Santiago Tuñez Author

Soy Santiago Tuñez y edito De Fútbol Somos desde 2010. Tengo 18 años de experiencia en el periodismo y trabajé en distintos medios, entre ellos los diarios Olé y los sitios ElArgentino.com. Participé del libro Un Picado en el Maracaná, de AuGol. Actualmente soy editor de contenidos de las revistas OrientAr y TravelArg.

Gracias por venir, gracias por estar

Al fondo de la red

Hombre de perfil subterráneo y pocas palabras, Alejandro Sabella dejó días atrás una frase acertada. «En vez de pensar si Messi no puede hacer las cosas mejor, debemos dar gracias que lo tenemos. Seguramente, sin él estaríamos peor», aseguró el DT de la Selección a la revista 7 Días. Y Messi le dio la razón ahí, en el césped. La tarde del 9 de junio de 2012 lo consagró en celeste y blanco. Tres goles a Brasil para firmar el 4-3 en New Jersey y grabar un DVD de distribución masiva. Sus apariciones, como analizó Sabella, rescataron a un equipo que sigue sin soluciones en los laterales y deja grietas preocupantes. Peor aún, es un tembladeral de mitad de cancha hacia atrás. Casi un déjà vu de los tiempos de Maradona en el banco. Por fortuna, Messi le pone el cuerpo a la Selección. Cruza el Atlántico desde Barcelona y, de a poco, se viste de líder. Gracias por venir, gracias por estar.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=2vRObXbjP8k]

Written by:

Views: 1723

Read More

Te lo pedimos, Roy

A un toque

Pasan los años y la sequía ganadora de Inglaterra inquieta a sus fanáticos. El único título fue allá en 1966, cuando se llevó el Mundial -polémica mediante- organizado en casa propia. De ahí en más, cada torneo del planeta futbolero lo vio despedirse lejos de la gloria. ¿Será la Eurocopa 2012 el final de esta saga negativa? Sus hinchas lo suplican y el centro de los rezos es el DT Roy Hodgson. Tanto, que la casa de apuestas Paddy Power elevó una reproducción del Cristo Redentor de Río de Janeiro con la cara del entrenador. El monumento mide más de 30 metros y está ubicado en los acantilados de Dover; un lugar de simbología para Inglaterra. La razón de esta iniciativa fue muy simple. «Desde que el Cristo Redentor fue construido en Río, en 1931, Brasil pasó a convertirse en un país líder en el fútbol», explicó Ken Robertson, miembro de Paddy Power. Todo sea, entonces, por dar el grito sagrado. Nada más. Nada menos.

Written by:

Views: 1554

Read More

Fútbol de izquierda

A un toque

Dijo César Luis Menotti: «El poder económico, a través del poder político, ha producido una desculturización aterradora, que ha llegado al fútbol. Había una cultura, un estilo que en el nombre del modernismo se empezó a destruir. Parece que para ser moderno hay que matar a Mozart o Beethoven». Esos personajes de la música y otros ámbitos, tal como reflexionó el Flaco, suenan poco en el mundo pelotero. Decoran una bandera que ondea cada vez menos sobre las tribunas. Aunque resisten en la cultura y la memoria de ciertos hinchas. Es el caso de este fanático de Flamengo, que convive con esos colores y Karl Marx en su espalda. Otra manera de contemplar el fútbol, alejada del modernismo. Intelectual y, por supuesto, marxista.

Written by:

Views: 1638

Read More

La cruzada de Messi

A un toque

La cifra impacta en la primera lectura. Unas diez millones de personas están afectadas por el mal de Chagas y más de 50 mil mueren al año en todo el mundo. Provocada por un parásito que habita en las paredes de viviendas insalubres, la Enfermedad de los Pobres castiga tanto a la Argentina como a Cataluña. Y como símbolo de estos destinos, Lionel Messi le puso el cuerpo a una publicidad benéfica contra esta infección. En dos minutos, el video muestra la versión solidaria de la Pulga, junto a un hombre que sufre esta enfermedad. La publicidad ya se vio en Barcelona y todo indica que este fin de semana será emitida en América Latina. Uno de los continentes más afectados por este mal. Y que, en medio de los partidos de Eliminatorias hacia el Mundial de Brasil, escuchará el mensaje comprometido de Messi: «Ahora es el momento de ganarle a la enfermedad del Chagas».

