Santiago Tuñez Author
El tiro del final
Nadie puede entenderlo en Panamá. Pasan las horas y la conmoción aún revolotea en el fútbol de ese país. Ocurre que un jugador de Chorrillo FC fue asesinado a tiros a la salida del estadio. El crimen se produjo luego de que su equipo le ganara a Tauro FC 4 a 0 y firmara el boleto a la final del Clausura. Y la noticia sorprende aún más, ya que De La Rosa había convertido el segundo gol. Un festejo desde la mitad de la cancha. El asesino escapó luego de matar al futbolista con una ráfaga de disparos. La policía investiga el móvil del crimen. Y por ahora, sólo lo relacionan con los dos años en que De La Rosa estuvo en prisión, tiempo atrás, por estar vinculado a un caso de homicidio.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=DzOWUMib2Vs]
Palabras mayores (por Ariel Ortega)
Era su regreso al Monumental. Su vuelta al hogar preferido. Ese de sus mejores trucos con los pies, frenos en velocidad y ventas de amagues a defensores de turno. Sin embargo, Ariel Ortega no podrá estar este domingo contra River. Lo impide una cláusula en su contrato. Un reclamo de Passarella y compañía, cuando aterrizó en All Boys. Algo que hizo estallar la pirotecnia verbal del Burrito. El protagonista de la mejor frase futbolera de la semana.
Da bronca no poder jugar. Las cláusulas que te impiden jugar contra el dueño de tu pase no deberían existir. Le hacen mal al fútbol. Son de gente insegura».
Tócala de nuevo
Lo imaginó distinto. Con una pelota en la mano y la ovación interminable en la caída del telón. Sin embargo, todo fue distinto en el cierre futbolero de Ricardo Bochini. Hace 20 años, una patada brutal de Pablo Erbín lo dejó dolorido en el césped. Con el cuerpo en una camilla. Y la firma de su retiro voluntario. Adiós a 19 años de su vida color de rojo. De títulos, copas y goles mágicos. De fantasía y estrategia fría.
«Bochini es un verbo para mí. Bochinear es pensar antes que los demás». Lo dijo Gustavo Cordera, ex líder de la Bersuit. Se trató de un elogio artístico. Un concepto de alto vuelo. Como este poema que Héctor Negro le dedicó al Bocha. A dos décadas de su despedida, pasen y lean. Continue Reading
La banda del pool y el toque
Alguna vez, la escena cruzó la mente de todo hombre. En una noche de amigos y tragos en un bar, se imaginó con una pelota en sus pies. Y de pronto, empezó a mover la bola. Todo, en esa postal de diversión, chicas y luces de colores. Difícil de llevar ese momento a la realidad. No para Budweiser, que cristalizó ese deseo en su última campaña publicitaria. Incluso, la empresa cervecera se animó a más en esta propaganda y unió al fútbol con el pool. Pases y cabezazos con pelotas pintadas como bolas de pool. La ilusión de cualquier futbolero hecha real. Y lógicamente, de la banda del pool y el toque.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=iLETx-XqUUA&feature=player_embedded]
Pase profundo (por Albert Comus)
Hombre de las letras por su cartel de novelista, filósofo y ensayista, Albert Camus siempre leyó al fútbol como un libro de aprendizaje. A este juego, de hecho, le atribuyó sus mayores enseñanzas «sobre la moral y las obligaciones de los hombres». Y no sólo lo entendió en el club Racing Universitario, de Argel, donde atajó en sus años de estudiante. También, lo hizo desde el cemento de una tribuna. De allí, este pase profundo y genial del escritor argelino.
No hay lugar en el mundo donde un hombre pueda sentirse más contento que en un estadio de fútbol».
Gracias por el juego
Murió. A los 99 años, Ernesto Sábato le puso punto y aparte a su última página. Cerró el libro de su vida. Un libro escrito con palabras célebres. Maravillosas. Y en el que no sólo hubo espacio para obras geniales. El escritor, también, le hizo lugar a su pasión futbolera. Corrió detrás de una pelota y tuvo sueños de goleador. «Cuando estaba en el Nacional de La Plata, jugábamos en Estudiantes. Era delantero. pero dejé porque tenía la mollera floja. No podía cabecear», recordó alguna vez sobre los buenos viejos tiempos en el césped. Continue Reading
Palabras mayores (por Pep Guardiola)
La sala de espera para el primer duelo entre Real Madrid y Barcelona, por la Champions, se consumió a fuego fuerte. Sobre todo, por la pirotecnia verbal entre Mourinho y Guardiola. La mecha fue encendida por el DT merengue. «Nunca había visto criticar un acierto arbitral», lanzó Mourinho, en referencia a los cuestionamientos de su colega. Y del otro lado, la respuesta de Pep provocó un estallido. Una estruendo que resultó la mejor frase futbolera de la semana.
El (por Mourinho) es el puto amo aquí, en la sala de prensa, y yo no quiero competir ni un instante con eso. Dentro del campo de juego, veremos qué pasa».