Santiago Tuñez Author

Soy Santiago Tuñez y edito De Fútbol Somos desde 2010. Tengo 18 años de experiencia en el periodismo y trabajé en distintos medios, entre ellos los diarios Olé y los sitios ElArgentino.com. Participé del libro Un Picado en el Maracaná, de AuGol. Actualmente soy editor de contenidos de las revistas OrientAr y TravelArg.

El último elegante

A un toque

Se llama Cristian Savio, es una de las plumas de la revista Newsweek y, también, el autor verbal de una definición fantástica sobre Zinedine Zidane. «El último elegante del fútbol», solía decir cuando el francés pintaba obras de arte con la pelota. Sus trazos devolvían goles extraordinarios, entre ellos la volea en la final de la Champions League 2002. También, penales convertidos con calidad. Y por supuesto, lujos con la elasticidad corporal de Rudolf Nureyev. Como su legendaria pirueta de 360 grados. «Un geste que me encanta intentar», explicaba cada vez que se refería a ese movimiento. El repertorio no se termina ahí y puede contemplarse en este video. Puras pinceladas de Zizou. El hombre al que, tal como resumió Jorge Valdano, había que «sacarle la caja negra y, a partir de ella, crear un libro de texto sobre fútbol».

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=FzLMNL-dGaw]

Written by:

Views: 1433

Read More

Sin palabras

A un toque

Dice Alejandro Sabella, el entrenador del seleccionado argentino, que a «Messi hay que buscarle un nuevo adjetivo». Lo mismo debe opinar el técnico de Suecia, luego de la inolvidable producción de Zlatan Ibrahimovic. Hace horas nomás, el delantero quemó el diccionario del DT Erik Hamrén y cía. en el amistoso contra Inglaterra. Con ambición, talento y goles, encendió el alma fría de su equipo. Festejó por cuatro y su último grito pulverizó todas las palabras sugeridas por la Real Academia Española (RAE). La perla de la noche, sin dudas, asombra por la claridad mental y la elasticidad del nueve. Más allá de verla una y otra vez, no hay término para definirla. Se impone, entonces, un llamado urgente a los integrantes de la RAE… y que inventen un nuevo adjetivo para Zlatan.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=7FLdgvEcm24]

Written by:

Views: 1634

Read More

Mi cotidiano insomnio

A un toque

Murió. A los 74 años, Leonardo Favio dijo adiós por el agravamiento de un cuadro de neumonía. «Era un apasionado, un loco en el sentido más poético de la palabra. Me parece mentira que no esté», lamenta Alfredo Alcón, actor de Nazareno Cruz y el Lobo, una de sus películas legendarias. «Se fue una figura múltiple. Es una gran pérdida no sólo del cine, sino de la cultura nacional», asegura Pino Solanas. Llega, en efecto, el recuerdo de las obras cumbres de Favio. Y entonces, retumba su voz en las baladas románticas, como Fuiste mía un verano y Ella ya me olvidó. Y junto con esa banda de sonido, aparecen escenas de sus creaciones más destacadas, entre ellas Gatica y Perón, sinfonía de un sentimiento. Y del archivo asoman, también, versos dedicados a Diego Maradona. Mi cotidiano insomnio es el título del poema. Se leen letras inoxidables. Eternas. Como el Diez. Como Favio.

Continue Reading

Written by:

Views: 2786

Read More

Amando a Krupoviesa (by Ibrahimovic)

Amando a Krupoviesa

Su currículum le hace espacio a varios reconocimientos. Allá por 2005, fue elegido el Mejor Jugador Extranjero del Calcio. Tres años después, brilló como el Futbolista de la temporada en la misma liga. Y en 2009, llevó su nombre al Once Ideal de la UEFA. Sin embargo, hay un premio que Zlatan Ibrahimovic mira con mayor orgullo: el cinturón negro que la Federación Italiana de Taekwondo le entregó en noviembre de 2010. «Este deporte fue mi primer amor», reconoció aquel día el sueco. Y su fanatismo por este arte marcial le dio una elasticidad extraordinaria en el césped. Se vio en la perla de taco que le convirtió a Italia en la Eurocopa de 2004 y el golazo que le marcó a Torino en 2007. El delantero facturó los recursos del taekwondo en la red. Pero, cuando los unió con su carácter volcánico, el cóctel resultó peligroso. Lo demostró este fin de semana, con la patada voladora al pecho del arquero de Saint-Etienne. Fue una reacción violenta, en medio de la primera derrota del PSG en la temporada, y el árbitro le sacó roja directa. La ruta al vestuario… y no al tatami.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ucR9QraFMpk]

