Alejandro Sabella Tag Archive
Pudo haber sido en un diálogo intenso con Bilardo, antes de salir a escena a mover la bola con Marcelo Trobbiani y el Bocha Ponce, en aquel Estudiantes ochentoso de músculo y cerebro. También, en la charla con Passarella, allá por una mañana helada de 1990, cuando le expresó su deseo de dirigir y el Káiser le dio las llaves de entrada a la Reserva de River. O casi 20 años después, al enfocar sus ojos en la Brujita Verón y cía, para proponerles -marco en mano- quedar en el cuadro del equipo campeón de la Libertadores.
Contrastes
Hablaba y su mano derecha temblaba sobre el micrófono. Algo punzaba en su alma y dolía en cada palabra. Era el recuerdo de la final perdida contra Alemania en el Mundial de Brasil. “Me duele no haber podido traer la Copa para nosotros, para la Argentina, pero este premio, a pesar de ser segundo, me reconforta el espíritu”, destacó Alejandro Sabella, el ex DT de la Selección. Lo hizo al ser distinguido en un acto en el Congreso. Y el surco de sus lágrimas de tristeza contrastó, una vez más, con el goce de Alemania en aquel torneo. Así lo ratificó el adelanto de Die Mannschaftt (La Selección), la película de los campeones del mundo que se estrenará el próximo 10 de noviembre en Berlín. Durante los 90 minutos del film, podrá verse el detrás de escena del equipo germano rumbo al título. ¿La sorpresa del film? Ver a Thomas Muller vestido de mujer, con un traje típico alemán.
Cambio de trama
Cada selección tiene su libro de aventuras. En sus páginas pueden leerse capítulos de introducción, esos que permiten conocer a los protagonistas y su estado de ánimo por los resultados. Y de pronto, todo cambia en la trama. La obra se mueve hacia otras coordenadas. La Argentina entiende de este tipo de obras vertiginosas y, a la espera del final de las ventas, recuerda la página en que modificó su argumento. Ocurrió el 15 de noviembre, en el calor de Barranquilla. Después de la derrota contra Venezuela en Maracaibo y el empate ante Bolivia en el Monumental, Sabella redactaba con preocupación. Un sudor frío recorría su cuerpo por ambos resultados y, para colmo, la Selección perdía con Colombia 1 a 0 al cierre del primer tiempo. Entonces, el DT cambió la línea del libro celeste y blanco. Entre los gritos de dolor de Nicolás Burdisso por la rotura de ligamentos, movió fichas en su tablero verde: afuera Cholo Guiñazú, adentro Kun Agüero, y José Sosa unos metros más adelante. Y en ese momento, el tomo del ciclo Sabella asomó en las principales editoriales.
La mirada del conductor
Cristian Savio es un jugador de alto vuelo en el grupo humano de este blog y el periodismo nuestro de cada día. Corre en búsqueda de personajes, une letras y diseña reportajes futboleros con una mirada interesante. Sus historias pueden leerse en la revista Newsweek. Y como suele ocurrir con los obreros de la tinta y el papel, varias partes quedan fuera de página por la falta de espacio o el corte de edición. Generoso, Cristian reparte ese juego hacia De Fútbol Somos. Así, los seguidores de este blog pudieron leer a Eduardo Sacheri, sobre el fin de la resistencia a Messi en la Selección y su amor hacia Independiente. Y también, un reportaje a Jorge Altamira, el referente histórico del Partido Obrero, que frenó su pasión política por un rato y le hizo espacio a su sentimiento por Huracán. Ahora, es tiempo de devolver gentilezas. Cristian entrevistó a Alejandro Sabella cuando restan menos de dos meses para el Mundial. El DT del seleccionado confesó sus ilusiones y temores. Analizó rivales. Encontró puntos de contactos con el equipo de Diego Maradona. Y advirtió: “El entrenador, en general, puede hacer más mal que bien”. Lean aquí la entrevista completa.
- Foto de Jamie McDonald / Getty Images Europe vía Zimbio
Subí que te llevo
El teléfono sonó en Milán y la noticia deslumbró a Mauro Icardi: a los 20 años, fue convocado por primera vez a la Selección. Alejandro Sabella, que había enfocado los ojos en su juego y hasta se había reunido con él, lo citó para los partidos contra Perú y Uruguay por las Eliminatorias. El llamado se produjo días después de su grito contra Cagliari, el segundo en esta temporada del Calcio, y tomó forma por la lesión muscular de Lionel Messi. Y el nuevo goleador, precisamente, tiene puntos en común con el crack. Es rosarino, hincha de Newell’s y sumó rodaje en las inferiores de Barcelona. Icardi, como la Pulga en sus tiempos de juveniles, tuvo sueños de futbolista en las canchas y habitaciones de La Masía. Y en tierra catalana, se dio el gusto de estar cara a cara con Messi. ¿Cómo fue el encuentro? “Una mañana me paré en el estacionamiento y esperé a que pasara. Le toqué el vidrio y le dije: ‘Soy el argentino que juega aquí'”, recuerda Icardi. Ese diálogo le abrió las puertas del Mundo Leo. Al día siguiente, en el mismo lugar y a la misma hora, el delantero trepó a la camioneta de Messi y fueron a almorzar juntos. “Desde ese día -cierra Icardi- hicimos una buena relación”.