Santiago Tuñez Author

Soy Santiago Tuñez y edito De Fútbol Somos desde 2010. Tengo 18 años de experiencia en el periodismo y trabajé en distintos medios, entre ellos los diarios Olé y los sitios ElArgentino.com. Participé del libro Un Picado en el Maracaná, de AuGol. Actualmente soy editor de contenidos de las revistas OrientAr y TravelArg.

De lo nuestro, lo mejor

A un toque

Allá a lo lejos, en el césped de Berlín, Cuchu Cambiasso lloraba por su penal directo a las manos de Jens Lehmann. Las lágrimas surcaban, también, el rostro de Javier Mascherano. El ticket de regreso de la Selección se imprimía en los cuartos del Mundial 2006. Sueños rotos en celeste y blanco. Y aquí, en la Quinta de Olivos, Néstor Kirchner enviaba un mensaje al capitán Juan Pablo Sorín. «Hablo como argentino y como presidente, y como argentino y presidente estoy orgulloso por la actuación del equipo, por su categoría y por su entrega», destacaba el ex presidente. Fue uno de sus puntos de contacto con la Selección. Ese equipo que, en esta década kirchnerista, salió de pista varias veces y tuvo seis entrenadores. La lista, pues, le hace espacio a Bielsa, Pekerman, Basile, Maradona, Batista y Sabella. Claro que, más allá de las desprolijidades, el seleccionado degustó momentos fabalusos en estos diez años. Vio de cerca el talento de Messi, que enterró la desconfianza de los fanáticos. Y en el rodaje, vivió partidos inolvidables. Aquí, el top five de sus triunfos…

Sábado 28 de agosto de 2004. El gol de Carlos Tevez firmó el triunfo de Argentina contra Paraguay, en la final de los Juegos de Atenas. Se trató de la primera medalla dorarada para la Selección en esta competencia. Y además, el único título en el ciclo de Bielsa. El DT que, días más tarde, le puso fin a su ciclo en el seleccionado.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=RCo0YrL7Kmc] Continue Reading

Written by:

Views: 1490

Read More

Amando a Krupoviesa (by Moya)

Amando a Krupoviesa

Vuela la mente hacia el pasado. Es la tarde del 9 de julio de 1991 y, en la Bombonera, Boca y Newell’s van por la corona de la temporada. La derrota 1 a 0 en Rosario presiona al equipo que dirige el Maestro Tabárez. Y su equipaje pesa aún más por los diez años sin festejos en el torneo local. Hay lucha en el campo embarrado. Suela áspera en la mitad de la cancha. Así lo hacen Giunta y Quique Hrabina. También, Garfagnoli y Pochettino. Y de pronto, una patada criminal. El Doctor Carlos Moya se lanza en una plancha escalofriante contra Tata Martino. Un golpe brutal. Sin anestesia.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=4SwM0raC7tk] Continue Reading

Written by:

Views: 1933

Read More

Enemigo íntimo

A un toque

Sube la temperatura en el termómetro copero. Recorre el mercurio y, de poco, se acerca a una sensación térmica alta. Hay clima de Libertadores en el cemento de la Bombonera, también en el Coloso del Parque. Boca y Newell’s se cruzarán en la ruta continental. Será por los cuartos de final y con varios recuerdos en los cajones del archivo. Uno de ellos, aquel cara a cara ochentoso en días del Mundial de México. El domingo de gloria xeneize, con una imagen inédita. Insólita. El festejo de un enemigo íntimo en pleno césped. Continue Reading

Written by:

Views: 1462

Read More

Epitafio

A un toque

Sábado por la noche, 25 de octubre de 1997. El lado futbolero de la luna se apaga en el Monumental. Es definitivo. Esta vez, no volverá a iluminar con el look colectivero, tal como se lo vio durante su regreso en Sevilla. Tampoco con su mechón en repudio, esa marca que llevó en su vuelta a Boca. Sin saberlo, Diego Maradona se desata los botines y los archiva para siempre. El primer tiempo del clásico contra River es el punto aparte de su recorrido futbolero. La leyenda no continúa. Se marcha con el cuerpo gastado de lesiones y excesos. Con las sospechas ajenas ante cada resultado de su control antidoping. Y con una frase pintada de fanatismo. Palabras de despedida inolvidables. Eternas. Continue Reading

Written by:

