Santiago Tuñez Author

Soy Santiago Tuñez y edito De Fútbol Somos desde 2010. Tengo 18 años de experiencia en el periodismo y trabajé en distintos medios, entre ellos los diarios Olé y los sitios ElArgentino.com. Participé del libro Un Picado en el Maracaná, de AuGol. Actualmente soy editor de contenidos de las revistas OrientAr y TravelArg.

Karate Kid

Amando a Krupoviesa

«Silbato en mano, el árbitro sopla los vientos de la fatalidad del destino y otorga o anula goles. Tarjea en mano, alza los colores de la condenación: el amarillo que castiga al pecador y lo obliga al arrepentimiento, y el rojo, que lo arroja al exilio». Lo escribió Eduardo Galeano,en su libro El Fútbol a Sol y Sombra. Y Wildo Amarilla siguió esas palabras en la final de la Liga Regional del Sud, en Paraguay. Primero, expulsó a Aldo Olmedo, jugador de El Porvenir, que perdía 2 a 0 contra Coronel Romero. Y poco después, otros tres compañeros vieron la roja. Claro que, a diferencia del texto escrito por Galeano, no hubo exilio para esos futbolistas. Todo lo contrario. De pronto, comenzó la hecatombe total. Y ahí, Marcos Leguizamón fue el protagonista de esta sección. Vestido de karateca, le dio una patada a Amarilla en su rostro. Un golpe brutal. Impactante. Al cabo, el partido fue suspendido por árbitro. Y aún no se conoce la sanción para Leguizamón. Lamentable.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=uv6R7Rno_YI&feature=youtu.be]

Written by:

Views: 1808

Read More

Embriague táctico en Madrid

A un toque

Por Geoff Israel Hernández

Llegar es mejor que estar. La vida y el fútbol se tratan de eso; de olfatear el territorio específico donde manará la gloria y esperar sólo el viento recio de la grandeza para atraparlo, darle de volea con la derecha, y recoger el balón de las redes igual como lo hizo David Villa. El hombre de los 327 goles, el mismo que vale humillantes cinco millones de euros. El Atlético es un equipo distinto. No común. Una maquinaria perfectamente orquestada cuya principal característica es conocer al detalle todas sus virtudes, y explotarlas al máximo sin sacar del anaquel mental las falencias y los errores. Simeone reta de forma constante a la esencia del fútbol actual, diciendo que no es necesario tener la pelota para ganar y tiene una razón que asusta. Cierto. No ganó el Atlético en el marcador, pero la idea del técnico colchonero estremeció al Barcelona y lo arrojó al embudo de la incapacidad. Lo tiró contra las cuerdas y supo eclipsar a los gerentes de la zona media, obligándolos a alejarse de los finalizadores.

AtleticoBarcelona

Tata tiene trabajo por delante. Barcelona pintó un flashback de la era Vilanova, ese conjunto de magos peleando con la varita esférica que no consiguen el modo ni la forma para martillar los edificios defensivos plantados por rivales inteligentes. Un sistema táctico de 4-5-1, ese fue el regalo de bienvenida de Simeone. Un triángulo defensivo que rotaba al ritmo de las posesiones estériles y eternas del Barcelona. Iniesta no existió, Xavi cayó en las redes tejidas por el trivote y Alexis se partía el alma haciendo el trabajo de desmarques de ruptura y asociación, cual llanero solitario. Partido enorme del chileno. La ineficiencia en desmarque de los interiores blaugranas facilitaba el trabajo sucio del Atleti. Alves corrió como loco. Alba también. Diego Costa sonreía y se aprovechaba de esto, secuestrándole las espaldas y marcando diagonales filosas que metían en aprieto a Masche y a Piqué. Él solo fue un huracán. Continue Reading

Written by:

