Borghi pasa para el fondo
Eran otros tiempos. Otra la historia. De 1998 a esta parte, Boca tuvo una marca registrada ¿Cuál? Los cuatro hombres en el fondo. Bianchi la impuso con Ibarra, Bermúdez, Samuel y Arruabarrena. Así llegaron los primeros títulos en la época del Virrey, que tiempo más tarde le dio espacio a Traverso y Matellán. Este DT también encadenó éxitos con una línea formada por Ibarra, Schiavi, Burdisso y Clemente Rodríguez. Basile dio más vuelo al equipo, aunque no tocó el sistema en el fondo, y así sumó cinco coronas con Ibarra, Cata Díaz, Schiavi y Krupoviesa. Russo e Ischia siguieron por la misma vía defensiva, y también se dieron el gusto de dar la vuelta. El único que perforó ese andiamiaje fue La Volpe. Colocó tres hombres en la defensa y su historia tuvo un triste y solitario final. Hoy, lo hace Borghi, con Carusso, Cellay e Insaurralde. El tiempo, y sobre todo los resultados, marcarán el destino de este sistema.
Todo pasa, ¿y Diego queda?
Lejos de tomarse un tiempo para analizar las razones de la eliminación en Sudáfrica 2010, Julio Grondona tiene decidido renovarle el contrato a Diego Maradona por cuatro años. Acaso por la apretada agenda de amistosos para el segundo semestre y el imán que genera el Diez en el banco de suplentes, el presidente de la AFA elige mantener sus ojos lejos de las fallas en el Mundial. Poco importa el sistema táctico equivocado y la falta de respuesta desde el banco de suplentes ante Alemania. Y menos aún, su falta de autocrítica en la elección de DT de Bilardo a esta parte. Ahora bien, Grondona le propondrá a Maradona un vínculo hasta Brasil 2014, aunque con algunas condiciones. La principal, será el cambio de sus ayudantes. Mancuso, el Negro Enrique y el PF Signorini, afuera del banco de suplentes. ¿Lo aceptará el Diez, fiel a sus eternos ayudantes? El desenlace, dicen, se conocerá la próxima semana.