Views: 2004

Read More

Lección de honor

A un toque

Mano a mano, otra vez. Como en aquellos tiempos noventosos y principios de los 2000. Es la hora de un nuevo cruce entre Carlos Bianchi y Ramón Díaz. La lección de honor desde los bancos de Boca y River. Un duelo con un triunfo para cada uno y dos empates. Y fuego verbal, por supuesto, entre ambos nombres. «Ellos tienen un estilo diferente al nuestro. En River no festejamos empates», disparó el riojano luego del primer capítulo de esta saga. «Parece que ellos no tenían mucho interés en ganar el partido. Cuando vengan a la Bombonera, les vamos a enseñar lo que es salir a atacar», devolvió el Virrey. Pasaron más de diez años desde el último clásico entre ambos en formato oficial. Ya está todo listo en el set de filmación. Y a la espera de la quinta escena, vale un pena un repaso por la película de estos actores. A disfrutarlo.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=5gRX7Dr-YZs] Continue Reading

Written by:

Views: 1655

Read More

La caída del Imperio

A un toque

«Nos ganó un equipo superior. Habrá que tomar algún tipo de decisión el año que viene». Lo dice Gerard Piqué, con el cuerpo dolorido por el adiós en las semis de la Champions League. Y es la frase que retrata el nocaut sufrido por Barcelona. Nada pudo hacer en los cruces contra Bayern Munich. Primero, fue goleado 4 a 0 en Alemania. Después, no hubo milagro en el Camp Nou y, humillado, perdió 3 a 0. Siete goles en dos partidos y una escenografía desconocida sobre el césped. Los resultados marcan el dominio germano en Europa, dado que Bayern Munich y Borussia Dortmund definirán al título. Y en el nuevo orden futbolero, también, se siente el derrumbe blaugrana. Vemos, entonces, las imágenes de la caída del Imperio.

BarcelonaBayern1 Continue Reading

Written by:

Views: 1526

Read More

El dueño

A un toque

Fue lo más parecido a Dios con una pelota en los pies. Hizo milagros en una cancha y resucitó cada vez que preparaban su sepultura futbolística. Y en más de 20 años, dividió este juego en dos tiempos: antes y después de Maradona. A su magia en pantalones cortos le aderezó, también, frases extraordinarias. Antológicas. Esas palabras abren, ahora, una nueva sección en De Fútbol Somos. Hábil declarante recopilará los mejores mensajes del ex futbolista. Un pique corto distinto. Efectivo. Y con mucho picante en la lengua. Continue Reading

Written by:

Views: 1505

Read More

Furia de Titanes

A un toque

Por Geoff Hernández

Definida la serie o no, lo de anoche fue histriónico. Una cachetada al ciclón español. Si de algo ha tenido que desprenderse José Mourinho en este viaje costoso al frente del Madrid, es de la soberbia; esa cualidad que te da los campeonatos y cómo no serlo cuando el planeta fútbol se arrodilló a tus pies siendo muy joven. El problema está en que este juego, como la vida, evoluciona constantemente, y si no te ajustás a sus rigores, llegará alguien que sí lo hará. Y literalmente, te pasará por encima.
Ilkay Gundögan fue el faro que iluminó todas las batallas del Dortmund. Rompió, anticipó, habilitó y definió. Con sus propios pies ideó el plano arquitectónico hacia el triunfo. La ridícula entereza de su carácter con sólo 22 años, lo magnifica. Su solidez técnica y minuciosidad táctica en cancha benefició en demasía a Reus y a Lewandowski. El error más grande del Real fue dejarlo libre, era el motor que impulsaba la maquinaria aurinegra. Su libertad promulgó el acta de aprehensión merengue.

Dortmund

Los vicios se contagian. Mou no aprendió del asesinato culé, y es que no puedes ir a la guerra con un solo plan, reducir espacios y contragolpear. La pluralidad de sistemas te pueden sacar del apuro cuando al frente tienes un rival plenamente superior. ¿Pero cómo puedes reaccionar si tu enemigo te mata con tus propias armas? ¿Cómo sacarte la depresión que significa ver tu mejor versión en el equipo rival? O peor aún: ¿cómo afrontar la realidad de tener sólo ochos días para revolucionar un modelo que pide retoques a gritos? Ya eso es trabajo del genio de Setúbal, en su cerebro descansa la utopía de la remontada. ¿Existirá? Ya veremos. Continue Reading

Written by:

Views: 1553

Read More