Santiago Tuñez Author

Soy Santiago Tuñez y edito De Fútbol Somos desde 2010. Tengo 18 años de experiencia en el periodismo y trabajé en distintos medios, entre ellos los diarios Olé y los sitios ElArgentino.com. Participé del libro Un Picado en el Maracaná, de AuGol. Actualmente soy editor de contenidos de las revistas OrientAr y TravelArg.

Importa el contenido

A un toque

No fue por una perla en la red. Tampoco por una patada escalofriante o una expulsión discutida. Y menos aún, por un pase millonario en Europa. Esta semana, Pierre-Emerick Aubameyang se hizo espacio en la prensa mundial por otro tipo de noticia. El delantero de Saint-Etienne utilizó los botines más caros del planeta fútbol. Al estilo Messi y Cristiano Ronaldo, se calzó un modelo valuado en tres mil euros. El precio se debe a que los pepés diseñados por Nike tienen cuatro mil incrustaciones de cristales Swarovski. La empresa multinacional necesitó 50 horas para confeccionar este calzado y, pese a ese esfuerzo, el futbolista nacido en Gabón sólo los utilizó en un precalentamiento. Ahora bien, ¿el precio del botín es proporcional a la calidad del jugador? Todo lo contrario. Con unos Puma sencillos, Maradona dominó la pelota e hizo magia en cualquier estadio. Se vio en el Azteca, donde fue el autor material de la obra cumbre del fútbol. También en el San Paolo y en distintas canchas del fútbol nuestro. Poco importa el envase. Lo bueno, en definitiva, es el contenido.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=7111Ft6NX7E]

Written by:

Views: 1667

Read More

De tu lado

A un toque

La noche del martes inyectó de impotencia a la sociedad argentina. Un fallo polémico absolvió a los 13 acusados por el secuestro y desaparición de María de los Angeles Verón en 2002. De manera inesperada, el juicio concluyó sin culpables, ya que los tres magistrados consideraron que no hubo pruebas suficientes para quebrar el principio de inocencia de los imputados. La medida, después de casi un año de audiencias, indignó a Susana Trimarco, madre de la joven desaparecida. «Es una vergüenza para Argentina. Voy a pedir el juicio político para los jueces», se quejó al salir de los tribunales. De inmediato, sonaron voces de solidaridad, en un discurso en el que coincidieron la presidenta Cristina Fernández, sectores del oficialismo y la oposición. Y ahí, en medio del apoyo a Susana Trimarco, asomaron los hinchas de San Lorenzo. «Los Cuervos, que sabemos de luchar contra imposibles, le pedimos que no afloje», fue el mensaje de @SanLorenzoTVnet para la madre de Marita Verón. Un respaldo espontáneo. Contundente. Y popular.

SanLorenzo

Written by:

Views: 1738

Read More

Fina estampa

A un toque

Una noche, aquella del 13 de junio de 2001, Juan Román Riquelme hizo silenciar a miles de brasileños. No pegó el dedo índice a los labios. Tampoco llevó las manos a sus orejas. Pelota al pie, movió a los defensores de Palmeiras por el césped. Les hizo vivir una noche de fastidio y resignación con su gol, los meneos de cintura y los firuletes de alta costura. Los penales llevaron a Boca a la final de la Libertadores y la tierra del talento futbolero coronó a JR. Otra noche, 11 años después, el mismo suelo vio la última función del 10 xeneize. Frustrado por sus desacuerdos con Falcioni y el sabor agrio de la final perdida con Corinthians, frenó la redonda, la apretó con su brazo y dijo adiós. Nada, desde entonces, enterró la admiración de los cracks brasileños por Riquelme. «Es un excelente jugador. Un mediocampista de ese nivel es ideal para todo atacante», aseguró Neymar, que se ilusiona con diseñar paredes con JR en Santos. Ronaldinho también lo asistió con elogios: «Román es un fuera de serie, de los mejores que vi». A sus plantas, una vez más, se rindió Brasil. Por sus goles. Sus pases deliciosos. Y por la fina estampa que acredita esta foto. Pose de talento. De crack.

Riquelme

Written by:

Views: 1804

Read More

El jugador del pueblo

A un toque

«Paren de fumigar: fuera Monsanto de Córdoba y América Latina». El reclamo de los vecinos de Malvinas Argentinas se lee en varias banderas. Suena a volumen alto en la marcha hacia la municipalidad. Y retumba, además, en el grito de César Mansanelli. El futbolista de Belgrano, nacido hace 32 años en esta localidad cordobesa, le pone el cuerpo a la causa. Rechaza la instalación de la multinacional en el pueblo y exige una consulta popular para conocer la decisión final. «Estoy en contra de Monsanto y vengo a apoyar. Tiene que juntarse más gente para meter presión y que la fábrica no se instale acá», asegura el Hacha en diálogo con Ecos Córdoba. Su discurso se suma al de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, que advierte sobre la crisis socioambiental en la provincia, el uso de 30 litros de agroquímicos por habitante y sus innumerables enfermedades. Es el mensaje de uno, dos, cientos de habitantes. Es el mensaje, también, de Mansanelli. El jugador del pueblo.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=9FPShzn6pOI]