Views: 1649

Read More

A un toque

La pelota impactó en el ángulo y las coordenadas de su GPS lo llevaron al banco de suplentes. Juan Román Riquelme aceleró a máxima velocidad y, al llegar a destino, expresó su sentimiento hacia Carlos Bianchi. Hubo un apretón de manos y un abrazo conmovedor al DT. El abrazo del alma, De la gloria pasada. De los buenos viejos tiempos. El abrazo, sobre todo, de respaldo público en esta etapa xeneize de despistes y frenajes. «Tenemos suerte de que esté con nosotros. Es el más grande de todos y debemos disfrutarlo mucho. No va a haber otro igual: es el mejor», sostuvo Riquelme. Un discurso con afecto. Admiración. Continue Reading

Written by:

Views: 2002

Read More

Una mente brillante

A un toque

Eran tiempos de estilo vertiginoso. Con el rodaje de la pelota a lo ancho del tablero verde. Una firma de juego innegociable. Aquí, allá, en todas partes de la aldea global. El autógrafo auténtico de Marcelo Bielsa. Y mientras el país se acercaba a su estallido social y económico, la Selección explotaba su potencia ofensiva. Allá por febrero de 2001, se filmó la última escena de los duelos contra Italia y los títulos del final devolvieron un triunfo 2 a 1. Ni siquiera el gol de Fiore, después de un error de Verón, cambió el guión celeste y blanco. La trama fue la misma de aquel ciclo. El empate de Kily González y la definición exquisita de Crespo grabaron la victoria.  «Ganar nunca es irrelevante, pero tampoco hay que sobredimensionar este éxito», pidió Bielsa, cauteloso, mientras los hinchas argentinos seguían con el grito de ooole en el Olímpico de Roma. Al otro lado, el DT Giovanni Trapattoni elogiaba las credenciales del rival. «Había dicho que no era un rival sencillo y que éste no podía considerarse un encuentro amistoso más. Y la Argentina lo demostró, porque exhibió solidez y ganó con justicia. Fue un equipo con determinación y clase, que superó al nuestro y, además, dio espectáculo».

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=yZpEGxNqn14]

Written by:

Views: 1602

Read More

Peligro de gol(pes)

A un toque

Enero de 2013. Las elecciones primarias de agosto se ven lejos en la agenda política. Ni siquiera se escuchan nombres de candidatos. Es más, el anuncio impactante ocurre lejos de la Casa Rosada y la oposición. Julio Grondona avisa que dejará la AFA en 2015. Es el principio del fin de su mandato eterno y, enseguida, aparecen postulantes para llegar a su cargo. «Massa podría ser el próximo presidente de la AFA». Lo dice Raúl Gámez, ex titular de Vélez, que este domingo será precandidato a diputado por UNEN. Su frase enfoca al intendente de Tigre y favorito para imponerse en la PASO. El hombre que sigue de cerca la vida diaria del Matador y, alguna vez, casi golpea a un árbitro. Ocurrió en mayo de 2004, después de que Tigre le ganara a Cambaceres 1 a 0 por la Primera B Metropolitana. Molesto por la expulsión de su cuñado Matías Galmarini, llegó a los vestuarios, se identificó como titular de la Anses y quedó cara a cara con el árbitro del partido. «Vos no dirigís más a Tigre», soltó Massa, con sus dos manos en el pecho de Pablo Castagnino. «Vino a voltearnos, fue muy evidente», se quejó minutos después. El árbitro, por su parte, presentó una denuncia en la comisaría de Ensenada. Y Massa, arrepentido, debió pedir disculpas: «Me equivoqué, no tenía nada que hacer allí».

MassaGrondona

Written by:

Views: 1761

Read More

Te amo, te odio, dame más

A un toque

Es la hora del estreno. Boca llega a la sala del Torneo Inicial y lo espera una película contra Belgrano en Córdoba. Hay ilusión en el planeta azul y amarillo, después del bajo rodaje en el campeonato pasado. Las llegadas de Gago, Cata Díaz, Gigliotti, Claudio Riaño, Cangele y Trípodi potencian la ilusión en la mayoría de sus hinchas. Salvo en uno de los más conocidos. ¿Quién? Diego Maradona. «No podemos ganarles a los equipos de Salta y San Luis 1 a 0. Si Boca sigue jugando así, va a perder hasta con Sacachispas», disparó el Diez. Fue una frase directa a Carlos Bianchi. El hombre a quien elogió pocas veces, y en varias cuestionó con su pirotecnia verbal. Incluso, desde sus tiempos en el banco de suplentes de Vélez. Aquí, una recopilación de sus mensajes filosos contra el DT de Boca.