Written by:

Views: 1792

Read More

Así no, barras

A un toque

Los barras dominan la escena. Aquí, allá, en todas partes. Después del superclásico, sólo hay un tema de interés futbolero en Argentina: la presencia del jefe de la barra de Boca en el Monumental. «No hay dudas de que Mauro Martín estuvo en el estadio», enfatiza el secretario de Seguridad, Sergio Berni. «Mauro me manifestó que no entró al estadio y vamos a presentar las pruebas», replica su abogado. Y mientras este cruce de opiniones sigue en el mundo mediático, los hinchas violentos marcan cada vez más su poder. Lo hacen con violencia y actitudes insólitas. En Venezuela, un grupo de barras de Deportivo Táchira impidió que el equipo jugara con una camiseta rosa, en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama. Los fanáticos entraron a la cancha y provocaron la suspensión del partido contra Atlético Venezuela. La presidenta del club, Juana Suárez, respondió con rapidez y decidió aplicar el derecho de admisión en los próximos partidos. Y en tono firme, les mandó un mensaje a los barras: «Vamos a seguir apoyando esta campaña y cada una que sea necesaria».

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=3TWZpFSbU4w]

Written by:

Views: 1434

Read More

El sabor de la primera vez

No te olvidés

El conteo regresivo alcanza su momento final. Ya está, se acaba la espera. Es el día del superclásico. Juegan River y Boca en el Monumental. El primer cara a cara después de las turbulencias del Millonario en la B Nacional. Los recuerdos vuelan en el inconsciente colectivo. Hay escenas de diferentes tiempos. La historia, claro, devuelve capítulos del siglo pasado. Y el primero de ellos, en el profesionalismo, se grabó allá por 1931. No existen registros fílmicos, pero así asoma la crónica de El Gráfico. Papeles arrugados y fotografías en cepia de un partido jugado en un «ambiente irregular y desagradable». Leamos, pues, aquella lección de honor.

Continue Reading

Written by:

Views: 1455

Read More

Bésame mucho

A un toque

La foto se hizo remera y, también, tapa de su biografía autorizada. Ahí está, Matías Almeyda, con la camiseta de River adherida a sus labios. La besa con alma y vida en la Bombonera. Se rebela ante la derrota contra Boca 2 a 0, el arbitraje polémico de Patricio Loustau y los insultos de los hinchas locales. El Pelado muestra orgulloso su piel millonaria. ¿Qué sintió por sus vísceras en ese momento? ¿Qué siente, más de un año después, al observar esa postal? «Hoy miro esa foto que tengo colgada en un cuadrito de mi casa y sigo viendo la desesperación y la angustia del momento. Ahí me di cuenta de que íbamos a jugar la Promoción», cuenta el DT en las páginas de su libro. Y con los gritos xeneizes aún en sus oídos, vuelve a dejar en claro su sentimiento por River y le pone punto final a ese recuerdo: «Me salió como una forma de protesta. Lo que quise mostrar besándome la camiseta es que yo podía irme de la cancha, pero que a mi club lo llevaba en el corazón. Que lo vieran bien».

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=nSp3hv1wI4U&feature=related]

Written by:

Views: 1473

Read More

El polvito del amor

A un toque

El Hombre de la Máscara de Hierro apenas despliega la sonrisa. Suele mostrarse serio en los ensayos y los partidos. Y en esa línea, también suelta palabras sobrias ante la prensa. Piensa cada frase, la elige con cuidado y escapa a los títulos escandalosos de los diarios. Más aún, en estos días de críticas por el bajo vuelo de Boca. Así es la carta de presentación de Julio Falcioni. Sin embargo, hubo una tarde en que el DT xeneize se conmovió con una victoria y cambió su postura. Pateó la diplomacia a un costado. Fue después del 2-0 contra River, en el Clausura 2011. Ese resultado empujó al clásico enemigo hacia la Promoción y encendió el goce del entrenador. «¿Qué la parece este triunfo?», le preguntó el periodista Marcelo Benedetto en el césped de la Bombonera. Entonces, Falcioni lo escuchó, analizó la respuesta y sorprendió a todos. Nada de discurso prolijo. El Hombre de la Máscara de Hierro se apasionó por la victoria y la definió con letras sexuales. El polvito del amor, que le dicen.

Written by:

Views: 1408

Read More