Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio redux-framework se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u277246983/domains/defutbolsomos.com.ar/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
A rodar mi vida – DE FÚTBOL SOMOS

A rodar mi vida

A un toque

Written by:

Views: 1578

Alguna vez, el escritor Eduardo Galeano recordó que la pelota de los chinos era de cuero, rellena de estopa. En tiempos de los faraones, los egipcios la hicieron de paja, o cáscara de granos, envuelta en telas de colores. Y siglos después, gracias al pensamiento de Charlas Goodyear, nació la cámara de goma, hinchada por inflador y recubierta de cuero. La evolución continuó y tres cordobeses crearon la pelota sin tiento. Inventaron la cámara con válvula, que se inflaba por inyección. Eran otros momentos, otra la historia. Hoy, cada campeonato tiene su modelo. Aquí, allá, en todas partes. Y el Mundial 2014, en efecto, hará su girar su número cinco. Apenas se escuche la señal de largada en Brasil-Croacia, Brazuca recorrerá el césped y llegará a los pies de los jugadores en el estadio Arena Corinthians, de San Pablo. ¿Cuáles son sus características? Pesa 437 gramos y tiene formas sinuosas en rojo, azul y verde sobre un fondo blanco. Su nombre fue elegido por votación en septiembre de 2012 y se impuso a otras opciones, como Carnvalesca y Bossa-Nova. Ya tuvo su presentación, allá por diciembre pasado, en Rio de Janeiro. Y ahora, está preparada para el Mundial. A rodar mi vida.

Foto de Lennart Preiss/Getty Images Europe Vía Zimbio.

Foto de Lennart Preiss/Getty Images Europe Vía Zimbio.

Comments are closed.