Boca Tag Archive

La razón del regreso

A un toque

De pronto, el hombre abrió los ojos, se desperezó y acabó con su descanso. Y al fin, en la tarde del 17 de diciembre de 2012, volvió a Boca. Es la hora del regreso de Carlos Bianchi. El reclamo de los hinchas, en el triunfo contra Godoy Cruz, activó la alarma personal. Fue el impulso que lo sacó de la cama luego de casi siete años y lo puso de pie. Así, el DT apretó la pausa en su vida de familia y comentarios para las cadenas internacionales. Como hace una década, aceptó el desafío y decidió competir contra su propio mito. ¿Por qué subió al ring? ¿Qué lo llevó a poner en juego, por su segunda vez, el peso de los títulos logrados en sus ciclos anteriores? La respuesta, acaso, esté en las palabras que hilvanó el 23 de diciembre de 2002. El mediodía de su primer regreso al mundo xeneize. «Sé muy bien que en el fútbol no se puede ganar siempre, que hay muchas cosas para perder si uno compara con los tres años y medio anteriores que estuvimos en Boca, pero la vida está hecha de apuestas. La verdad es que se merece que arriesgue todo lo anterior por el placer que siento al dirigir a Boca”.

Bianchi

Written by:

Views: 1479

Read More

Fina estampa

A un toque

Una noche, aquella del 13 de junio de 2001, Juan Román Riquelme hizo silenciar a miles de brasileños. No pegó el dedo índice a los labios. Tampoco llevó las manos a sus orejas. Pelota al pie, movió a los defensores de Palmeiras por el césped. Les hizo vivir una noche de fastidio y resignación con su gol, los meneos de cintura y los firuletes de alta costura. Los penales llevaron a Boca a la final de la Libertadores y la tierra del talento futbolero coronó a JR. Otra noche, 11 años después, el mismo suelo vio la última función del 10 xeneize. Frustrado por sus desacuerdos con Falcioni y el sabor agrio de la final perdida con Corinthians, frenó la redonda, la apretó con su brazo y dijo adiós. Nada, desde entonces, enterró la admiración de los cracks brasileños por Riquelme. «Es un excelente jugador. Un mediocampista de ese nivel es ideal para todo atacante», aseguró Neymar, que se ilusiona con diseñar paredes con JR en Santos. Ronaldinho también lo asistió con elogios: «Román es un fuera de serie, de los mejores que vi». A sus plantas, una vez más, se rindió Brasil. Por sus goles. Sus pases deliciosos. Y por la fina estampa que acredita esta foto. Pose de talento. De crack.

Riquelme

Written by:

Views: 1805

Read More

El último firulete

A un toque

Dijo sentirse vacío y dejó su ropa de futbolista en un vestuario de Brasil. Por eso, Juan Román Riquelme viste de civil desde hace más de un mes y la pelota gira lejos de sus botines. Su ausencia es grito de queja en la Bombonera y, también, hace ruido en un fútbol con talento en fuga. Nadie escuchó aún de su voz las razones de su despedida. Y tampoco se conoce si es un adiós momentáneo o definitivo. Poco importa el análisis de cierta prensa. Interesan más los daños colaterales en el césped por la salida de Riquelme. Su toco y me voy. Su huella. Quien mejor lo resumió fue Eduardo Sacheri en la última edición de El Gráfico. El escritor, fanático de Independiente, tecleó palabras desde el alma. Desde la admiración: «Creo que existen dos clases de grandes jugadores. Los que te provocan asombro porque nunca hacen lo que uno supone que van a hacer. Y los que te provocan asombro porque, aunque hagan lo que uno supone que van a hacer, no hay manera de impedírselo. Y Juan Román Riquelme es de estos últimos. Tal vez -ojalá que no-, el último de estos últimos».

Written by:

Views: 1521

Read More

La leyenda (no) continúa

A un toque

En su vida futbolera, Juan Román Riquelme lloró tres veces ante la mirada de los hinchas y los focos de las cámaras. La primera, allá por noviembre de 2001, cuando Boca despistó contra Bayern Munich y astilló su sueño en la Copa Intercontinental. Hace un año, nomás, la tristeza volvió a surcar su rostro, al convertirse en un hombre estatua. Y esta madrugada, las lágrimas perforaron, otra vez, su semblante y su voz. Ocurrió en el anuncio de su despedida de Boca, justo después de la derrota contra Corinthians 2 a 0. ¿Cuáles son las razones ocultas de su adiós inesperado? Se dice que los chispazos continuos con Julio Falcioni y las diferencias con los dirigentes. Lo cierto es que la decisión de Riquelme impacta en Boca por varios motivos. A saber: se aleja un símbolo de la calidad futbolera, con el valor agregado de 350 partidos vestido de azul y amarillo. El nombre viviente de los buenos viejos tiempos del club. El tótem de los hinchas. La leyenda, en fin, que abrió la puerta de salida con estas frases contundentes. Desde sus vísceras. Desde el corazón.

