A un toque

Por Gabriel Tuñez (@gabtunez)

Tiene los ojos perdidos por el último medicamento que le dio la enfermera. Le dicen que es para su bien, pero él no tiene ni bien ni mejoría desde hace mucho tiempo. Está acostado boca arriba en una cama desarmada de hospital, en una sala larga y fría que alberga más recuerdos que otra cosa. Maldice el retraso que tiene la muerte para llegar a su cuerpo, pero mientras tanto se sumerge otra vez en el agua de los buenos momentos, que de tan pocos tienen minutos y segundos donde detenerlos con justeza. Continue Reading

Written by:

Views: 1646

Read More

A un toque

«¿Dónde va a jugar Tevez? Adelante, de nueve o acompañado, pero cerca del área. Ahí es donde ha marcado diferencias». Lo dijo Guillermo Barros Schelotto, hace poco más de una semana, en su presentación como DT de Boca. Fue su primera declaración de principios, cuando aún faltaban algunas horas para su primer entrenamiento y el cruce ante Racing por la Copa Libertadores. Y el mensaje se enfocó en el frontman del equipo. Nada más. Nada menos. Continue Reading

Written by:

Views: 1843

Read More

Al fondo de la red

Por Geoff Hernández (@geoffhernandez)

1- El mensaje fue claro: somos campeones y queremos repetir. Así llegó el Barcelona más guardiolista de esta Nueva Era al Emirates Stadium. Luis Enrique apostó a la frescura de Piqué y Busquets para sostener el caos que los tres tenores armarían arriba. Rakitic, como todocampista, limpiaría cualquier indisciplina táctica de Alves e Iniesta fijaría marcas y así darle libertad a las galopadas de Alba. Continue Reading

Written by:

Views: 1763

Read More

A un toque

Quizá fue la frustración de no haber podido estar en la final de la Champions League 2006. O el silencio que se paseó en el Camp Nou, cuando Bendtner puso el 1 a 0 y pareció dejar la serie a favor del Arsenal. Lo cierto es que el motor de Lionel Messi rebalsó de combustible la noche del 6 de abril de 2010. Y encendido a toda potencia, nada pudo frenarlo. Fueron tres goles en el primer tiempo y otro en el cierre del partido. Cuatro autógrafos en la red. Intratable. Continue Reading

Written by:

Views: 1638

Read More

Literatura hecha pelota

Será siempre el hombre que hilvanó palabras y escenas para darle forma a El Nombre de la Rosa, uno de los libros más vendidos en el último siglo. También, el que exploró la irracionalidad de los grupos terroristas y las mafias económicas en El Péndulo de Foucault. Y el que en su último libro, Número Cero, describió la redacción imaginaria de un diario creado en 1992 -año de la investigación Mani Pulite en Italia- para desinformar, difamar adversarios, chantajear, manipular, elaborar dossieres y documentación secreta. Continue Reading

Written by:

Views: 1862

Read More

Al ángulo

Por Santiago Tuñez

Vuelve. Después de casi 13 años, Andrés D’Alessandro está de regreso en River. Lo hace a préstamo hasta diciembre próximo, en un pase que conmovió el mercado argento. No hubo negociaciones interminables, ni culebrones entre clubes y representantes. A ritmo vertiginoso, el enganche canceló su estadía exitosa en Inter de Porto Alegre y embarcó hacia Núñez, donde se verá con Gallardo y Francescoli, los nombres que lo impulsaron a pegar la vuelta. Continue Reading

Written by:

Views: 1825

Read More

A un toque

Enero de 2002. Faltan seis meses para que la pelota gire en el Mundial de Corea-Japón. Faltan seis meses, también, para que una casa del barrio Malvín, en Montevideo, luzca una cartel de advertencia. «Cerrada por fútbol», dirá el mensaje. El autor será Eduardo Galeano, el hombre que le pone letras de calidad a este juego. A la espera de la Copa del Mundo, el escritor recibe a la revista Al Arco y habla, por supuesto, de fútbol. Del seleccionado uruguayo, las necesidades estéticas con el cuero redondo, nombres propios… Y del poder curativo de la pelota. Aquí, algunos extractos de aquella entrevista.

—————————-

Por Marcos González Cezer

No escribiría la biografía porque, según dice, lo seduce más el montón de historias breves que confluyen en otra historia. Pero Obdulio Varela, el Negro Jefe, es una figura que le resulta especialmente entrañable. Y en la anécdota que él mismo cuenta pueden empezar a encontrarse los lazos que unen a Eduardo Galeano con el fútbol. “Los muchachos de El Gráfico me regalaron una foto hermosa de Obdulio. Y ahí lo tengo, lo miro cuando escribo. Es un hombre que a mí siempre me gustó mucho, me ayuda a saber que existió enemigo, porque era de Peñarol y yo soy de Nacional. Un tipo noble, increíble, protagonista de la huelga que puso en peligro la participación de Uruguay en el Mundial del ’50 y protagonista luego del triunfo en el Maracaná, tras lo cual se escapó para beber con los vencidos y esperar con ellos el amanecer…” Continue Reading

Written by:

Views: 3130

Read More

Al fondo de la red

«Hay que trabajar, trabajar y trabajar. Así de simple. Y además, ser muy serio, dedicarse a fondo y tener un gran respeto por los demás», decía en aquellos tiempos en que cocinaba pases de autor y goles deliciosos. Algunas de esas palabras deberá repetir ahora, en sus primeros días como DT de Real Madrid. Lo aguarda ese campo minado de entrenadores que ha diseñado Florentino Pérez. En sus 12 años de presidente, pasaron 11 técnicos por el club merengue. ¿Qué puede esperarse de Zizou en su nueva versión? ¿Cómo pensará desde un costado del césped? Esta recopilación de frases deja entrever su razonamiento. Continue Reading

Written by:

Views: 1829

Read More