River Tag Archive
Palabras mayores (por Ariel Ortega)
Era su regreso al Monumental. Su vuelta al hogar preferido. Ese de sus mejores trucos con los pies, frenos en velocidad y ventas de amagues a defensores de turno. Sin embargo, Ariel Ortega no podrá estar este domingo contra River. Lo impide una cláusula en su contrato. Un reclamo de Passarella y compañía, cuando aterrizó en All Boys. Algo que hizo estallar la pirotecnia verbal del Burrito. El protagonista de la mejor frase futbolera de la semana.
Da bronca no poder jugar. Las cláusulas que te impiden jugar contra el dueño de tu pase no deberían existir. Le hacen mal al fútbol. Son de gente insegura».
Palabras mayores (por Norberto Alonso)
El calendario le hizo espacio a una fecha mítica para los fanáticos de River. Se cumplieron 25 años del legendario triunfo contra Boca en la Bombonera. La vuelta olímpica en rodeo ajeno, los dos goles de Alonso con la pelota naranja, su beso interminable a la camiseta… El mejor cóctel para los millonarios. Y en el recuerdo de ese día, el propio Beto le puso voz a la mejor frase de la semana.
Si volviera a nacer, me gustaría dar otra vuelta olímpica en la cancha de Boca».
Al fondo de la red (fecha 8)
Cada episodio del fútbol nuestro deja una perla en la red. Esa joya que devuelve brillo en el viaje directo al arco. De allí, la llegada de una nueva sección a De Fútbol Somos. Aquí, cada lunes estará el mejor gol del fin de semana. El cabezazo de Paulo Ferrari contra Quilmes es el elegido de la octava fecha del Clausura. Un grito de antología que se cristalizó después de 25 toques. Juego corto, aceleración y contundencia en la zona de fuego. Tiki tiki, versión Jota Jota López. La secuencia, que le dio el triunfo a River, merece integrar una colección de DVD. Para apretar play una y otra vez.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=3-9OwWTz2dE]
La racha diabólica (fecha 15)
En una de sus frases célebres, el Bambino Veira sentenció que el «viento vive en el Nuevo Gasómetro». Y sus rafágas, podría agregarse, complican a River. Cada soplido frena su deseo de ganar en el Bajo Flores y provoca un temporal. Ocurre que hace más de seis años que no festeja en ese estadio. La última vez que lo hizo fue el 18 de abril de 2004, cuando se llevó el triunfo 2 a 1 con goles de Lucho González y Maxi López. Y de ahí en más, comenzó su tempestad. Porque encadenó tres derrotas –una de ellas, la goleada 5-1 del Clausura 2009– y cuatro empates. Una lluvia negra que parece no tener fin. Y le da forma a la racha diabólica.
Es para vos, es para vos
Hay fiesta en rojo y blanco. A la hora señalada, River se quedó con el clásico contra Boca en el Monumental. Jonatan Maidana saltó más que arriba que todos y le dio un triunfo de peso, justo contra su ex equipo. La victoria le dio impulso a los de Jota Jota López y hundió a los xeneizes, que vislumbran el cierre del ciclo Borghi. Pasó al clásico, en fin, y nada mejor que revivirlo en estas fotos.
La hecatombe total
Domingo 20 de septiembre de 1931. La fecha está tatuada en la piel del superclásico. Nada puede borrar su tinta. Ni siquiera el recorrido de casi 80 años. Ese día, Boca y River jugaron su primer duelo del profesionalismo. Ocurrió en el «field de Brandsen y Del Crucero», tal como se escribía en aquellos días. Y terminó en escándalo. La hecatombe total. «El clásico defraudó a los espectadores», fue el título de la crónica de El Gráfico. Que, ya en ese entonces, se asombraba del «ambiente irregular y desagradable en que se desarrolla el fútbol». Increíble, pero cierto.
El periodista de la revista dejó un texto inolvidable. Letras de quejas y advertencias, en una tarde que había empezado con Continue Reading
Recuerdos que no voy a borrar
Se acerca el superclásico. La eterna lección de honor del fútbol nuestro. Y entonces, vale recordar aquellos partidos que hicieron galopar el corazón de los hinchas. Esos duelos que siguen guardados en el inconsciente colectivo. Aquí, el top five de los últimos 15 años en el Monumental. Para recordar y disfrutar.
Clausura 1997. La tarde había comenzado de la mejor manera para Boca. Ganaba 3 a 0 en el Monumental. Era baile total, incluso con un penal fallado por Pompei. Meneíto para aquí, meneíto para allá. Pero River dejó la piel y, en una remontada heroica, llegó al 3 a 3. Delirio en rojo y blanco.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=pk8zySyoZaY]
Apertura 1997. En la última función de Maradona sobre el césped, Boca se dio un gusto inolvidable. Después de arrancar en desventaja por el gol de Berti, mostró su carácter en el segundo tiempo. Primero, lo empató Toresani. Y después, Paltermo saltó más arriba que todos para darle la victoria.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=hJu9Sbx2sjc&playnext=1&list=PL29957E0495BF8244&index=17]
Tiempo de siembra
Detrás de los insultos furiosos a los árbitros, el ninguneo a los rivales que golpeaban su paladar con centros y la cadena de siete partidos de triunfos, el ciclo de Angel Cappa dejó algo para destacar. Allá por abril (qué lejos y tan cerca a la vez), Passarella le pidió que enfocara sus ojos en las inferiores de River. El DT cumplió durante sus siete meses en Núñez. Y ahora, en su despido, le aporta mucho más que el 50% de los puntos logrados en 18 partidos. Quedan seis juveniles con rodaje en Primera y destino de ventas millonarias. Son Funes Mori, Affranchino, Lamela, Roberto Pereyra, Lanzini y Cirigliano. Todos ellos conocieron otros conceptos y vieron acción en los peores días de River. Curtieron su cuerpo y se colgaron el cartel de promesa a invertir. Pronto, lo agradecerá una tesorería saqueada en los últimos años. Cappa lo hizo.