Amo a este club. Voy a estar agradecido por siempre con la gente de Boca. Le dije al presidente que el compromiso que tengo con el club es muy grande y que me siento vacío, que no tengo más nada para darle al club”. Continue Reading

Written by:

Views: 1472

Read More

Jugar en Democracia

A un toque

El corazón de Corinthians galopa a todo ritmo. Por primera vez, lo espera la final de la Copa Libertadores. Hay ansiedad en sus jugadores e hinchas en la ruta hacia la definición contra Boca. La gloria seduce y el Timao fantasea con este hito futbolero. Quiere su revolución en el césped. Como aquella que protagonizó a principios de los 80, fuera de los estadios y en plena dictadura brasileña. Una aventura real y pacífica. Con un impulso deportivo, humano y social que conmovió las botas de los militares. Un sueño posible que atrapó miradas de todo el mundo. La Democracia Corinthiana.
Símbolo de un tiempo en que las urnas estaban cerradas, aquel plantel hizo del voto un método de vida y juego. «Nos reuníamos casi todos los días. Conversábamos mucho y, después, votábamos. Cada jugador tenía una voz y yo también. Votábamos todo: el horario, el medio de transporte para los partidos de visitante. Todo era decisión nuestra. Hasta el nombre del técnico», recordó Adilson Alves Monteiro, ideólogo y director de fútbol de la Democracia Corinthiana, a la revista Al Arco.

Continue Reading

Written by:

Views: 2174

Read More

Milagros inesperados

A un toque

Hay fiesta en azul y amarillo. Se ve en los colores que dominan la calle. Lo demuestran, también, los gorros de los obreros. Y por supuesto, los afiches que retratan las paredes de Buenos Aires y otras ciudades del país. Es el día después de la consagración de Boca. Un título con un decorado distinto. Jamás imaginado en 106 años de historia. Como escribió Martín Caparrós en su blog del diario El País, los fanáticos xeneizes no sólo festejan el Apertura 2011, «sino también lo impensable: ganarlo mientras River, el rival de siempre, juega en Segunda División (…) Un viejo proverbio persa dice que no hay mayor alegría que la de recibir lo que ni siquiera sabías que deseabas».

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Hj2t-_MrjQE]

Written by:

Views: 1453

Read More

Palabras mayores (por Juan Román Riquelme)

A un toque

El hombre hace la diferencia. Ocurre en la cancha, donde mueve la bola, suelta firuletes y grita goles de alta costura. Y también, a la hora de poner su voz ante las cámaras y los micrófonos. Así es Juan Román Riquelme, el personaje de la semana por su festejo ante Unión, el regreso al seleccionado y su deseo sobre River. Ahí, JR tuvo un tono distinto al común de los hinchas de Boca. Lejos de degustar la estadía del Millonario en la B Nacional, pidió su vuelta a Primera y protagonizó la mejor frase futbolera de la semana.

Fue muy raro ver el debut de River en la B. El fútbol argentino sin el Superclásico no es lo mismo. No es bueno que River esté en la B. Ojalá pueda volver rápido».

Written by:

Views: 1402

Read More

Hay que poner más…

A un toque

El calendario xeneize destaca la fecha con tinta fluorescente. Hace 30 años, Boca se vestía de campeón con Maradona en el césped. La única corona del Diez en el fútbol nuestro. El título aterrizó gracias al empate con Racing 1 a 1. El día antes, sin embargo, el vuelo a la gloria vivió momentos turbulentos. Una historia poco conocida, que así relató el DT Silvio Marzolini en el libro Boquita, de Martín Caparrós.
«Esa tarde viene Cyzterpiller y me dice ‘mire si no le pagan al Diego, no juega’ (…) Y yo le dije ‘bueno, que no que juegue, qué quiere que le haga: yo no le puedo pagar’. La verdad, a mí me solucionaba un Continue Reading

Written by:

Views: 1446

Read More