 

Written by:

Views: 1447

Read More

Acabar con la histeria

Al ángulo

Después de 13 fechas, la Liga española abrió sus puertas esta semana al primer despido de un DT. Se trata de Mauricio Pochettino, eyectado del Espanyol por los resultados negativos, el hundimiento en zona de descenso y la presión de los dirigentes. Matías Almeyda, echado hace horas nomás de River, puede encontrar puntos en común con el santafesino. Los une la frustración por el fin de un ciclo. La postal general, sin embargo, tiene colores distintos. Con Almeyda, ya son nueve los entrenadores que se alejaron en 17 fechas del fútbol nuestro. Junto al Pelado, la lista le hace espacio a Caruso Lombardi, Forestello, Astrada, Asad, Sava, Cristian Díaz, Arruabarrena y Kudelka. El tembladeral del torneo resulta complicado. Muy pocos resisten en el banco. Y con los ojos enfocados en el primer despido de la Liga, el mundo futbolero merece un replanteo y bajar el volumen de un sonido insoportable. Debe emerger una música menos tensa y con acordes criteriosos de dirigentes y protagonistas del juego. Es hora de una nueva canción. Es hora, en fin, de acabar con la histeria.

Written by:

Views: 1559

Read More

La voz

A un toque

Domingo 17 de abril de 2005. La derrota contra Vélez 3 a 1, en Liniers, eyecta a César Luis Menotti del banco de Independiente. Es el fin de su tercer ciclo en el Rojo y, también, su última estadía en el fútbol nuestro. Ya no se lo ve entre los protagonistas de cada fin de semana. Su nombre tampoco aparece entre los candidatos a dirigir a un equipo. Sin embargo, el DT campeón del mundo con la Selección devora todos los ingredientes del juego: analiza el recorrido de la pelota y aporta una mirada crítica sobre la organización. Cuestiona la postura del Estado en el Fútbol para Todos, la calidad de los partidos y lamenta la salida de Juan Román Riquelme. Es tiempo de leer sus mejores frases en una entrevista con el diario La Capital, de Mar del Plata. Habla el Flaco Menotti. Esta es la voz…

“La participación del Estado en el fútbol es vergonzosa. El Estado debe participar de otra manera. Está bien que el Estado se meta y participe, pero tiene que sentarse a estudiar con gente capacitada para determinar qué lugar ocupa el fútbol y hacia dónde debe ir. Poner la plata pero saber dónde se invierte”. Continue Reading

Written by:

Views: 1449

Read More

Canción por Hillsborough

A un toque

Pasan los años y el recuerdo duele en Inglaterra. Allá por el 15 de abril de 1989, más de 90 hinchas de Liverpool murieron aplastados contra las vallas del estadio de Hillsborough. La tragedia impactó a la sociedad  y, en principio, se dijo que todo había ocurrido por la actitud violenta de los fanáticos. Las investigación, sin embargo, apuntó contra las escasas medidas de seguridad de la cancha y la cantidad excesiva de fanáticos. Los familiares reclaman justicia y, al mismo tiempo, se preparan para vivir una Navidad distinta. Ocurre que Paul McCartney, Robbie Williams y otras celebridades grabarán una canción para recaudar dinero y aportarlo a esa causa. El tema saldrá a la venta el próximo 17 de diciembre y, desde la industria discográfica, pronostican que el single pulverizará las ventas. De a poco, se siente ruido de pelota. Y también, de canción futbolera.

 

Written by:

Views: 1444

Read More

La perla de la fecha (Capítulo 16)

A un toque

El avión del Torneo Inicial se preparaba para carretear y Racing aparecía entre los pasajeros de primera clase. Los mejores asientos estaban ocupados por Pepe Sand, Camoranesi y Diego Villar. Eran las nuevas caras de la Academia para viajar al título. Hoy, el vuelo del campeonato se acerca a destino y los dirigidos por Luis Zubeldía fantasean con la corona de campeón. No lo hacen por el valor agregado de los refuerzos nombrados, sino por el atrevimiento de los juveniles horneados en sus inferiores. Ahí están Vietto y Centurión, los Ligeritos versión 2012. Y también, se lo ve a Luis Fariña. Recuperado de una rotura de ligamentos, suma minutos en cancha y, en el 4-0 contra Quilmes, se puso la ropa de goleador. Festejó por duplicado y su segundo grito fue la perla brillante de la fecha. Con un tiki-tiki vertiginoso, Hauche y Centurión diseñaron un contraataque efectivo, y Fariña hundió la pelota en la red. A tres puntos de Vélez y Lanús, los líderes del campeonato, la Academia mira el título con ojos color esperanza. Se ilusiona por su juego… Y por goles de excelente decorado.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=SOFYY-a1_YM]

Written by:

Views: 1322

Read More