A un toque
No se olviden de mí
El triunfo contra Irlanda 1 a 0 sumó fichas para Sergio Batista. En la ruleta de nombres para dirigir a la Selección, el DT interino ganó una apuesta importante. Sin embargo, hay alguien que insiste en su deseo por ocupar ese lugar. Se trata de Ramón Díaz, que ya había mostrado su interés tras la salida de Maradona. «¡Cómo no voy a pensar en el seleccionado si todavía no anunciaron el técnico!», aseguró el riojano en declaraciones a La Red. No sólo eso: también sacó chapa de su currículum exitoso para vestirse de celeste y blanco. «Ganar ocho campeonatos en la Argentina no es fácil. Y yo lo hice», destacó Ramón. Y embalado por llegar a la Selección, le hizo un guiño a Carlos Bilardo, con quien mantiene un viejo enfrentamiento. «Nunca tuve relación con él, pero qué técnico del seleccionado no va a querer hablar con él», cerró.
Acá mando yo
Por un rato, hubo un cambio de DT en River. ¿Ya? ¿Tan rápido? Calma… Es que Daniel Passarella no pudo ponerle freno a su deseo y volvió al banco de suplentes. Sucedió en la primera práctica luego del ajustado triunfo contra Tigre. El Káiser hizo pesar el mando de presidente y lo sacó un rato a Cappa de su habitual butaca. Y desde allí, revivió los buenos viejos tiempos. Eso sí, no hubo indicaciones para jugadores y ayudantes. Sólo diálogo, anécdotas y muchas risas entre ambos. Señal del buen arranque de River en el torneo nuestro de cada día.
De lo nuestro, lo mejor (fecha 1)
Pasó el estreno del torneo Apertura y dejó varios puntos destacar. Personajes, goles, frases picantes…Aquí, un top five al estilo de De Fútbol Somos.
- Héroe por un día: A los 28 años, y después de una larga ruta en el Ascenso, Roberto Russo tuvo su bautismo en Primera. Y lo hizo con un gol contra Boca. El sueño del pibe para el volante de Godoy Cruz, que también sacó una pelota en la línea.
- El goleador serial: Se trata de Santiago Silva, que le puso la cabeza al centro de Maxi Moralez y firmó el triunfo de Vélez, intacto en la primera escala. El uruguayo lleva 57 goles en 131 partidos en el fútbol nuestro.
- La mejor frase: «Siempre me gusta ganar, y más de esta forma». Contradictorio con su filosofía futbolera, Angel Cappa festejó el ajustado triunfo de River en el final.
- El número: El comienzo del torneo dejó sólo 17 goles. La peor cifra de los últimos diez campeonatos
- La perla: Marcos Aguirre le puso fiebre de gol al viernes por la noche. El volante de Lanús trazó un par de firuletes y la clavó contra un palo. Para darle play y disfrutarlo en este video.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=NClkX1lTaSU&feature=related]
Del Bosque y la fuerza del cariño
Hace casi un mes, España dio el grito sagrado en el Mundial. Y Vicente del Bosque, el padre de la criatura, quedó en el centro de la escena. Su filosofía futbolera fue destacada aquí, allá, en todas partes. Sin embargo, poco se dijo del otro lado de su vida. Aquí, el perfil de un hombre sensato y afectuoso con uno de sus tres hijos, en un extracto de la entrevista con el diario El País.
-Se ha puesto de manifiesto su relación con Alvaro, su hijo con síndrome de Down. Un profesor de la Complutense me ha contado esta historia. Antes del Mundial le regaló a un muchacho mexicano una camiseta de la selección española. El chico se la puso desde el inicio del Mundial y ahora es su tesoro más preciado, es el muchacho más feliz del barrio. Lo que me dijo el profesor es: «No sabe Del Bosque el favor que le ha hecho a muchísima gente en todo el mundo manifestando ese afecto por su hijo Alvaro…»
Sí, me he dado cuenta… Pero lo que sucedió con Alvaro después del Mundial, en la celebración, no fue algo preparado, fabricado. Mi hijo el mayor lo llevó a La Moncloa para recogerlo al salir de allí y llevarlo en el autobús. Eso sí se lo Continue Reading
Nunca te deja a gamba
Somos un Falcón familiar y hay lugar para todos. Es duro de chocar». Con su lengua pícara, Ramón Díaz definió al San Lorenzo modelo 2010. Lejos quedaron los tiempos de aquella Ferrari con la Gata Fernández, Ledesma y Lavezzi, entre otros nombres. Aunque el DT riojano quiere pisar fuerte a esta máquina.
A rodar mi vida
Al fin, terminó el conteo regresivo. Llegó el día más esperado desde que Maradona y la Selección quedaron noquedos por Muhammad Alí en Sudáfrica. Comienza el Apertura y el corazón de cada hincha galopa a toda velocidad. Lo mismo ocurre con los jugadores. Todos ellos, con la ilusión renovada, tal como lo describió Jorge Valdano en su libro Apuntes del Balón: «Dice el escritor Juan Villoro que ‘el fútbol le debe mucho a la imaginación’. Cierto, porque la imaginación es el territorio donde residen los sueños, materia prima sin la cual no existiría ni el diario Marca. Soy partidario de los sueños y suelo recomendárselos a quienes quieren triunfar. En el fútbol todo se vuelve viejo muy pronto, menos las ilusiones, y el verano (europeo) es una época del año donde crecen. En cada jugador hay una sensación de promesa. De hecho, aquel que en el comienzo del campeonato no se dice: ‘Este será mi año’, no es del todo futbolista».
La novela sin fin
No sé cómo va a terminar lo de Riquelme». Por primera vez, el presidente de Boca, Jorge Amor Ameal, dudó sobre la continuidad de JR en el club. Las incógnitas se conocieron luego de suspenderse la reunión de la CD por diferencias en el contrato.
El corazón no tiene precio
La tendencia se observa cada vez más en la patria futbolera. Y sobre todo, en los equipos de ascenso. Sus colores son una marca indeleble para los jugadores. El corazón manda sobre las cifras del sueldo y las comodidades en los entrenamientos. Lucas Pusineri y Facundo Sava son los últimos ejemplos de esa realidad. El ex Independiente firmó con Platense y buscará rescatarlo de sus turbulencias en la Primera B. “Vengo a dar una mano, a poner el pecho por el club del que soy hincha”, destacó Pusineri. Por su parte, Sava eligió vivir la última temporada de su carrera en Ferro. Allí, tuvo su estreno el 31 de octubre de 1993 (1-1 contra Huracán). Y luego, logró el despegue que lo llevó a Boca, Gimnasia, Fulham y Racing, entre otros destinos. Y a los 36 años, eligió volver a sus orígenes. Al calor de su hogar.