Santiago Tuñez Author
Hartos ya de estar hartos
La eliminación de Argentina en la Copa América le puso play a varias voces. «Si de cuatro partidos ganaba uno, me iba a solo», sentenció Diego Maradona, en un duro mensaje contra Sergio Batista. También se escuchó a Carlos Bilardo, el manager del seleccionado. «En vez de dos minutos, voy a hablar una hora de fútbol con Checho, como me lo piden mis amigos», afirmó el Doctor. Sin embargo, hubo un protagonista que prefirió el silencio. ¿Quién? El presidente de la AFA, Julio Grondona. Aún no se lo escuchó opinar sobre el destino de Batista y cía. luego de otra decepción. Permaneció con la boca clausurada. Y molesto por su estilo personalista, un grupo de hinchas le mandó un claro mensaje en Mendoza. Un mensaje con letras de deseo. Y de reclamo.
No te fuiste, campeón
Ahí, en plena Feria del Libro de Guadalajara, Roberto Fontanarrosa pidió el micrófono e hizo un cambio de frente magistral. «El fútbol es el ADN de la vida», reflexionó el Negro, rodeado de aplausos. Entonces, había perdido buena parte de su movilidad. No su genio. Y en esa frase, célebre y extraordinaria, encontró su resumen íntimo. Personal. Eterno. Porque Fontanarrosa, de cuya muerte se cumplen cuatro años, vive en el recuerdo futbolero. También, en los equipos y jugadores sobre los que escribió en distintos libros. Y sobre todo, en estas cinco sentencias inolvidables. No te fuiste, campeón.
Algunos intelectuales serios habrán ocupado sus horas leyendo a Tolstoi, mientras yo leía El Gráfico”. Continue Reading
De galera y tacón
La escena navegó todo el día por Internet y tuvo como actor destacado al árabe Awane Diab. En un amistoso contra Líbano, Awana Diab se hizo cargo de un penal y lo pateó de…taco. Con ese firulete, el futbolista firmó el 6-2 de Emiratos Arabes. El broche perfecto. Hubo aplausos y varias horas de fama en la web. Ahora bien, ¿Awana Diab es el inventor de este truco? Todo lo contrario. La jugada fue patendada por el brasileño Sócrates, allá por los ’80. Mago de la pelota como pocos mortales, el crack de Corinthians pateaba los penales con ese estilo en los partidos de exhibición. El Doctor se plantaba de espalda al arco y jamás fallaba el tiro. El Doctor, sin dudas, jugaba de galera y tacón.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=m7dFeY6kl1k]
Figurita repetida
El álbum de la Copa América se cerró para la Argentina. Y la última página devolvió, otra vez, una escena triste. Frustrante. La derrota por penales con Uruguay significó la salida en cuartos de final. Se trata de un epílogo conocido por el seleccionado en los últimos tiempos. Y se justifica, en este caso, por varios desajustes. Entre ellos, las grietas de la defensa, la ausencia de sociedades para Messi y la falta de un equipo. Batista y cía apenas lograron un triunfo contra el combinado Sub 22 de Costa Rica. En cambio, no pudieron ganarles a Bolivia, Colombia y Uruguay; rivales en las próximas eliminatorias. La historia, al cabo, se repitió en Santa Fe. Y el conteo indica que ya van 18 años sin títulos en celeste y blanco. Muchos. Demasiados.
Maldito travesaño
Su obra tiene best sellers inolvidables en forma de gol. Como el libro mítico escrito contra Inglaterra, en México 86. Aceleración, amagues y toque a la red impresos en las mejores páginas. La perla de los mundiales. O también, el segundo gol a Bélgica. Y en su biblioteca exitosa, Diego Maradona estuvo ahí nomás de incluir un golazo desde mitad de cancha. Ocurrió contra Uruguay, por la Copa América de 1989. Ahí, el eterno Diez pinchó la pelota con la rodilla, le dio de sobrepique y el tiro rompió el travesaño. Una pena. Hubo furia en el cuerpo de Maradona e incredulidad en los hinchas. Incluso, algo de lamento. Semejante unipersonal merecía terminar en gol. Un gol para cerrar el Maracaná.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=dMPUXIQYde8&feature=related]
Rezo por vos
Son días complicados para Hugo Chávez. A 12 años de haber llegado a la presidencia de Venezuela, lucha contra un cáncer y, según reconoció durante los últimos días, podría ser sometido a quimioterapia y radioterapia en Cuba. «Mi enfermedad es una emboscada de la vida», aseguró en su último discurso. Su salud, en efecto, preocupa a los miembros de su gabinete y al pueblo venezolano. Y también, a los hinchas de la Vinotinto que llegaron a la Argentina para la Copa América. Allí, en medio de las pisadas históricas del seleccionado, que incluyeron el boleto a cuartos de final, expresaron su sentimiento por el Comandante. Y soltaron una plegaria en forma de bandera.
Directo a la gloria
Era su estreno en el arco de Earthquakes, de la liga estadounidense. El momento de la apertura del telón. Ahí, cara a cara con el público. Y la primera escena de juego, a los tres minutos, quedará por siempre en su inconsciente. Ocurre que David Bingham, de 21 años, soltó la pelota tras una atajada, le dio fuerte desde su área y la bola hizo foco en la red rival. Así es, el uno convirtió de arco a arco. Inolvidable. Fue en un amistoso de pretemporada contra West Bromwich, de la Premier League. Y lo sufrió Boaz Myhill, encandilado por el sol y mal ubicado sobre el césped. Poco pudo hacer, en definitiva. Apenas degustar el trago agrio. Y ver de lejos la fiesta ajena.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=05VhDBSQ8JQ&feature=player_embedded]