A un toque
La imagen es todo
Algo sabe. Hace 24 años habita el banco de Manchester United. Y desde allí, vio desfilar cientos de jugadores. Sus conceptos fueron escuchados por Cantona, Beckham y Tevez, entre otros cracks. Y con su exitoso lideragzo grupal, Alex Ferguson definió el perfil de los futbolistas de estos días. «Son frágiles y puestos entre algodones por padres, representantes y su propia imagen. Necesitan verse bien con sus tatuajes y aritos», explicó el DT, ganador de títulos en la Premier League y Europa. Y para retratar aún más las diferencias, graficó: «Hoy los jugadores son capaces de llorar en los vestuarios, algo inimagible para Bryan Robson (histórico capitán de los Diablos Rojos)». Si Alex lo dice…
Traigan radios que carácter sobra
Ni siquiera haber logrado el Mundial de 2002 le permitió conquistar a todos los brasileños. Luiz Felipe Scolari, DT de Palmeiras, explicaba en el túnel el triunfo contra Goias 1 a 0. Hablaba de sus jugadores y el valor de haber ganado en las semifinales de ida de la Copa Sudamericana. Hasta que una mano anónima lanzó una radio desde la tribuna y acertó en la cabeza del técnico. Furioso por la agresión, Felipao cortó la entrevista unos segundos y reaccionó contra los hinchas locales. Primero, les dedicó un corte de manga. Y luego, les mandó un mensaje de carácter: «Hace fata más que una radio para tumbarme».
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=hY7bgwMfWdE&feature=player_embedded]
Gracias totales
El hombre se hizo rostro en banderas y remeras de agradecimiento. En su último partido como DT de Chile, tuvo una despedida lacrimógena. «Yo amo a Bielsa» y «Bielsa no te olvidaremos», se leyó en miles de camisetas. Además, el Loco más cuerdo del fútbol recibió una bandera gigante de regalo, cuyas letras sacudieron su alma: «Don Marcelo Bielsa, Chile le agradece». Fue la grata devolución por el pasaje a un Mundial tras 12 años. Y un mensaje coherente a un equipo con vocación ofensiva en cualquier cancha. «No quiero ser breve para no expresar de forma corta mi agradecimiento. Estoy muy, muy agradecido», devolvió él, en su última conferencia. El fútbol, como el pueblo chileno, también.
Piñas van, piñas vienen
En la Argentina, hay un tema que invade todos los medios: el cachetazo de la diputada opositora Graciela Camaño al oficialista Carlos Kunkel. Resultan extrañas estas agresiones en el Congreso. No así en el fútbol. Allí, una patada, un codazo o un insulto derivan en grandes peleas. De pronto, se arma un ring y empieza la lucha. Piñas, patadas voladoras, corridas, zambullidas en los vestuarios…Todos contra todos. Tal como lo demuestra este video. Imperdible.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=G9c3uLr7wdQ]
Deuda saldada
«Ya es hora de ganarle a Brasil». Lionel Messi quería dar el golpe sobre la mesa. Lo había dejado en claro en la sala de espera al clásico en Doha. Quizás, por una vieja deuda interna y el deseo de derribar la pared contra un seleccionado Clase A. Al cabo, la Pulga cristalizó esa misión. Justo sobre el cierre del derby, demostró la rebeldía que tanto se le reclamaba vestido de celeste y blanco. Su gol made in play-station (diagonal de derecha a izquierda y definición) le permitió darse el mejor gusto personal: vencer a Brasil por primera vez con el seleccionado mayor. «Me lo había propuesto», subrayó el rosarino en tono de satisfacción. Y de una vez por todas, lo logró.
Me despido de ti y me voy
El día después de la derrota contra River, Claudio Borghi hizo oficial su alejamiento de Boca. Micrófono en mano, le puso punto final a un ciclo que incluyó cuatro derrotas, dos empates y siete derrotas. Tal como lo hizo en cada conferencia, Bichi fue transparente y auténtico. Aquí, sus mejores cinco frases.
Desmentir todos los días es bravo. Boca es como hacer el amor con la ventana abierta: no tenés intimidad. Yo haría un Boca sin teléfonos celulares».
Mi plan era quedarme 25 años, porque Boca es un club enorme. Pero es imposible seguir si los resultados no acompañan. Ocupé el segundo puesto más deseado del país». Continue Reading
Es para vos, es para vos
Hay fiesta en rojo y blanco. A la hora señalada, River se quedó con el clásico contra Boca en el Monumental. Jonatan Maidana saltó más que arriba que todos y le dio un triunfo de peso, justo contra su ex equipo. La victoria le dio impulso a los de Jota Jota López y hundió a los xeneizes, que vislumbran el cierre del ciclo Borghi. Pasó al clásico, en fin, y nada mejor que revivirlo en estas fotos.
La racha diabólica (fecha 14)
Cada viaje a Liniers resulta una misión imposible para Lanús. Sus jugadores e hinchas podrán prender velas y rezarle a algún santo, pero nada les resultará suficiente. En ese estadio, su final tiene matices negativos. La última foto del partido siempre los encuentra con la mirada hundida en el piso. Ocurre desde principios de los torneos cortos, allá por los noventa. Y se confirma por estos días. El gol de Ricky Alvarez desde fuera del área significó su 13ª derrota en 19 partidos en esa cancha. Así es, una racha diabólica para Lanús, cuyas cifras se completan con cinco empates y apenas un triunfo (2-0 por el Apertura 2008) en Liniers. La tierra maldita para el Granate.