las limitaciones de la nueva normalidad se lo permitan. En el pico de la cuarentena, aislamiento social obligatorio, distanciamiento social y las múltiples definiciones que recibieron las medidas adoptadas para contener la pandemia de coronavirus, el Coordinador General del Fútbol Amateur de Deportivo Merlo llegó a recibir los videos de 30 chicos para “probarse”. Continue Reading
Por Enrique Gariglio (@enriquegariglio)
“Cuando desperté había perdido 14 kilos. No podía hablar. O mejor dicho, no sabía hablar. Tampoco entendía qué contestar, ni sabía caminar. Hasta que la cabeza me hizo un click y, de a poco, empecé a comprender. Estuve una semana en coma, pero 40 días en terapia intensiva, donde vi morir unas 15 personas. Yo me quería ir porque tenía miedo que me pasara a mí. Veía cuando las querían reanimar y al rato las tapaban. Y no eran todas tan mayores: tendrían entre 40 y 50 años”. Continue Reading
Por Santiago Tuñez
Algo despertó su interés. Quería conocer la obra del personaje que firmaba sus notas con ese seudónimo llamativo. Y una beca de la Biblioteca Nacional le permitió lanzarse a las aguas del archivo. Allí, Germán Ferrari navegó ratos largos, exploró los diarios Crítica y Jornada, y halló un tesoro cultural. Al cabo, su estudio y compilación tomó forma en el libro Pablo Rojas va a la cancha – Las crónicas futbolísticas de El Negro de la Tribuna. “Me parecía importante abordar sus notas, porque iniciaron otro tipo de escritura sobre el fútbol”, dice el historiador. Y luego profundiza su mirada: “Son textos muy ricos en cuanto al vocabulario, el estilo y su intervención en primera persona”. Continue Reading
Por Santiago Tuñez
“El pensamiento lateral tiene como fin la creación de nuevas ideas. En general, se las relaciona con el ámbito de la invención técnica; sin embargo, la invención de nuevos dispositivos técnicos es sólo uno de los múltiples aspectos que derivan de la creatividad. Las nuevas ideas son factores de cambio y progreso en todos los campos, desde la ciencia y el arte, a la política y la felicidad personal”. (Fragmento de El Pensamiento Lateral, de Edward de Bono) Continue Reading
Por Santiago Tuñez
Faltaban pocas horas para que el Coloso del Parque fuera rebautizado con el nombre de Marcelo Bielsa, allá por diciembre de 2009, y el hincha no quería estar más tiempo en el sanatorio. Poco le importaban sus más de 40 grados de fiebre. Y menos aún, la operación programada por los médicos. Sólo le interesaba llegar al homenaje en el estadio de Newell’s. Nada más. Y así lo hizo: logró huir de la habitación y estar cerca del DT rosarino. Como la mujer que desde hace 30 años sigue su ruta futbolera por la aldea global y ya viajó dos veces a Inglaterra para verlo en Leeds. Continue Reading