Selección Tag Archive
No se olviden de mí
El triunfo contra Irlanda 1 a 0 sumó fichas para Sergio Batista. En la ruleta de nombres para dirigir a la Selección, el DT interino ganó una apuesta importante. Sin embargo, hay alguien que insiste en su deseo por ocupar ese lugar. Se trata de Ramón Díaz, que ya había mostrado su interés tras la salida de Maradona. «¡Cómo no voy a pensar en el seleccionado si todavía no anunciaron el técnico!», aseguró el riojano en declaraciones a La Red. No sólo eso: también sacó chapa de su currículum exitoso para vestirse de celeste y blanco. «Ganar ocho campeonatos en la Argentina no es fácil. Y yo lo hice», destacó Ramón. Y embalado por llegar a la Selección, le hizo un guiño a Carlos Bilardo, con quien mantiene un viejo enfrentamiento. «Nunca tuve relación con él, pero qué técnico del seleccionado no va a querer hablar con él», cerró.
El día que Soriano fue Batistuta
En 1995, Osvaldo Soriano se convirtió en el escritor mejor pago de la Argentina cuando la editorial Norma compró los derechos de sus libros publicados, y las próximas tres obras, por 500 mil pesos/dólares del menemismo que tanto despreciaba. Sentado en un estudio de televisión, un raro escenario para su admitida timidez, Soriano recibió como pregunta si luego del acuerdo contractual se sentía Gabriel Batistuta, el goleador que había sido máximo artillero del Calcio italiano en aquella temporada con 26 tantos, varios de ellos marcados en 11 partidos consecutivos.
La comparación futbolera fue recibida con gusto por el autor: “Yo hubiera querido ser como Batistuta: centrofóbal”, respondió con una sonrisa y el cigarro apagado entre los dedos. En su adolescencia, Soriano fue un centrodelantero zurdo que jugó varios campeonatos de la liga de la Patagonia cuando vivió junto a su familia en Cipolletti. Años después, la fotografía, el periodismo y la pelota lo llevaron a Tandil, donde sufrió una lesión en la rodilla mientras Continue Reading
Made in Jujuy
Se acerca el amistoso contra Irlanda. Y en las imágenes del archivo, asoma aquella tarde del 22 de abril de 1998. Una tarde en que la Selección se llevó el triunfo 2 a 0. Y Ariel Ortega sacó a mover su cintura en Dublín. El Burrito se hamacó un par de veces en el área y regaló una definición deliciosa. Algo para recordar y aplaudir un largo rato.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=vmBiB4YYEgo]
Había una vez un circo
Maradona no se fue. Siempre está llegando». Lo dijo el vocero de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, al referirse al futuro del ex DT de la Argentina.Y sin dudas, agregó algo más confusión en el escenario del seleccionado. Un poco de cordura.
La otra traición de Bilardo, según Maradona
“Bilardo me traicionó”, disparó Maradona, papel en mano, el día después de su salida del seleccionado. La acusación fue un golpe directo a la nariz del doctor entrenador. Uno más, en su turbulenta relación. Algo similar había ocurrido hace 17 años, durante su paso por Sevilla. Y lo contó el propio Maradona, en su libro Yo soy el Diego:
(…) Otra vez había hecho un esfuerzo enorme para volver y nadie me entendía. Sólo los míos, sólo los que estaban cerca. Como Bilardo. Por lo menos, eso pensaba yo en aquel tiempo. Una vez más, me equivoqué.
(…) Yo no me había entrenado en toda la semana y teníamos que jugar contra el Burgos, el domingo 12 de junio de 1993. Me puse de todo y salí a la cancha, como podía. Pero la rodilla se me iba, se me iba. Por eso, cuando terminó el primer tiempo, le dije a Bilardo: “Carlos, no puedo más, no puedo manejar la rodilla…¿Qué hago? Sáqueme o me infiltro”. Y él me contestó: “Andá, infiltrate que vos tenés que seguir”. Fui, me calzó el tordo y me metió tres inyecciones en la rodilla. ¡Me mató!… Sentí que Bilardo me necesitaba y yo no le podía fallar, siempre había sido así con él.
Hablemos de fútbol
El relator podría tomar el micrófono y anunciar los 11 titulares. Al arco, el masajista Marcelo D’Andrea. Plantados en la defensa, el utilero Fabián Dalto, el secretario Daniel Pellegrino, Ruggeri y el preparador físico Fernando Signorini. El medio, sumaría rodaje con el Negro Enrique, Mancuso y Maradona. Y en el ataque, Gastón Granados –presidente de Tristán Suárez–, Grondona y el médico Donato Villani. El equipo es imaginario y jamás salió al césped. Pero captó la misma importancia que el seleccionado eliminado en Sudáfrica.
A casi un mes de la dolorosa paliza contra Alemania, poco se dijo sobre los errores que derivaron en el 0-4. Desde el estilo personalista de Grondona, el análisis enfocó a los colaboradores y el círculo de Maradona. Nada importó el proyecto para planear la continuidad del DT. Sólo planteó su futuro con la salida de sus ayudantes. Y el Diez, acorralado y sin autocrítica, se marchó.
Podrá cambiar el entrenador, pero todo será igual si el escenario diseñado por Grondona es el mismo. Ya es hora de dejar de discutir sobre la periferia de la Selección. Así como el 0-4 ante Holanda marcó una etapa fundacional hace 36 años, lo mismo debería ocurrir con el último golpe contra Alemania. Es el momento de devolverle seriedad al equipo, pensar en una idea de juego y elegir al DT indicado. Además, diagramar un seleccionado alrededor de Messi -referente en el futuro- y lograr su despegue vestido de celeste y blanco. En definitiva, hablar de fútbol.
El ciclo de Maradona, en 10 frases
Más allá de sus inolvidables imágenes en el banco de suplentes, Diego Maradona dejó frases picantes en sus casi dos años como DT de la Selección. Aquí, un resumen de las mejores 10. Lean y disfruten.
«No tengo miedo de que se me caiga la corona». (4 de noviembre de 2008, al asumir como técnico del seleccionado.
«Obama eligió lo que quiso, y a mí no me traen a Ruggeri». (20 de enero de 2009, y una critica a Grondona por rechazar al Cabezón en su cuerpo técnico).
«Cada gol de Bolivia fue un puñal en el corazón». (1º de abril de 2009, dolorido por la histórica paliza 1-6 en La Paz).
«El Barba se dio una vuelta por la cancha de River y nos regaló tres puntos». (10 de octubre de 2009, más aliviado después del milagroso gol de Palermo ante Perú).
«A los que no creyeron, con perdón de las damas, que la chupen. Que la sigan chupando». (14 de octubre de 2009, y su descarga tras el pasaje al Mundial de Sudáfrica).
«¿Qué sería hacer un buen Mundial? Traer la Copa». (20 de mayo de 2010, al dejar en claro su desafío antes de viajar a Sudáfrica).
«Ahora le errás y te tomás el avión de vuelta». (22 de junio de 2010, enciende una luz de alarma tras la clasificación a los octavos del Mundial).