A un toque
Mirá para arriba, mirá
Veo los partidos y quiero que empaten todos, pero siempre con la idea de luchar el campeonato, no por el tema del promedio». Como en la cancha, el Burrito Ortega gambetea la preocupación por pelear el descenso y le apunta el título en el Apertura.
Es una racha diabólica (fecha 6)
De Fútbol Somos abre una nueva sección. Aquí, luego de cada fecha encontrarás el número que resulta un karma para un equipo, técnico o jugador. En este caso, el protagonista es Daniel Garnero. El entrenador de Independiente prueba con nombres distintos, pero su equipo sigue sin ganar en el Apertura. Y la falta de triunfos lo inquieta cada vez más, porque se suma a la racha diabólica que arrastraba desde su ciclo en Arsenal. Con el empate 0-0 ante Quilmes, el DT lleva 13 partidos sin ganar por torneos locales. Todo comenzó el 8 de marzo de 2009, cuando el Arse perdió contra River 3 a 1 en el Monumental. Y desde entonces, encadenó siete derrotas y seis empates. De ahí, el deseo personal de Garnero por lograr pronto una victoria.
Con tu festejo a otra parte
Alguna vez, Santiago Solari convirtió en la Bombonera y se llenó la garganta de gol. Por el impulso de la corrida, saltó los carteles y, cuando estaba ahí nomás de colgar su cuerpo en el alambrado, comprobó su error. Del otro lado, no lo esperaban los hinchas de River, sino los de Boca. Algunos de ellos, listos para insultarlo y lanzarle otro tipo de regalos. Distinto fue el caso de este futbolista croata. El hombre se dio el gusto de firmar la red y, además, festejar el gol en la tribuna visitante. Eso sí, su rostro cobró en efectivo las consecuencias.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Au8U0RViEGU]
Este equipo está motivado
«Bienvenidos a Mestalla: ganar, ganar y ganar». Cada vez que caminen hacia el césped, los jugadores de Valencia enfocarán sus ojos en el cartel y su cuerpo hervirá de motivación. Exigencia. Orgullo. El mensaje fue pintado al final del túnel y apuntará a recordales la misión principal antes de asomar al césped. Justo en un año en que el equipo che volverá a la Champions League, y buscará pisar fuerte en la lucha entre Barcelona y Real Madrid.
Las letras blancas sobre el fondo blanco serán una transfusión de arenga y carácter. Lo mismo que los escalones rumbo al campo. Cada uno de ellos lucirá los títulos de Valencia. A medida que suban los peldaños, Ever Banega y cía. se encontrarán con la Recopa de Europa (1979-80), las dos Supercopas de Europa (1980 y 2004), las tres Copas de la UEFA (1961-62, Continue Reading
Tomala vos, damela a mí
En pocos más de un minuto, los hinchas de Real Madrid se dieron un gran gusto. Acaso, uno de los más conmovedores de los últimos tiempos. Desde los asientos de la Casa Blanca, vieron a las estrellas de aquellos años gloriosos en blanco y negro. Y también, a los ídolos de esta etapa galáctica y glamorosa. Todos juntos, ahí en el césped del Bernabéu, para diseñar una jugada soñada. Y al cabo, festejar el gol de un argentino.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=4NpujHxlZLo]
Esta loca loca gente
¿Cómo pasar de ser vistos por apenas mil hinchas en un estadio de Filandia a estar en los comentarios de millones de personas en el mundo? La mejor respuesta la aportaron los jugadores de Stjarnan. Sus festejos graciosos superaron cualquier coreografía futbolera y los llevaron al centro de la pantalla de los programas. Ocurrió aquí, allá, en todas partes. Incluso, sus videos generaron una cantidad interminales de clicks y son los más observados en los sitios de Internet.
Así como sorprendieron con sus celebraciones, también lo hicieron con sus historias. En las últimas semanas, dedicaron gran parte de los entrenamientos para practicar estas genialidades. Nada de improvisarlas en la cancha. Y uno de los promotores fue el jugador que se puso en la piel del pescado. Se trata del defensor Johann Laxdal, cuyo apodo es Lax. Continue Reading
A cada gol un déjà vu
Hay algo que caracteriza a Gonzalo Higuaín: su paciencia a la hora de la definición. Pipita se toma un segundo más que el resto de los delanteros. Evita romperle el pecho al arquero de turno, o tirar al bulto. Y entre las mejores opciones, suele elegir la gambeta. Algo que le abre la escenografía del área, y lo deja con el arco vacío. Le dio el mejor resultado en el clásico contra Boca, en el Apertura 2006. También ante México, en los octavos de final del Mundial. Y el mismo final sucedió con España, en el Monumental.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=47ByuXshhhA]
La leyenda continúa
Una tarde, allá por 1990, caminó al arco de San Pablo. Tenía 17 años y el cartel de promesa colgado en su cuerpo. Al principio, le costó sostenerlo desde el banco de suplentes. Pero, tras la salida de Zetti en 1997, se puso los guantes de titular por largo tiempo. Y en efecto, Rogerio Ceni cumplirá hoy sus dos décadas en el club paulista.
Atajadas, festejos, récords y títulos incluye el currículum del mayor arquero-goleador del mundo. El último de ellos, el 29 de agosto pasado contra Fluminense, de tiro libre, por el torneo local. «Todo lo que conquisté en mi vida se lo debo a San Pablo», dijo Rogerio Ceni, que ya lleva 924 partidos en este equipo. Cifra inédita en el eequipo tricolor, por cierto.
Ganador de dos copas Libertadores (1993-2005), la Supercopa y Recopa Sudamericana (1993), la Intercontinental (1993), el Mundial de Clubes (2005) y tres campeonatos brasileños al hilo (2006, 2007 y 2008), Continue Reading