Santiago Tuñez Author

Soy Santiago Tuñez y edito De Fútbol Somos desde 2010. Tengo 18 años de experiencia en el periodismo y trabajé en distintos medios, entre ellos los diarios Olé y los sitios ElArgentino.com. Participé del libro Un Picado en el Maracaná, de AuGol. Actualmente soy editor de contenidos de las revistas OrientAr y TravelArg.

A un toque

Todo está guardado en la memoria de Ricardo Villa. Su aterrizaje en Tottenham, junto con Osvaldo Ardiles, después de haber logrado el Mundial ’78. También, los primeros días sin comprender las noticias en inglés, ni los conceptos del entrenador Keith Burkinshaw. Y por supuesto, su vida en Londres durante la guerra de Malvinas y el apoyo de los hinchas al grito de «¡Argentina, Argentina!». Sin embargo, hay un gol que desborda esas postales de su diario personal. Un gol que aún acelera los latidos en White Hart Lane. Un gol legendario. Continue Reading

Written by:

Views: 1874

Read More

No te olvidés

Por Gabriel Tuñez (@gabtunez)

Como le pasaba a Benjamín en el cuento El césped, del escritor uruguayo Mario Benedetti, Luis Escobedo y Omar De Felippe tenían “sueños de fútbol”. De alguna manera, debieron postergarlos para ir a la guerra de Malvinas, mientras otros jugadores se entrenaban para el Mundial de 1982. Continue Reading

Written by:

Views: 2177

Read More

Mano a Mano

Por Santiago Tuñez

«Siempre me pareció que dirigir a la Selección era la gran posibilidad de concretar todo lo que uno sueña y teoriza en interminables charlas de café. Se siente, o por lo menos yo lo siento, la agitación tan especial que produce esa mezcla de pasión y vocación por todo lo que tenga que ver con el fútbol. Quizás porque me crié en una cancha y allí desarrollé mis convicciones». Era julio de 1978 y César Luis Menotti contemplaba radiante su obra cumbre: el título en el Mundial. Y en una entrevista con El Gráfico, definía qué efectos le generaba ser el técnico de la Argentina. Continue Reading

Written by:

Views: 4250

Read More

A un toque

Por Suzanne Wrack / Para The Guardian

«Estamos en un entorno que nos excluye a diario y nos desprecia. Una gran parte de la sociedad cree que las mujeres no son capaces de jugar al fútbol y que no debemos ejercer nuestro derecho a practicarlo». Continue Reading

Written by:

Views: 1626

Read More

#LecturaRecomendada

Por Rory Smith / Para New York Times

Al fondo del gimnasio de la academia de juveniles de Racing Club, oculto en parte por un anaquel oxidado con pesas, el muro está pintado de azul oscuro y pintarrajeado con varios símbolos. En un lado hay cuatro puntos brillantes codificados por colores; en el otro, cuatro círculos amarillos con números. Desde el suelo se erigen dos representaciones miniatura de postes de portería, de no más de 30 centímetros de ancho; en la parte más alta, hay dos ganchos y desde cada uno cuelga un balón amarrado a una cuerda. Continue Reading

Written by:

Views: 1865

Read More

A un toque

Vuelve. A los 80 años, César Luis Menotti está de regreso en el fútbol argentino. Será el nuevo Director de Selecciones Nacionales. Un puesto de reconocimiento y, también, de obligaciones. Su desembarco ocurrirá a fines de este mes. Y por lo pronto, sus ambiciones son claras. Así las expresó en su columna habitual del diario Sport. De allí rescatamos estas diez frases sobre el proyecto que asoma en celeste y blanco. Continue Reading

Written by:

Views: 1794

Read More

#LecturaRecomendada

Por Alejandro Wall / Para Tiempo Argentino

El 26 de diciembre en Italia se jugó al fútbol. Lo que en Inglaterra se conoce como el Boxing Day, una tradición posterior a la Navidad, ahí fue San Esteban. Ese día, sobre el cierre del año pasado, Inter le ganó a Napoli en San Siro, en el estadio Giuseppe Meazza. Fue en tiempo de descuento, uno a cero, con gol de Lautaro Martínez. Pudo haber sido un partido más del Calcio, uno de los que reacomodaron los puestos por debajo de Juventus, que ejerce un dominio eterno en la Serie A. Pero no. El Inter-Napoli de diciembre no fue un partido más, expuso otra vez la grieta entre norte y sur, tuvo su episodio de xenofobia que rebota en funcionarios de la derecha, y que todavía encierra los misterios de un crimen ultra. Continue Reading

Written by:

Views: 1766

Read More

A un toque

Nada será igual, y lo sabe. Habrá matices distintos a los que conoció desde el primer kilómetro de su carrera como DT, allá por 1992, en Atlético Rafaela. Y cada decisión tendrá un impacto mayor dentro y fuera del cuadrilátero verde. Gustavo Alfaro lo entiende y expresa en su discurso. «La vara de Boca está muy alta. Tiene la obligación de ganar todo lo que juega. Hay desafíos muy fuertes por delante. Para mí, Boca no tiene purgatorio: es el cielo o el infierno». Continue Reading

Written by:

Views: 1604

Read More