Santiago Tuñez Author

Soy Santiago Tuñez y edito De Fútbol Somos desde 2010. Tengo 18 años de experiencia en el periodismo y trabajé en distintos medios, entre ellos los diarios Olé y los sitios ElArgentino.com. Participé del libro Un Picado en el Maracaná, de AuGol. Actualmente soy editor de contenidos de las revistas OrientAr y TravelArg.

Todo vale

A un toque

Se trata de uno de los futbolistas más enfocados en la Copa América. Lo siguen las cámaras dentro y fuera del césped. También los flashes de los fotógrafos y los hinchas. Hay fanatismo y asombro por las fantasías de Neymar. Se ve en el decorado futbolero. No así en sus rivales de turno. Lo sintió en su estreno contra Venezuela. El Maestrico González, como muestra la foto, recurrió a un agarrón del cuello para ponerle freno. Así, nada pudo hacer Neymar por perforar el 0 a 0. Y para colmo, se llevó una crítica del DT de la Vinotinto, César Farías, por no tirar la pelota afuera cuando un rival estaba en el piso. «El fútbol no es sólo jugar. Tiene otros aspectos. Por eso, le exigí respeto».

Written by:

Views: 1571

Read More

La rueda mágica

A un toque

Escuchó a Batista, chocó sus manos con las de Pocho Lavezzi y aceleró hacia el área de Bolivia. Y allí, un recuerdo cruzó el inconsciente de Sergio Agüero. La escena de aquella tarde en el baby de Loma Verde, donde protagonizó un momento extraordinario. Su padre, molesto por algunos errores, lo había sacado del equipo y sentado entre los suplentes. Crisis de familia, pelota de partido. Hasta que, de pronto, el partido entró en turbulencias. Y Leonel, según el relato de Cristian Grosso en el libro Futbolistas con Historias, tuvo que darle nuevos minutos de acción a su hijo. Todo, para ganar el duelo. Una decisión tan urgente como la de Batista. El DT que lo mandó al césped ante Bolivia. Y al que Kun, como a su padre, hizo respirar con un golazo.

Written by:

Views: 1494

Read More

Cierren cancha

A un toque

Miércoles 11 de julio de 2007. Noche calurosa en Puerto Ordaz. La Selección le gana a México 1 a 0, en las semis de la Copa América, y se anima a más. Así lo hace desde su tridente mágico, con Riquelme vestido de enganche, junto a Tevez y Messi con la ropa de delanteros. Lionel, precisamente, aprovecha un pase de Carlitos y enfoca sus ojos en Oswaldo Sánchez. Lo ve adelantado y, de pronto, suelta una vacelina deliciosa. Golazo. Una perla exquista. Su mejor grito en celeste y blanco. «Fue un gol lindo, nada más», dice la Pulga, humilde y en tono bajo. Alfio Basile, en cambio, aporta su voz de trueno y deja una definición perfecta. Brillante. «Había que cerrar el estadio. Los genios hacen eso».

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Qk_25cR1Iso]

Written by:

Views: 1558

Read More

Sueños de libertad

A un toque

Ya está ahí nomás. Se oye ruido de pelota. La Copa América da sus giros previos y espera su salida a escena en el Estadio Unico. Será este viernes con el choque entre la Argentina y Bolivia. Y de ahí en más, el torneo rodará durante 24 días en distintas canchas argentinas. Aunque en Perú no esperaron el primer toque oficial y pusieron en marcha otra versión de la Copa América. Así es, los presos del penal Miguel Castro Castro jugaron su propio certamen continental. Después de un mes de preparación, movieron la bola y hasta mostraron una coreografía al ritmo del tema de Diego Torres. Incluso, un grupo de futbolistas profesionales hizo una exhibición contra los internos que representan a Perú. Todo, en un interesante proceso de reinserción social.

Continue Reading

Written by:

Views: 1477

Read More

Todos unidos triunfaremos

A un toque

Podría haber elegido su obra cumbre contra Inglaterra. O su momento más sublime con la ropa de futbolista. La hora sagrada en que tomó la Copa del Mundo y apuntó al cielo del Azteca. Sin embargo, Diego Maradona eligió otra escena de aquel domingo de gloria en México. «Nunca me voy a olvidar del clima de ese vestuario. Ese piso verde de césped sintético, los bancos, y los armarios blancos, el sol entrando por las ventanas y nosotros…Nosotros felices», recordó en su libro Yo soy el Diego. Y luego, llegó el festejo íntimo en la concentración. La vuelta olímpica en soledad, con el juramento cumplido de haber logrado el título. Una postal pocas veces vista en la televisión argentina. Y que, al cumplirse 25 años del grito de campeón, pueden disfrutar en este video.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=6mXBsGvz6kY]

Written by:

Views: 1477

Read More

Complicado y aturdido

A un toque

De a poco, los hinchas de River borran sus lágrimas de dolor. Aunque la tristeza por la caída en la B Nacional sigue ahí, intacta en el corazón. Galopa con cada postal de la peor tarde en la historia del club. Las imágenes aparecen en canales y diarios. Es una noticia histórica que viaja por varios países. Como España, donde el diario ABC le dio espacio al drama de River. Rodolfo Chisleanschi retrató, con certeza, el descenso a la B. Un descenso que aún se siente a alto volumen.
» (…) Sus causas son múltiples y abarcan varios años de desgobierno. Algo inevitable en la Argentina, donde los descensos se definen por el promedio de los puntos obtenidos en las tres últimas temporadas, en las que las noticias del equipo millonario empezaron a ser más frecuentes en las páginas de Sucesos que en las de Deportes».

Written by:

Views: 1362

Read More

La caída del imperio millonario

A un toque

«Con la edad que tengo, pensé que había visto todo y la vida volvió a enseñarme que no: faltaba un descenso de River». Lo escribió Ignacio Copani, cantante e hincha millonario. Y su lamento infinito sirve como introducción de este post. Nadie con el corazón rojo y blanco fantaseó un día tan angustiante. Es la caída de un imperio con 110 años de historia. El derrumbe de un club con títulos aquí, allá, en todas partes. De ahí, los rostros de jugadores y fanáticos surcados de lágrimas. El descenso, dirá la historia, se consumó el 26 de junio de 2011. La misma fecha en que, hace 15 años, River gritaba campeón en la Copa Libertadores.Ya ni cenizas quedan de aquel paraíso.

Continue Reading

Written by:

Views: 1411

Read More

Palabras mayores (por Ramón Díaz)

Palabras mayores

El camino de cornisa es cada vez más angosto. Y allí, en ese paisaje oscuro y preocupante, asoma el precipicio. Sólo un volantazo salvará a River de la caída en ese abismo futbolero llamado B Nacional. El reclamo de esa maniobra desesperada suena fuerte en Núñez. Ahora bien, ¿qué ocurriría en el mundo millonario en caso de que cristalice el descenso? ¿Cuáles serían los daños colaterales? A su manera, Ramón Díaz analizó esta hipótesis. Y en estas palabras, dejó la mejor frase de la semana.

Todos los hinchas estamos pendientes de esto. Ojo que River en otra categoría perjudica al país, al fútbol, al Gobierno. Están todos implicados en ésta, eh».

Written by:

Views: 1727

Read More