Al ángulo
Por Santiago Tuñez
Algo cambió en ese momento. O, mejor dicho, se terminó. “¡Poné ESPN. Dale, apurate!”, avisó mi hermano Gabriel por teléfono. Y la pantalla del televisor devolvió, unos segundos después, el fin del fútbol de autor. De una manera cerebral de entender este juego. De vivirlo y expresarlo con convicciones dentro y fuera del césped. De jugarlo. Continue Reading
Por Santiago Tuñez
Habían pasado unos minutos de la derrota contra Once Caldas, por penales, en la final de la Libertadores 2004. La frustración dominaba a los jugadores de Boca y golpeaba sus sueños de fútbol. Se había astillado la fantasía de lograr la Copa por cuarta vez en cinco años. La ilusión de conseguir el tercer bicampeonato continental. Y para colmo, Carlos Bianchi empezaba a redactar su carta de salida. Entonces, Martín Caparrós se acercó a Mauricio Macri, presidente del club en aquellos tiempos. Quería pedirle una entrevista mientras preparaba Boquita, el libro mezcla de crónica, ensayo e historia sobre los 100 años de la pasión y la identidad xeneize. Continue Reading
Por Enric González / Para El País
¿Por qué Napoleón fue derrotado en Waterloo? Hay quien piensa que la lluvia fue decisiva. El despliegue de la artillería de campo francesa, la mejor de la época, fue retrasado durante horas porque las piezas se hundían en el barro, y cuando por fin comenzó el cañoneo resultó bastante ineficaz: en lugar de rodar y hacer estragos en las filas de Wellington, los proyectiles eran absorbidos por el barrizal. Podría decirse, entonces, que el azar meteorológico decidió el destino de Europa. Continue Reading
Por Santiago Tuñez
Apretó sus puños, dejó el banco de suplentes y gritó pleno de satisfacción. Se abrazó con el Panadero Díaz, su hermano de la vida, y el Profe Ricardo Echeverría, un amigo que le había dado la Selección. Ya no estaba envuelto en el piloto azul que lució dos años antes en Chile, pero se lo veía tan orgulloso como esa vez. Alfio Basile festejaba el título de la Argentina en la Copa América de 1993. El segundo al hilo de su equipo en este certamen. El último éxito oficial del seleccionado en 26 años. Continue Reading
Por Alejo Román París (@arparis)
Hace un tiempo que observo con ojos de linces a Lionel Messi, intentando ver más allá. Más allá del discurso pseudopatriótico y barrabravista, y de la crítica ciega. Hace un tiempo ya, que miro a Lionel con el manto sagrado, haciendo el increíble esfuerzo de no juzgarlo. Es increíble, porque literalmente es difícil de creer que un argentino pueda observarlo con la camiseta de la Selección sin establecer juicios de valor. Claro que fracasé en mi intento. Hoy, antes de echarme a la aventura de escribir estas líneas, volví a juzgar a Messi. Messi es Sísifo, un héroe absurdo. Continue Reading
Por Santi Nolla / Para Mundo Deportivo
[dropcap]A[/dropcap]rgentina es la imagen de su entrenador: un equipo histriónico y desconectado. Sampaoli ha sido incapaz de unir a Messi con el resto del equipo. Leo juega dos partidos con la albiceleste: uno en el que se enfrenta al rival y otro, a su propia selección. Está bastante solo, desconectado. El entrenador argentino no ha acertado todavía ni una alineación. Y no sería difícil. Continue Reading