Santiago Tuñez Author
Que viva mi Atleti de Madrid
Las letras y el número adheridos a su remera negra marcan la línea de salida. Ya está todo listo en España para el estreno de Torrente 4, lethal crisis. Ese personaje de culto al que Santiago Segura, su autor material e intelectural, definió «como un tío deprimente que no es un héroe, sino un anormal». Y que en su alma futbolera, tiene pintados los colores de Atlético de Madrid. ¿Por qué? «Siempre me pareció un poco más ‘lumpen’ que el Madrid», explicó Segura en una nota con El Mundo Deportivo. Y este fanatismo lo llevó a filmar con figuras del Atleti. En esta entrega, grabó junto a Kun Agüero. Y en la anterior, lo hizo con el Niño Torres en una escena gloriosa. Genial. Como el propio Torrente.
Amando a Krupoviesa (by De Rossi)
Noche helada en Donetsk. Con siete grados bajo cero en los termómetros. Y vaya paradoja, la sangre hirviente en los jugadores de Roma. Ocurre que la derrota contra Shakhtar 3 a 0 significó la despedida de la Champions League. Y el adiós alteró a Daniele de Rossi. Impotente, el capitán le pegó un codazo a Srna sin pelota. Era penal. Y lógicamente, tarjeta roja. Nada de eso sucedió, ya que el árbitro Howard Webb no vio la jugada. Sí lo hizo fue el DT del equipo ucraniano, Mircea Lucescu. Al cabo, apuntó sus críticas contra la actitud de De Rossi. «Su golpe no es propio profesional», resumió.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=1xRfh9ZyiKI&feature=player_embedded]
Gracias, Doña Tota
La historia apareció un post anterior. Y en el Día de la Mujer, vale el recuerdo. Como un homenaje a ella. Una de las personas más veneradas en la Argentina. Aquí, el texto de Eduardo Galeano: «Al amanecer, doña Tota llegó a un hospital de Lanús. Traía un niño en la barriga. En el umbral, encontró una estrella, en forma de prendedor. La estrella brillaba de un lado, y del otro no. Ocurre con las estrellas, cada vez que caen en la tierra, y en la tierra se revuelcan: de un lado son de plata, y fulguran conjurando las noches del mundo; y del otro lado son de lata nomás. Esa estrella de plata y de lata, apretada en un puño, acompañó a doña Tota en el parto. El recién nacido fue llamado Diego Maradona”.
Rápido y furioso
¿Lo tenía pensado desde la sala de espera? ¿O se le ocurrió al escuchar el silbato inicial del árbitro? Lo cierto es que Virgilio escapó al molde de la salida habitual de un partido. En vez de tocar para un compañero y abrir el juego, se animó a más. Su remate desde la mitad de la cancha paralizó a todos. Y los movilizó al hacer escala en la red. Así, con tres segundos y nueve décimas en los relojes, el jugador de Narnese firmó una perla rápida y furiosa. Golazo en el duelo contra Vis Casa del Diavolo. Y viaje desde el silencio de la Serie D italiana al ruido de diarios, radios y canales de televisión. Aquí, allá, en todas partes.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=4kzx6A7Z8ms]
El Rey de la Selva
«Cristiano Ronaldo aparece en esas portadas como si fuera Tarzán en calzoncillos. Se va a creer Dios». Lo dijo hace más de un año el ex presidente de Real Madrid, Lorenzo Sanz. Y sus palabras fueron escuchadas en el carnaval portugués. Allí, una carroza deslifó con CR7 representando, precisamente, al Rey de la Selva. La sátira del crack de Real Madrid despertó miles de risas en el público. Más aún, al verla rodeada por tres amazonas y su hijo colgado de una enredadera. Aplausos para el autor intelectual de la obra. Genial.
Le hizo click
Se acabó el fin de semana futbolero. Las principales ligas del mundo le pusieron freno al giro de la pelota. Y aquí, una selección de las mejores fotografías. Aquellas que fueron capturadas a la hora señalada. Antes o después de un gol. Con la pelota en el aire o el piso. Incluso, las que retrataron gestos extraños de los jugadores. Para hacerle click en cada una de ellas…y disfrutar.
Pase profundo (por Augusto Roa Bastos)
Hace una semana, el post de esta sección había estado dedicado a una frase de Mario Benetti. En este caso, la reflexión futbolera del día será de Augusto Roa Bastos. Alguna vez, el recordado escritor paraguayo detectó un punto de nacimiento común entre este juego y la escritura. Y tal como hizo en su clásico libro Yo el Supremo, clavó las palabras en un ángulo.
Se juega con los pies, pero evidentemente el fútbol no nace ahí, sino de un cerebro que está manejando esas potencias. Así como salen de la cabeza las palabras para un soneto magnífico, también salen de la mente jugadas fabulosas”.