Santiago Tuñez Author
Amando a Krupoviesa (by Comizzo)
La noche terminó con el empate 1 a 1 entre Racing y Lanús. Un resultado por el que Simeone y cía. despistaron en la pelea por el título. Sin embargo, las luces del Cilindro hicieron foco en la brutal patada de Camoranesi a Toranzo. La escena resultó no apta para impresionables. Y además, desempolvó un viejo golpe de Angel Comizzo. Allá por 1997, el ex arquero agredió desde el piso a Hermosillo, en la final entre León y Cruz Azul, y su botinazo le provocó un corte en el rostro. Poco le importó eso al 9, que cambió el penal por gol. Hace algunos años, Comizzo recordó esa tarde. Y admitió: «Fue un desbarajuste en mi cabeza. Creo que hay momentos en que los jugadores cometen actos que ni ellos saben por qué, son reacciones instintivas. Es lo único que se me ocurre”.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=PP7O8DQcJAE&feature=related]
La Escuela del Terror
Miércoles 26 de octubre de 2011. Un día de memoria y justicia en Argentina. En un fallo histórico, los represores Alfredo Astiz, Jorge Tigre Acosta y Ricardo Cavallo fueron condenados a prisión perpetua por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ESMA. La noticia puso punto final a casi dos años de audiencias y, de alguna manera, se unió al mundo de la pelota. Un vínculo que fue retratado así por la pluma de Eduardo Galeano, en su libro El fútbol a sol y sombra: «Al son de una marcha militar, el general Videla condecoró a Havelange en la inauguración del Mundial 78, en el Monumental de Buenos Aires. A unos pasos de allí, estaba en pleno funcionamiento el Auschwitz argentino: el centro de tormento y exterminio de la Escuela Mecánica de la Armada».
Locura total
Se trató de una remontada increíble. Histórica. Y que no sólo tuvo como protagonistas a los jugadores de Milan. También hizo foco sobre Tiziano Crudeli, el periodista fanático del Rossonero. Famoso por sus gritos en el empate con Barcelona, el hombre volvió a enloquecer en pleno estudio de televisión. Mostró su rostro más furioso en el primer tiempo, cuando Milan perdía 3 a 0. «¡Qué vergüenza! Fueron humillados, despierten», gritó delante de las cámaras. Y después, cambió su semblante en los últimos 45 minutos, gracias a los tres goles de Boateng y el cabezazo de Yepes. Ahí, nada pudo frenar su éxtasis. Tampoco los brazos. Y menos aún, sus lágrimas de satisfacción.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=w2UsZRJk_GQ&feature=related]
Seis para triunfar
Esta vez, Noel Gallagher no puso la letra. Tampoco los acordes para un nuevo tema. De eso se encargaron Balotelli, David Silva y Kun Agüero, que se vistieron de figura en la célebre goleada 6-1 contra Manchester United. Cada grito sonó fuerte en Old Trafford e infló el pecho de los hinchas de Manchester City. Lo demostró el ex integrante de Oasis. Orgulloso, dijo presente en la entrega de premios de la revista británica Q, donde fue nombrado músico ícono. Y cuando le preguntaron si este éxito era comparable con la goleada del domingo, dejó en claro su sentimiento: «Ningún premio puede competir con eso. Después del nacimiento de mis hijos, fue el mejor día de mi vida».
Al fondo de la red (fecha 10)
Hace una semana, Roberto Brum había estado ahí nomás de convertirle un gol a Boca. Plantado en el área chica, definió ante Orión y la bola dio en el travesaño. «Una vez que tengo una chance clara… No lo puedo creer. Esta noche no duermo», había lamentado el uruguayo, después del empate contra los xeneizes. La amargura, al final, le duró pocos días y se extinguió en Córdoba. El pase de Rius llegó a sus botines y tomó la mejor decisión. Definió por encima del uno y firmó un golazo. El grito del triunfo de Argentinos. Su segundo festejo en el fútbol nuestro. Y la perla de la 10º fecha del Apertura.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=c7ogr4JxOT8&feature=related]
Leer el juego (por Osvaldo Soriano)
El hombre tomó la pluma, el papel y escribió de fútbol; una temática sobre la que pocos se habían animado en el planeta de la literatura. No le importaron las miradas críticas. Menos aún, el escaso reconocimiento de sus colegas. Osvaldo Soriano se plantó en ese mundo, unió letras y clavó las palabras en un ángulo. El tiempo y la historia le dieron un merecido espacio. Lo consiguió con cuentos célebres. Inolvidables. Como este texto que vale la pena disfrutar en este domingo futbolero. Pasen y lean Gallardo Pérez, referí.
Hasta los bolos
Mientras no se dan tregua con el City, los jugadores de Manchester United también se divierten fuera del césped. Claro que no lo hacen en un boliche, sino en un bowling. Este fue el hábitat elegido por Berbatov, Evra, Ashley Young, Fletcher y Lindegaard. Allí, grabaron una publicidad de Betfair Mobile, con un claro desafío: derribar la mayor cantidad de bolos con una pelota. La propaganda, además, tuvo como protagonistas a varios espectadores, que apostaron virtualmente por el ganador. Y al cabo, dejó satisfechos a sus creativos: «Podríamos haber filmado a los futbolistas haciendo entrevistas o hablando por celulares. Algo simple. Pero logramos una publicidad divertida».
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=1mq5MNhShko]
Leer el juego (por Eduardo Sacheri)
Una nueva sección llega a De Fútbol Somos. Es momento de parar la pelota con el pecho, ponerla bajo el botín y darle el mejor destino. Y el pase al lector está relacionado con la literatura. De ahora en más, cada domingo tendrán aquí un cuento de sentimiento futbolero. Letras emergidas desde el césped y las tribunas. La Promesa, de Eduardo Sacheri, es el relato elegido para abrir este espacio. Ideal para disfrutar en este día de relax. Y escuchar en la voz célebre de Alejandro Apo. Continue Reading