Santiago Tuñez Author
Amando a Krupoviesa (by Musasa)
La Liga mexicana dejó una escena no apta para impresionables. Se trata de la lesión del argentino Mauricio Romero, que sufrió la fractura de tibia y peroné. Todo sucedió en un choque accidental con su compatriota Martín Bravo. «Quedé shockeado», dijo Jorge Gastélum, compañero de Romero en Morelia. Y la frase se adapta a otra imagen escalofriante, ocurrida hace dos años en Sudáfrica. Allí, Felix Musasa castigó a Ocupa Ngulube. Hubo gritos de dolor y fractura de tibia y peroné en el futbolista de Carara Kicks. La roja pareció no ser suficiente para el hombre de Black Aces. Por algo, en Facebook se creó el grupo «Juntemos 1.000.000 de personas para meter preso a Musasa». Directo a la cárcel.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=tjMuLyxy6m4&feature=related]
Lo que te devoraste
El hombre estaba confiado. Tenía la red cerca de sus ojos y entonaba el ánimo. De hecho, venía de convertir por duplicado en el triunfo contra Sampdoria 3 a 2. Ambos gritos, con apenas dos minutos de diferencia. Y acaso por esa racha, Emanuele Giaccherini dio por seguro el festejo tras su definición en el palo. Justo cuando Cesena perdía 1 a 0 con Juventus. Sin embargo, falló ahí nomás del arco. Sin rivales a su lado. Increíble, pero cierto. Ni el propio Giaccherini, con la cabeza en los carteles de publicidad, podía entenderlo. Sólo pudo consolarse con la reacción de su equipo y el empate final 2 a 2 con Juventus.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=9SURFDkr0Cc&NR=1]
Cuenta conmigo
Por el terremoto y el tsunami del viernes pasado, la Federación de Fútbol de Japón suspendió todos los partidos del campeonato. La liga, en principio, se reanudaría el próximo mes. No sólo eso: los dirigentes comenzaron a evaluar la posibilidad de que el seleccionado no participe de la próxima Copa América. La pelota, sin embargo, giró en el resto del mundo. Y en la distintas ligas, los equipos realizaron homenajes a las miles de víctimas y enviaron mensajes de apoyo al país. Así lo demuestra esta fotogalería. Pasen y vean.
Pase profundo (por José Luis Sampedro)
Suele afirmarse que el fútbol es una religión. En la fe de los hinchas, los santos son sustituidos por ídolos de piel y camiseta. Las catedrales se convierten en estadios de gritos, aplausos y ovaciones. Y Diego Maradona, incluso, asoma como un D10S con iglesia propia. El escritor español José Luis Sampedro puso el ojo en esta cuestión. Y la retrató con una frase célebre.
El culto hispánico religioso ha cedido paso a una nueva fe, en la que los sacerdotes emergen desde una cavidad subterránea y ofician con el pie».
Soy tu fan
Menos de una temporada en Manchester United le alcanzó a Chicharito Hernández para ser la cara de grandes compañías. Su imagen vende cada vez más y las empresas lo contratan para filmar publicidades. Ese es el caso de Coca Cola, que desplazó a Wayne Rooney de su última campaña, debido a los continuos escándalos fuera del césped. Y en su lugar eligió, precisamente, al delantero mexicano. El protagonista del nuevo comercial de Coca Cola Zero, que ya se ve en diversas regiones del mundo. Y en el que puede comprobarse que Chicharito, tras su llegada a Inglaterra, perfora las fronteras publicitarias.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=_oovAV3HjCc&feature=player_embedded]
Al fondo de la red
Algo sabe. En sus tiempos de adolescente, se vistió de futbolista en las inferiores de Lanús, su equipo del alma. «Jugaba mejor que unos cuantos diez que están hoy en la Argentina, por lo menos metía dos o tres pases gol por partido», según el recuerdo en primera persona. Y con ese pasado futbolero, Gustavo Cordera, el ex líder de la Bersuit, dejó definiciones sorprendentes en el último número de El Gráfico. Aquí, tres de las mejores frases del Pelado.
Messi es un tipo que evolucionó al resto de los seres humanos, es de un nuevo estadío de seres humanos, una especie de avatar; no tiene ningún otro tipo de explicación». Continue Reading
Despiertame cuando pase el temblor
Las imágenes del devastador terremoto en Japón dominan la agenda del día. Se ven cadáveres, casas destruidas por la potencia del tsunami y hasta barcos a la deriva en el Océano Pacífico. «Mi departamento empezó a moverse como un papel. Nunca me había pasado», relató el argentino Pablo Bastianini, que juega en Yokohama Marinos. Se trató de un momento inédito en la vida del ex Quilmes. Algo similar a lo que padeció el seleccionado chileno, allá por mayo de 2010, durante un amistoso con Trinidad y Tobago. En medio del partido, se produjo un temblor. Hubo una reacción de nerviosismo en los hinchas y los periodistas. Menos, en el ex DT Marcelo Bielsa. Fiel a su estilo. Inalterable.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ct_ib_G43rA&feature=related]