Boca Tag Archive
La racha diabólica (fecha 12)
Poco y nada dejaron Independiente y Boca. El bajo vuelo general derivó en un somnífero 0 a 0. Un resultado que sólo destacó la mala cosecha como local del Rojo ante los xeneizes. Desde 2000, sólo le ganó tres veces en su hogar. Nada más. Fueron en el Apertura 2000 (3-0), el Apertura 2004 (2-1) y el Clausura 2009 (2-0). En cambio, sumó tres empates y seis derrotas. Algunas, con golpes letales. Como aquella del Clausura 2006 (0-2), en que Basile y cía dieron la vuelta en Avellaneda. Y también, la del Clausura de este año (2-3), que corrió al Rojo de la pelea por el título. Justo cuando la corona estaba muy cerca. Ahí nomás.
Yo te avisé
Por más que juegue contra Argentinos, no voy a llegar al 100% para el clásico con River en el Monumental». Mientras prepara su regreso para el próximo domingo, Juan Román Riquelme soltó un discurso con forma de advertencia. El que avisa…
Lo primero es la familia
Sigo siendo el DT de Boca. Mi familia no quiere que desaproveche esta oportunidad». El día después de la derrota con Lanús y su intención de renunciar, Claudio Borghi desactivó el alerta de salida. Y con el apoyo de su entorno, se mantiene en el banco xeneize.
La racha diabólica (fecha 9)
Es el arco del triunfo… ajeno. Si hay algo que caracteriza a Boca en el torneo, es su debilidad defensiva. Por la cancha de arriba, distracciones o vía contraataque, los rivales le generan situaciones claras. Y en nueve fechas, todos cobraron en efectivo. Así es, los xeneizes recibieron goles en cada partido. En total, fueron 13. Ni siquiera la llegada de Lucchetti y de nombres nuevos en el fondo, como Caruzzo e Insaurralde, le permitieron solucionar fallas que arrastran desde el Clausura. Y las defensas bajas, complican la continuidad de Borghi.
Volver a vivir
«Quería verte de nuevo sobre el rectánculo verde, donde mueren las palabras, tu zurda le habla a la gente», cantaba Julio Lacarra en un micrófono. Y desde una placa con malabares de su botín izquierdo, Crónica TV marcaba el conteo regresivo. Tres, dos, uno… Y al fin, el cielo futbolero se abrió aquel 30 de septiembre de 1995. Allá, en el Lejano Oriente, Diego Maradona volvía a vestirse de jugador. Había pasado la tormenta de los 15 meses de suspensión por el doping en EE.UU. 94. De nuevo, el Diez estaba en el césped. Y con la camiseta de Boca adherida al cuerpo. La leyenda continuaba.
Por los parlantes del estadio de Seúl, escapaba Tratar de estar mejor, de Diego Torres. Música para sus oídos antes del partido con Corea del Sur. Y a su lado, aparecían nombres de peso, como Navarro Continue Reading
Preparen, apunten…
Es duro perder un partido y salir a un paredón de fusilamiento donde te preguntan si te vas o te quedás». Después de haber dejado atrás sus turbulencias en Boca, Claudio Borghi se solidarizó con Daniel Garnero. Lo que se dice un buen colega.
Un cabeza dura
En su cabeza hay uno, dos, tres goles, tal como ocurrió ante Colón. Y mucho más también. El secreto de Martín Palermo supera el oportunismo y la contundencia en la red. Y habita en la fortaleza de su inconsciente. No hay temor al rídiculo que lo paralice en una cancha. Siempre está convencido de animarse más en cualquier jugada. Y cristalizar su misión. Lo destacó Guillermo Barros Schelotto, su socio en los buenos viejos tiempos de Boca. «La gran diferencia la marca por la convicción que tiene para jugar, la seguridad de que hará goles y su instinto de superación», aseguró alguna vez el Mellizo.
Un discurso similar aportó Rodrigo Palacio, otro compañero de fórmula del Titán. «Pasé muchos años al lado suyo y me di cuenta de que es muy fuerte mentalmente, casi que no tiene comparación. Se propone Continue Reading
Destinos cruzados
Apenas tenía cinco años, cuando un adolescente de pelambre rubia se estrenaba con la camiseta de Estudiantes en su cuerpo. Era julio de 1992 y Lucas Viatri correteaba con su guardapolvo de pre-escolar en Loma Hermosa. Los sueños de goleador todavía no poblaban su inconsciente. Y menos aún, habitaban en una cancha. Todo lo contrario de estos días. Ahora se lo ve crecido y contundente en la zona de fuego. Y con el gol como palabra dominante en su vocabulario. La misma que tantas veces soltó Martín Palermo, su compañero de ataque. Todo al doble nueve.
“Al fin”, pensó Viatri al ver sistema elegido por Borghi. Otra vez, tenía espacio entre los titulares. Como en el Apertura 2008, cuando tomó la 9 tras la rotura de ligamentos de Palermo. Ahí, Viatri devolvió la gentileza de Ischia con ocho goles en 20 partidos y tuvo un lugar destacado en Continue Reading