Santiago Tuñez Author
Música para sus oídos
La mente de Osvaldo Ardiles voló hacia los 80 y descargó el recuerdo. «Al principio de esa década, Tottenham formó un equipo competitivo. Jugábamos un fútbol muy lindo», contó el Pitón. Nostalgioso de los buenos viejos tiempos y, a la vez, orgulloso de aquella versión de los Spurs. Ahí, donde movió los hilos del medio, aportó tres títulos en el ciclo más ganador en la historia del club y protagonizó una historia increíble. Lejos del césped. Cerca de los charts musicales.
Todo ocurrió en 1981, antes de la final de la FA Cup contra Manchester City. A la espera de romper una racha de 13 años sin éxitos, Ardiles fue el centro de una canción. El dúo británico Chas&Dave compuso y grabó un Continue Reading
Al fondo de la red (fecha 8)
Cada episodio del fútbol nuestro deja una perla en la red. Esa joya que devuelve brillo en el viaje directo al arco. De allí, la llegada de una nueva sección a De Fútbol Somos. Aquí, cada lunes estará el mejor gol del fin de semana. El cabezazo de Paulo Ferrari contra Quilmes es el elegido de la octava fecha del Clausura. Un grito de antología que se cristalizó después de 25 toques. Juego corto, aceleración y contundencia en la zona de fuego. Tiki tiki, versión Jota Jota López. La secuencia, que le dio el triunfo a River, merece integrar una colección de DVD. Para apretar play una y otra vez.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=3-9OwWTz2dE]
Tratame bien
Mesa futbolera en un restaurante porteño. De un lado, Juan Román Riquelme. Del otro, Angel Cappa. Y la pelota, en el medio de ellos, como tema de diálogo. «La estamos tratando cada vez peor. Ultimamente, cuando voy a patear un penal o un córner, la agarro con las dos manos y le doy un beso. Siento que le estamos dando poca importancia», sentencia JR. Y su frase hace ruido en charla. Tal como su producción contra Estudiantes, que incluyó una perla de tiro libre y algunas asistencias con destino perfecto. La eterna simbiosis del 10 de Boca con la redonda. Entre ambos, sí que hay algo personal.
Napoli por tutta la vita
La crónica, fría e impersonal, indica que Napoli le ganó a Lazio 4 a 3 y quedó a tres puntos de Milan, líder del Calcio. El texto toma temperatura, al destacar que el equipo del sur italiano remontó dos veces el resultado (0-2 y 2-3). Los tres goles del uruguayo Edison Cavani aportan aún más grados en el comentario. Y el estallido se produce con los relatos de Carlo Alvino. El hombre, encargado de seguir la campaña de Napoli para la cadena Sky, dejó sus cuerdas vocales en el micrófono. La garganta roja de satisfacción. Vale la pena escucharlo con sus gritos apasionados. Sanguíneos. En fin, conmovedores.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=4eGADLR4HD8]
Pase profundo (por Juan Villoro)
Hace una semana, esta sección le había hecho espacio a Jorge Valdano. En su asistencia de puño y letra, el ex futbolista confesó todo lo que aprendió en una cancha. El sitio que también habitan los fanáticos. Y cuya existencia fue analizada por Juan Villoro, en las páginas del libro Dios es redondo. Su pase profundo llega a destino. Y merece todos los aplausos.
Las canchas existen para que la gente se dé vacaciones de sí misma y pueda adorar dioses en camiseta. Cuando están vacíos, los estadios son mausoleos a la nada”.
Dirijo, luego existo
A los 61 años, el DT de España podría considerarse mucho más que un hombre del fútbol. La Universidad de Castilla-La Mancha lo invistió doctor «honoris causa». Una nueva distinción en su vida, tras ser nombrado Marqués por el Rey Juan Carlos. Desde el atril de oradores, Vicente del Bosque celebró este título. Lo hizo tranquilo, tal como se lo ve en el césped. Y con una reflexión decorada de humildad. Ideal para descender al suelo y recordar su profesión de pertenencia. «No soy un científico, ni un investigador, ni un pensador; tampoco tengo un historial académico ejemplar. Tan sólo soy un entrenador de fútbol».
Palabras mayores (por Juan Román Riquelme)
Una vez más, Juan Román Riquelme fue protagonista de la cartelera mediática. Primero, por su golazo de tiro libre contra Colón. Y después, por su chapa de hábil declarante. JR mueve las palabras tan bien como la pelota. Y con un tiro verbal al rostro de Mauricio Macri, dejó la mejor frase de esta semana.
Soy hincha de Boca y volví en 2007, cuando estaba Macri. Le hice ganar una elección. Si Mauricio se acuerda tanto de mí, es porque me tiene mucho cariño».