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=_nQsE5H8sr4]

Written by:

Views: 1650

Read More

El día que apagaron la luz

A un toque

Cuatro años en un trabajo cualquiera pueden ser rutinarios y poco exigentes. No en el fútbol. Todo es diferente en ese mundo redondo, donde las presiones corren los límites a diario. Un DT convive con los reclamos de los dirigentes, el ego de los jugadores súper star y la necesidad devoradora de festejos. Pep Guardiola sintió esos efectos y, pese a haber grabado una película maravillosa, anunció esta mañana su adiós. Ni siquiera la construcción de esa obra cumbre blaugrana, ganadora de 13 títulos de 2008 a esta parte, le dio impulso para renovar por otra temporada. «Cuatro años es una eternidad para ser entrenador de Barcelona. El tiempo lo desgasta todo, y yo me he desgastado. La exigencia es muy alta y hay que tener fuerza y energía para contagiar tantas cosas… Me he vaciado», reveló en conferencia de prensa. Se va, entonces, con la gloria eterna y las baterías agotadas. Lo espera, después del próximo 30 de junio, el tiempo del descanso y la recarga de energía. ¿Volverá rápido? Nadie lo sabe. Por lo pronto, adiós y buena suerte, Pep.

Written by:

Views: 1505

Read More

Honestidad brutal

A un toque

Una vez más, Emir Kusturica aterrizó en la Argentina con su The No Smokin Orchestra. El cineasta serbio, que brindará una serie de shows, es un conocido de este lugar en el mundo. Ocurre que en 2008 estrenó un documental sobre la vida de Maradona. «¿Por qué quise contar su historia? Es tan simple como que él es verdaderamente precioso, un hallazgo. Quién puede imaginar que encontrará un jugador de fútbol que, además, tiene opinión política formada y fundada. ¿Si hubiera elegido a Beckham, de qué podría haber hablado?», comentó Kusturica este domingo, en un reportaje con la revista 7 Días. Su cinta, grabada durante tres años, devolvió escenas y momentos maravillosos del Diez. Frases célebres para su interminable manual. El broche, sin dudas, es su confesión final. Un arrepentimiento total sobre su adicción a la cocaína. Pasen y vean. Honestidad brutal.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=HjLsfP8qDxo]

Written by:

Views: 1449

Read More

Un canto a la discriminación

A un toque

Por Gabriel Tuñez (*)

«No a la discriminación y sí a la inclusión», se lee en una bandera extendida en lo alto de la tribuna Centenario del Monumental. La frase lleva una firma de tres letras: HUA, las siglas de Hinchadas Argentinas Unidas, una agrupación integrada por barras bravas de diferentes clubes que se conformó en 2010 para viajar al Mundial de Sudráfrica. En el césped, el seleccionado argentino apenas empata frente a Bolivia por las Eliminatorias. Los nervios empiezan a ganar al público cercano a la bandera, que no sólo cuestiona a los jugadores dirigidos por Alejandro Sabella, sino que también arremete contra los “bolitas”. El término despectivo y discriminatorio que se utiliza para agredir a los inmigrantes bolivianos en el país.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=qhfabggwFrU] Continue Reading

Written by:

Views: 1743

Read More

A sus pies rendido un balón

Literatura hecha pelota

A los 85 años, el hombre vive para contarla. Puede decir, por ejemplo, que Cien años de soledad ya se puede encontrar en plataformas y librerías digitales. Y también, que Memoria de mis putas tristes llegará a las pantallas de cine. Se trata de dos broches exitosos en vida con recorrido por Colombia y otros puntos de la aldea global. Con amigos como Fidel Castro y polémicas con su colega Mario Vargas Llosa. Y un momento eterno al que le puso letras en su crónica El Juramento. Un momento en el que Gabriel García Márquez, el personaje de este post, se rindió a «esa religión dominical del fútbol». «El primer instante de lucidez en que caí en la cuenta de que estaba convertido en un hincha intempestivo, fue cuando advertí que durante toda mi vida había tenido algo de que muchas veces me había ufanado y que ayer me estorbaba de una manera inaceptable: el sentido del ridículo. Ahora me explico por qué esos caballeros habitualmente tan almidonados, se sienten como un calamar en su tinta cuando se colocan, con todas las de la ley, su gorrita a varios colores».

Written by:

Views: 1552

Read More