A un toque
¿Ni la muerte nos va a separar?
Hay un tema que domina la agenda de Gran Bretaña. Es la boda entre el Príncipe Guillermo y Kate Middleton. Sus rostros aparecen en las pantallas de televisión y las páginas de los diarios. Lo mismo ocurre con los souvenirs en los negocios y las calles de Londres. Y el merchandising llegó, incluso, a las canchas. Lo demostró este hincha de Glasgow Rangers, en el derby contra Celtic. Su bufanda, con el anuncio del casamiento, ondeó en medio de los cantos del clásico escocés. Un duelo eterno, al que ni la muerte va a separar. ¿Pasará con lo mismo con esta boda real?
El arquero de Cristo
A tono con la celebración de las Pascuas, el diario El País publica una nota con el arquero de Cristo. Se trata de Keylor Navas, el uno de Albacete y el seleccionado de Costa Rica. Su fe en Dios queda demostrada con su ritual bajo los tres palos. Allí, se arrodilla antes de cada partido, abre los brazos y reza con sus ojos enfocados en el infinito. «Así lo hago y así lo haré, aunque haya gente que me insulte en algunas canchas, que me diga que adónde voy y que soy un gilipollas porque Dios no existe», explica Navas. Una respuesta contudente a los escépticos y sus críticos más duros en la Segunda de España.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=HGQOuy4veu0]
¡Liberté!
Reluciente como todo trofeo, la Copa de la Liga francesa atrajo a dos equipos con deseos de gloria. Hacia allí fueron Olympique de Marsella -con Lucho González y Heinze como titulares- y Montpellier. Separados por esos sueños durante 90 minutos. Pero unidos por una causa común. ¿Cuál? La liberación de dos periodistas secuestrados en Afganistán. Antes del partido, los equipos lucieron remeras en apoyo a Hervé Ghesquière y Stéphane Taponier, rehenes desde el 30 de diciembre de 2009 junto con sus guías. Incluso, los rostros de los cronistas aparecieron en las pantallas del estadio de Saint-Denis. Y en ese momento, un solo grito dominó la noche parisina: ¡liberté!.
Dale, dale aborigen
Ocurrió el 19 de abril de 1940. Aquel día, el Congreso Indigenista Interamericano se reunió en Michoacán. Los principales líderes de las culturas indígenas del continente dijeron presente en el evento. Y en conemoración a ese encuentro, cada año se celebra el Día del Indio Americano. Así lo hicieron hoy las tribus de la región. Y en Paraguay, el festejo incluyó un partido de fútbol. Un grupo de aborígenes de Puente Remanso movió la pelota durante un rato largo. Y al final, el nativo y educador Magdaleno Aponte dejó un mensaje claro: «Nosotros debemos vivir de nuestro trabajo, y no depender del Estado».