Cuando Bianchi estaba en Europa, me ofreció plata para que le fuera a inaugurar una de sus escuelas de fútbol, en Reims. Era su único ingreso, porque ningún club lo llamaba. Hacía sapo. Me pagué el viaje, fui y no le cobré nada. La inauguramos, jugué con los pibes, los dirigí y hasta hice de árbitro. Pero después no volvió a llamarme para nada» (1997).

«Si un día me cruzo con Bianchi por la calle, lo escupo» (1997). Continue Reading

Written by:

Views: 1519

Read More

Som la (ar)gent blaugrana

A un toque

Por Santiago Tuñez

Fueron apenas cuatro palabras en catalán. Nada más. Dos al principio de su mensaje. Otras dos en el cierre. “Bona nit”, dijo Gerardo Martino al empezar la fiesta por el Trofeo Joan Gamper. “Moltes grácies”, expresó antes de dejar el micrófono. Y en ese gesto simbólico, firmó su pacto de relación con los hinchas del Barcelona. Es, después de su estreno en sociedad y la samba contra Santos 8 a 0, un nuevo protagonista en Can Barça. Y el último personaje que enlaza la historia de los argentinos con este equipo. La historia que investigó y publicó Roberto Martínez en el libro Barçargentinos. El autor dialogó con De Fútbol Somos, en una entrevista en la que dio su mirada la llegada del Tata, e hizo un viaje al archivo de los nombres celestes y blancos que habitaron en el club blaugrana.

FBL-ESP-BRA-BARCELONA-SANTOS

– ¿Qué significa la contratación de Martino en la historia de los argentinos y el Barcelona?
-La elección es histórica. Se trata del mejor equipo del mundo en los últimos 5 años, y acaso–para mí, lo es- de la historia. El Tata es un excelente conductor de grupos, que ha representado de la mejor manera al país en el exterior y que ha dignificado la profesión de entrenador mucho más que algunos colegas supuestamente ilustres. Luego, sus críticas, siempre constructivas, no comulgando con el entorno que rodea al fútbol argentino, dejan claro que su capacidad y su integridad están muy por encima del nivel organizativo que presenta nuestro fútbol. En clave azulgrana, creo que Martino será un fiel continuador de la línea de trabajo que caracteriza al Barcelona en el área deportiva desde hace 10 años. Continue Reading

Written by:

Views: 1705

Read More

Peor el remedio…

A un toque

El sonido de los 100 disparos aún golpeaba cerca del Nuevo Gasómetro. Las imágenes de los dos barras muertos y el dolor de sus familiares impactaban en los canales. Entonces, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, dio a conocer la medida por el choque entre hinchas de Boca. «Es inclaudicable mi decisión de que el Torneo Inicial se juegue sin público visitante», enfatizó el funcionario. El anuncio oficial llegará en las próximos días. Ahora bien, ¿esta restricción pondrá fin a los incidentes fuera y dentro de las canchas? Todo lo contrario. Un estudio universitario asegura que la medida provocará «una clara reducción de los hinchas pacíficos y le dará mayor poder a los barras».

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=zo8A16b7Ubw]
Germán Caruso y Julián Genoud, graduados en Economía de la Universidad de San Andrés (UdeSA), evaluaron de manera cualitativa el efecto de la reducción en la capacidad permitida de concurrencia a las canchas. Lo hicieron a partir de un modelo simple de agent-based computacional: el análisis de de mundos virtuales y la interacción de sus agentes (individuos, organizaciones sociales y entidades, entre otros) En una tribuna, ambos dispusieron una determinada cantidad de hinchas a los que llamaron “genuinos”, de barras y de asientos vacíos (generados por la restricción en la venta de entradas). El objetivo era observar qué sucedía, a largo plazo, con la distribución final, en especial la de simpatizantes pacíficos. Continue Reading

Written by:

Views: 1536

Read More