Santiago Tuñez Author
Rebelde con causa
Eric Cantona es autor de frases geniales. Célebres. «Las gaviotas siguen al barco, porque saben que acabarán cayendo sardinas al mar», reflexionó allá por 1995, y se marchó de la conferencia. Aquellas palabras fueron pronunciadas por el fránces tras la suspensión de ocho meses por la patada a un hincha de Crystal Palace. Y más de 15 después, la leyenda del Manchester Unitded volvió a referirse a esa escena. Al estilo Cantona. «A veces, para la gente es un sueño patear a este tipo de hoolingas. Así que lo hice para que se sintieran felices. Fue mi mejor momento», aseguró en una entrevista con la BBC. Y al intentar justificar ese golpe, cerró: «Fue un error, pero así es la vida. Así soy yo».
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=t5bS1wh2IoU]
El lado oscuro de Mourinho
¿Qué puede esperarse de un DT mientras su equipo aplasta al rival de turno? Acaso, un semblante relajado. Nada de muecas fastidiosas. Pues José Mourinho tensionó sus músculos faciales. Y pareció no disfrutar de la goleada 7 a 0 contra Málaga. El entrenador de Real Madrid dejó este rostro de malestar ante los flashes. Y en sintonía con su estado de ánimo, soltó un discurso desafiante: «Ya estoy preparado para todo. Tengo muchos años de fútbol en culturas muy diferentes. Cuando te pegan una, puedes estar preparado o no para la segunda. Pero cuando te pegan 50, 60 o 70, estás preaparado para todo».
Un deja vu
Iluminados por el juego que exportaron desde Rosario, Lionel Messi y Ever Banega se vieron en Mestalla. Otra vez, en distintos lados del césped. Como en aquellos clásicos de barrio en los 90. La Pulga, talento volcánico de 11 años y con la camiseta de Grandoli sobre su piel. Ever, un año menor y número cinco de Nuevo Horizonte. «Las dos canchas estaban pegadas. Creo que ganábamos más nosotros que ellos», recordó Messi tiempo atrás en ESPN. «Lio nos pintaba la cara. Con él en el campo, nunca pudimos ganarles», completó Banega. Y el nuevo duelo personal, esta vez por la Liga española, tuvo el mismo ganador.
Le cortaron las alas
La muerte de una lechuza por la patada de un jugador de Deportivo Pereira domina la realidad mediática en Colombia. Hay grandes titulares con pedidos de disculpas y denuncias de las organizaciones protectoras de animales. Es más, Luis Moreno recibió amenazas de muerte por el violento golpe a la lechuza. La escena encuentra pocos antecedentes futboleros. Acaso, uno sea el pelotazo de Gastón Aguirre que mató a una paloma en 2008. Ocurrió en San Lorenzo-Tigre, por el Triangular final del Apertura, y el cadáver del ave fue sacado del campo por el árbitro. Triste y rápido funeral. Y con las últimas palabras a cargo del defensor: «Voy a ser recordado como el futbolista que mató a una paloma».
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=FOwBQVZvnHY&playnext=1&list=PLE2A8BCA490AEA11B]
Distinto de aquel, pero casi igual
Sábado 2 de marzo de 1991. La fecha aparece resaltada con tinta fluorescente en el archivo de Ryan Giggs. Esa tarde, tuvo su estreno en Manchester United. Con una camiseta a la que sobraba tela para envolver su cuerpo delgado. Una triste derrota contra Everton 2 a 0 en Old Trafford. «Y la voz de Alex Ferguson, gritando a todo el mundo en el vestuario», según recordó días atrás el delantero. Esa leyenda futbolera que continúa con su rodaje sobre el césped. Dos décadas después de la primera toma. Y a esta altura, es un mito viviente.
El recorrido por estos años demuestra sus cambios físicos. También, el récord de 862 partidos en Manchester -la mayor cantidad en la historia del club- y los 158 goles. Sus 11 títulos de Premier League y Continue Reading
Te llevo en la piel
Su currículum devuelve notas exitosas. Fue campeón de Europa con Liverpool, goleador con Auxerre en Francia y esta temporada lleva 18 gritos en Panathinaikos. Además, su archivo devuelve lesiones impactantes para las cámaras. Sin embargo, la imagen de Djibril Cissé está relacionada con la excentricidad de sus tatuajes. Tiene más de 40 y en su cuerpo casi no hay espacio para sumar más tinta. Diamantes, el número nueve, una serpiente y dados son algunas de las figuras que adornan su piel. Incluso, tiene un par de alas en la espalda. Y un tatuaje por la Doble Corona local obtenida con Panathinaikos en la temporada 2009-10. Lo que demuestra que el francés lleva todo en la piel.
La pelota sí se mancha
Ocurrió en la Liga Pro 1 de Italia. Faltaban cinco minutos y Foggia perdía como local contra Gela 2 a 1. La frustración y los nervios dominaban a sus jugadores. De pronto, uno de ellos -Salamon- cayó al suelo. Y en un gesto de Fair Play, los visitantes sacaron la pelota al lateral para que lo atendieran. Sin embargo, el hombre se levantó rápido del césped. Y lejos de devolver la bola, Foggia enfiló al arco. Allí, donde Mau aprovechó un rebote y firmó el empate. Y le puso fuego a la mecha del escándalo. Corridas, golpes, patadas. La hecatombe total. Y la justificación del DT local, Zdenek Zeman: «Ellos se la pasaron a menudo en el piso. Sólo nos adaptamos a su conducta». Lamentable.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=3ssAwjwXD9w]