Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio redux-framework se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u277246983/domains/defutbolsomos.com.ar/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
La obra cumbre – DE FÚTBOL SOMOS

La obra cumbre

Literatura hecha pelota

Written by:

Views: 1855

“A los seis años yo sabía que el lenguaje servía para que me regañaran o para tener un pretexto por no haber hecho la tarea. En fin, una comunicación utilitaria. Pero las narraciones de fútbol de Ángel Fernández me dieron el convencimiento que la narración es una realidad en sí misma”. Aquellos relatos desde algún estadio mexicano dejaron marcas en Juan Villoro. Suelta palabras y su discurso tiene ruido de pelota. Su libro Dios es redondo, editado en 2006, retrata la pasión por este juego. “El sistema de referencias del fútbol está tan codificado e involucra de manera tan eficaz a las emociones que contiene en sí mismo su propia épica, su propia tragedia y su propia comedia”, define el novelista. Y con esa claridad, elige también el gol más hermoso de la historia en una entrevista con el diario Página 12: “El mejor gol que he visto y que tuve la suerte de ver por estar en el estadio es el mejor gol legal de la historia de los mundiales: el gol que Maradona le anotó a Inglaterra en 1986 sorteando prácticamente a media selección británica. En ese mismo partido anotó también el mejor gol ilegal, el famoso gol de la Mano de Dios. Destaco la capacidad de Maradona para darle una significación especial a su gol ilegal. Decir que alguien anota un gol con maña, sin que lo vea el árbitro, eso es una picardía, es robarle algo a la fortuna. Pero declarar después que fue la Mano de Dios es crear un mito”.

marca

Comments are closed.