Barcelona Tag Archive
La cruzada de Messi
La cifra impacta en la primera lectura. Unas diez millones de personas están afectadas por el mal de Chagas y más de 50 mil mueren al año en todo el mundo. Provocada por un parásito que habita en las paredes de viviendas insalubres, la Enfermedad de los Pobres castiga tanto a la Argentina como a Cataluña. Y como símbolo de estos destinos, Lionel Messi le puso el cuerpo a una publicidad benéfica contra esta infección. En dos minutos, el video muestra la versión solidaria de la Pulga, junto a un hombre que sufre esta enfermedad. La publicidad ya se vio en Barcelona y todo indica que este fin de semana será emitida en América Latina. Uno de los continentes más afectados por este mal. Y que, en medio de los partidos de Eliminatorias hacia el Mundial de Brasil, escuchará el mensaje comprometido de Messi: «Ahora es el momento de ganarle a la enfermedad del Chagas».
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=_nQsE5H8sr4]
El día que apagaron la luz
Cuatro años en un trabajo cualquiera pueden ser rutinarios y poco exigentes. No en el fútbol. Todo es diferente en ese mundo redondo, donde las presiones corren los límites a diario. Un DT convive con los reclamos de los dirigentes, el ego de los jugadores súper star y la necesidad devoradora de festejos. Pep Guardiola sintió esos efectos y, pese a haber grabado una película maravillosa, anunció esta mañana su adiós. Ni siquiera la construcción de esa obra cumbre blaugrana, ganadora de 13 títulos de 2008 a esta parte, le dio impulso para renovar por otra temporada. «Cuatro años es una eternidad para ser entrenador de Barcelona. El tiempo lo desgasta todo, y yo me he desgastado. La exigencia es muy alta y hay que tener fuerza y energía para contagiar tantas cosas… Me he vaciado», reveló en conferencia de prensa. Se va, entonces, con la gloria eterna y las baterías agotadas. Lo espera, después del próximo 30 de junio, el tiempo del descanso y la recarga de energía. ¿Volverá rápido? Nadie lo sabe. Por lo pronto, adiós y buena suerte, Pep.
Arriba de todos
Los números golpean en la primera mirada. De 16 títulos disputados en su ciclo, Barcelona logró 13. Impactante. «Esto se recordará siempre», admitió Pep Guardiola, después de la goleada contra Santos 4 a 0 y la corona en el Mundial de Clubes. A esa altura, la función de gala era un grato recuerdo. Un nuevo compilado de imágenes en DVD para apretar play una y otra vez. Este reinado blaugrana podrá explicarse de distintas maneras. Desde este blog, elijo una vieja definición del mexicano Juan Villoro: «Guardiola creó un grupo homogéneo, sirviéndose de trabajadores como Puyol, Iniesta o Xavi, que, ganen lo que ganen, siempre serán de clase media y preferirán comer los macarrones de su madre que tomar un avión para cobrar una fortuna en un comercial».
El puto amo del clásico
«Siento que cada año que pasa tengo más experiencia, me encuentro mejor y juego mejor. Es la lógica evolución de un futbolista». Lo aseguró en la sala de espera del clásico contra el Madrid. Y horas después, lo demostró en el césped del Bernabéu. Andrés Iniesta leyó la partitura y ejecutó un recital inolvidable. Su repertorio incluyó pases quirúrgicos, pausas a la hora señalada y pisadas magníficas. Hizo jugar al Barça y provocó el descalabro del Madrid. Por siempre, este triunfo 3-1 de Barcelona en Chamartín llevará el nombre de Iniesta. Parafraseando a Pep Guardiola, fue el puto amo del clásico.
El líder silencioso
Pocas veces se lo escucha hablar en alto volumen. Tampoco aparece en un mano a mano verbal con un rival o un compañero. Y menos aún, dispara dardos pirotécnicos contra la dirigencia futbolera. Lionel Messi es un número uno diferente. Con un ADN lejano, por caso, al que alguna vez demostró Diego Maradona en el césped. ¿Cómo definirlo? Nada mejor que este análisis de su maestra Mónica Dómina, en el libro Messi, el chico que llegaba tarde (y hoy es el primero). Al mirar por el espejo retrovisor de la vida, recordó a Lionel de guardalpolvo, en el aula, y soltó una máxima fantástica: «Era un líder que ejercía en silencio. Por acciones y no por palabras. Veo que ahora sigue igual».
Locos por el fútbol
Empezó la Champions League en Europa. Y en su primera escala, dejó momentos excéntricos fuera del césped. Increíbles. Uno de ellos ocurrió en Italia y fue protagonizado por el periodista Tiziano Crudeli, fanático de Milan. Al grito del «milagro del Camp Nou», celebró el empate contra Barcelona en el cierre de la noche. Abrazos y festejos con sus colegas en pleno estudio de televisión. Y en Inglaterra, otro italiano deliró en medio de una transmisión. El relator Raffaele Auriemma festejó con intensidad el gol de Edison Cavani a Manchester City. Con su garganta a máxima temperatura, vivió la jugada del Matador de principio a fin. Pasión por el fútbol. Locura total en el micrófono.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=llffozCuKtg]
La palabra de Pep
«No olviden nunca que, si nos levantamos bien temprano, no hay reproches, no hay excusas… Si nos ponemos a trabajar, somos un país imparable. Viva Cataluña». Lo afirmó Pep Guardiola, días atrás, tras ponerle el pecho a la Medalla de Oro en el Parlamento Catalán. Y ese discurso le colocó el cartel de divinidad. Tanto, que un pequeño negocio de la ciudad realizó un póster con esa reflexión. Y para aquellos que desconfiaban de la iniciativa, el dueño advirtió que la lámina no está a la venta. Todo lo contrario. Se regala con otra sobre la lengua catalana. «No quiero ganar un duro», remarcó el comerciante. Se entiende la aclaración. A esa altura, Pepe es palabra santa.
Dibujame y decime Alexis
A esta altura, Alexis Sánchez es algo más que el chico de la tapa. La prensa y los fanáticos mencionan su nombre a cada rato en Chile y Barcelona. Y su rostro, por ejemplo, aparece en bufandas, billeteras, abrelatas y sacacorchos. El fanatismo por el Niño Maravilla domina cualquier artículo de consumo. Y ahora, también marca tendencia en Internet. Ocurre que existe un video en el que se enseña a dibujarlo paso a paso. Así, puede verse cómo trazar su cara y, también, aportarle distintos colores. Increíble. El furor por Alexis perfora los límites. De ahí que haya dejado la cancha… para hacerse dibujo.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=6-ghyydrSzI&feature=player_embedded]